24.01.2018 Views

REVISTA GUARNICION ONLINE 17

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En cuanto al objetivo operacional, el cual está<br />

vinculado principalmente con la cobertura mediática<br />

de estos actos, es decir la forma como los ataques<br />

de estas organizaciones o individuos logran llevar<br />

su mensaje de terror a su audiencia, también es<br />

penoso afirmar que los terroristas son muy buenos<br />

en alcanzar este objetivo; ayudándose de la<br />

espectacularidad que producen la destrucción y las<br />

pérdidas de vidas en los medios de comunicación y<br />

la prensa.<br />

En este objetivo los elementos necesarios para su<br />

consecución son las acciones destinadas a las<br />

maniobras de aproximación, al apoyo logístico y de<br />

sostenimiento de las operaciones de manera muy<br />

especial, la radicalización y posterior reclutamiento<br />

de los individuos que se logra con la divulgación y<br />

utilización de material propagandístico, siendo todas<br />

estas acciones previas al hecho táctico, es decir al<br />

ataque terrorista.<br />

En cuanto al objetivo estratégico de las<br />

organizaciones terroristas, este viene dado por la<br />

manifestación de los objetivos políticos de las mismas<br />

y por el alcance de su discurso, por lo que su<br />

efectividad se puede medir a través de la<br />

concretización de sus propuestas.<br />

Para entender y analizar este tipo de objetivo,<br />

consideramos utilizar ejemplos concretos que ayuden<br />

a ilustrar al lector, debido a que el discurso de estas<br />

organizaciones muchas veces se nos presenta con<br />

un planteamiento de sus objetivos estratégicos difusos<br />

y muy cambiantes, lo cual a la larga complica su<br />

logro y su comprensión.<br />

A modo de ejemplo, las dos organizaciones terroristas<br />

más mortíferas del mundo, Boko Haram y el Estado<br />

Islámico, contienen en su discurso elementos de<br />

carácter anti-occidental, incluso el mismo nombre<br />

de “Boko Haram” se ha traducido<br />

como, “la occidentalización es un<br />

pecado”.<br />

En este sentido, se puede interpretar<br />

que su objetivo estratégico está<br />

orientado al alcance del poder<br />

político a través de una forma de<br />

gobierno islamista de carácter<br />

radical; sin embargo, este juicio es<br />

producto de una interpretación<br />

subjetiva de la retórica de estas organizaciones y no<br />

obedecen a la lectura objetiva de un manifiesto o<br />

proclama que pudiera identificar de manera<br />

específica, cuáles son los objetivos estratégicos de<br />

las dos organizaciones terrorista más influyentes en<br />

la actualidad.<br />

Ahora bien, el caso del Estado Islámico, organización<br />

terrorista de carácter islamista y fundamentalista<br />

radical, se pudiera interpretar que pudo lograr<br />

parcialmente su objetivo estratégico, tomando en<br />

cuenta que este sería la creación de un califato en<br />

la zona del Irak, Siria y el Levante. Se pudiera decir<br />

que esta organización terrorista alcanzó con relativo<br />

éxito su objetivo estratégico con la creación de un<br />

proto-Estado, logrado a través de la ocupación y<br />

control de una importante zona territorial, ciudades<br />

y poblaciones en su zona de influencia.<br />

Es importante aclarar que aunque la organización<br />

del auto proclamado Estado Islámico, está reconocida<br />

globalmente como una organización terrorista, esta<br />

organización es más que esto, y el éxito que ha<br />

tenido en su zona de influencia ha sido relacionado<br />

a su capacidad militar heredada del antiguo gobierno<br />

de Saddam Hussein en Irak y no al éxito en alcanzar<br />

los objetivos tácticos de la organización en el marco<br />

de su operaciones terrorista.<br />

Finalmente, queda en manos de las Policías y de las<br />

Fuerzas Armadas, así como de los diferentes<br />

organismos de inteligencia de los Estados bajo<br />

amenaza terrorista, la coordinación eficaz de sus<br />

esfuerzos y la prevención de estos ataques, el<br />

debilitamiento y desmantelamiento de las<br />

capacidades operacionales, así como la frustración<br />

de los preceptos y ambiciones políticas que utiliza<br />

el terrorismo como método para su alcance.<br />

"La forma de combatir el terrorismo, debido a la<br />

naturaleza misma del fenómeno, es a través de<br />

medidas preventivas que busquen contener el éxito<br />

de los objetivos tácticos de estas organizaciones,<br />

frustrando los ataques en su fase de planeamiento y<br />

evitando el éxito del objetivo operacional, para esto<br />

se debe tomar en cuenta cualquier tipo de amenaza<br />

y neutralizarla antes de su posible ejecución".<br />

GUARNICIÓN • 71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!