24.01.2018 Views

REVISTA GUARNICION ONLINE 17

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL SISTEMA EDUCATIVO<br />

MILITAR DOMINICANO<br />

Formación de líderes con<br />

visión de futuro<br />

Coronel<br />

José J. Valenzuela M., ERD<br />

Magíster en Defensa.<br />

La educación militar dominicana se ha constituido<br />

con el tiempo, en un sistema basado en principios,<br />

valores éticos, morales, cívicos, políticos, sociales<br />

y culturales. Tiene como fin expreso, el desarrollo<br />

de habilidades, capacidades, destrezas y aptitudes,<br />

de quienes integran las Fuerzas Armadas para el<br />

cumplimiento de su misión, generando una<br />

profesionalización única y especial con fundamento<br />

en la identidad nacional, el respeto al orden<br />

constitucional y el fortalecimiento de la democracia,<br />

como parte de esa cultura de defensa y seguridad<br />

que debe mantener el país.<br />

Los cambios que se observan en el contexto mundial<br />

en torno a la seguridad y la defensa, han empujado<br />

la necesidad de formar expertos tanto del sector<br />

militar como de la sociedad civil, así como de sus<br />

tomadores de decisiones, responsables de la gestión,<br />

conducción y administración de las políticas públicas<br />

y los recursos del Estado con la debida planificación<br />

estratégica, para que estos sean destinados de la<br />

mejor forma al beneficio de la colectividad nacional.<br />

Al consultar "El origen de la Educación Militar en<br />

las Fuerzas Armadas Dominicana" de la autoría del<br />

Mayor General (r) Ramiro Matos González, EN,<br />

(DEM), el autor señala la década del 1940 al 1950,<br />

cuando inicia la institucionalidad de la enseñanza<br />

militar en las Fuerzas Armadas. En fecha 9 de<br />

diciembre del 1942, mediante Orden General No.162<br />

inició su docencia la promoción “Almirante Cristóbal<br />

Colón”, en el "Centro de Enseñanza", cuyo recinto<br />

se encontraba situado en un solar que ocupa<br />

"Educar es preparar el hombre desde que<br />

empieza a tener conciencia, para cumplir<br />

los más elementales deberes sociales,<br />

producir los bienes materiales y<br />

espirituales que la sociedad necesita".<br />

José Martí.<br />

actualmente el Palacio Nacional, sede del Poder<br />

Ejecutivo.<br />

Luego de trasladarse a la nueva sede ubicada en la<br />

margen oriental del río Ozama, estas edificaciones<br />

serían el asiento futuro de la recién creada institución,<br />

que a partir del año 1947, se llamaría “Marina de<br />

Guerra”. Pero luego, en 1954 fue habilitada un área<br />

en Hato Nuevo y allí funcionó el "Centro de<br />

Enseñanza del Ejército de República Dominicana";<br />

y es en ese mismo año, cuando por primera vez el<br />

cuerpo de Cadetes del Ejército Nacional, es separado<br />

del Centro de Enseñanza y son llevados a Sans<br />

Soucí, al moderno recinto asiento de la Escuela de<br />

Guardia Marinas de la hoy Armada de la República<br />

Dominicana, que había sido inaugurada con el<br />

nombre de “Academia 24 de Octubre”.<br />

Al no existir en el país escuelas para preparar oficiales<br />

del nivel superior, en la década siguiente (1950-<br />

1960), algunos Oficiales fueron enviados al<br />

extranjero a tomar cursos Medios, Avanzados y de<br />

Plana Mayor, hasta completar su preparación en<br />

GUARNICIÓN • 13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!