24.01.2018 Views

REVISTA GUARNICION ONLINE 17

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Y aunque esta unidad experimentó con el tiempo<br />

una serie de transformaciones, desde ser cuerpo<br />

policial y más tarde Ejército Dominicano,<br />

consideramos que ese conflicto fue uno de los sucesos<br />

transcendentales para lo que hoy somos como<br />

Fuerzas Armadas.<br />

Adelantándonos a otros procesos de evolución de<br />

nuestras fuerzas militares y considerando el paso de<br />

las etapas de acontecimientos políticos y sociales<br />

significativos para nuestro país, como la vivida<br />

época dictatorial, las elecciones democráticas del<br />

1963, la revolución de abril de 1965 y las elecciones<br />

de 1966, logramos experimentar unas relaciones<br />

militares con Estados Unidos que se tornaron mucho<br />

más estrechas, considerando la época de la Guerra<br />

Fría y su política de contención del comunismo en<br />

Latinoamérica.<br />

Desde entonces, nuestros oficiales y alistados<br />

iniciaron su asistencia a las escuelas de formación<br />

y entrenamiento militar, la cual fue aumentando<br />

progresivamente y desde donde regresaban con<br />

niveles bastantes aceptables, con una visión diferente<br />

y más acabada del manejo y conducción de<br />

operaciones militares a todos los niveles, así como<br />

también en cuanto a los aspectos relativos a<br />

planificación y manejo administrativo de un Ejército<br />

o Fuerzas Armadas modernas y organizadas, lo cual<br />

se mantiene hasta nuestros días.<br />

Dentro de esta capacitación podemos enumerar, el<br />

paso de miembros de nuestra fuerzas por escuelas<br />

militares como: la Academia Militar de West Point,<br />

El Instituto del Hemisferio Occidental para la<br />

Cooperación en Seguridad (WHINSEC),<br />

entrenamiento de nuestros pilotos en la Escuela de<br />

Aviación de Fort Rucker, Alabama, así como también<br />

nuestra participación en ejercicios conjuntos a todos<br />

los niveles y nuestra presencia como parte de la<br />

Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial JIATF-<br />

South, ubicada en la Florida, en la lucha contra el<br />

narcotráfico.<br />

Otro interesante aporte lo representa el Centro de<br />

Operaciones de Paz y Ayuda Humanitaria (COPAH)<br />

de las Fuerzas Armadas de República Dominicana,<br />

financiada con fondos del Comando Sur del Ejército<br />

de los Estados Unidos, donde se capacitan nuestros<br />

soldados para participar en dichas operaciones en<br />

el marco de la Organización de las Naciones Unidas,<br />

en fin, una gran historia de compromisos y trabajo<br />

conjunto, que confirma el compromiso de nuestras<br />

relaciones de cooperación.<br />

Un aspecto fundamental para la disposición de<br />

ambos Estados, es la interacción de nuestros mandos<br />

militares con el Comando Sur y el Grupo de<br />

Asistencia Militar de los Estados unidos, hoy Oficina<br />

de Cooperación de Seguridad, así como también, el<br />

hecho de tener un representante militar de cada una<br />

de las instituciones armadas en las instalaciones de<br />

dicho grupo consultivo, lo que cual facilita una<br />

mayor coordinación y comprensión de las áreas de<br />

interés en las cuales debemos concretas acciones,<br />

de acuerdo a los intereses y necesidades de cada<br />

uno.<br />

En el año 2015, nuestros Ministerios de Relaciones<br />

Exteriores y de Defensa, junto al Comando Sur de<br />

los Estados Unidos, suscribieron el más reciente<br />

acuerdo para fortalecer la cooperación militar, el<br />

mismo representa un gran impacto a nuestra<br />

seguridad nacional y regional, porque nos<br />

compromete a entrenar y así mantener en grado<br />

óptimo la listeza de nuestras tropas, con ejercicios<br />

conjuntos para combatir las organizaciones delictivas<br />

transnacionales, como narcotráfico y sus secuelas.<br />

De manera pues que se puede afirmar que la<br />

República Dominicana y los Estados Unidos, como<br />

aliados y amigos, han mostrado siempre su interés,<br />

de mantener y seguir cosechando esa relación de<br />

continuar cooperándose mutuamente y<br />

corresponderse cada uno, en la lucha y neutralización<br />

de las amenazas comunes, en un mundo cada vez<br />

más convulsionado y teniendo la disposición de<br />

mantener esa relación de décadas, por el bienestar<br />

y la paz de ambas naciones.<br />

El autor es Licenciado en Administración de Empresas,<br />

Máster en Defensa y Seguridad Hemisférica, Colegio<br />

Interamericano de Defensa, 2001, Fort. McNair,<br />

Washington, D.C.<br />

GUARNICIÓN • 55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!