14.12.2012 Views

PROYECTOS II 3er CURSO OBJETIVOS DIDÁCTICOS - PoliformaT

PROYECTOS II 3er CURSO OBJETIVOS DIDÁCTICOS - PoliformaT

PROYECTOS II 3er CURSO OBJETIVOS DIDÁCTICOS - PoliformaT

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ETSAV. <strong>PROYECTOS</strong> ARQUITECTÓNICOS. TALLER 1. 2007/08 PR2.7<br />

Entre otros requerimientos deberán contemplarse: accesos<br />

adaptados a los espacios deportivos y de público, control de accesos,<br />

vestuarios colectivos e individuales, gradas, administración, sala de primeros<br />

auxilios, enfermería, almacenes de material deportivo, jardinería y generales,<br />

instalaciones de iluminación, climatización, agua... Aparcamientos público y<br />

de servicio, abastecimiento…<br />

Los límites, puntos de acceso, equipamientos de los espacios libres<br />

y abiertos, dotación adecuada de aparcamientos, tratamiento del elemento<br />

verde... del parque deportivo, quedarán definidos en la propuesta proyectual<br />

de acuerdo a la siguiente:<br />

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR<br />

En papel DIN A-3 opaco:<br />

Memoria gráfica:<br />

Esquemas conceptuales de la solución propuesta, en base a la primera fase<br />

proyectual de la cuantificación y definición del programa, de los criterios de<br />

implantación, funcionales, estructurales y constructivos.<br />

Planos:<br />

1. Propuesta de la ordenación general del conjunto, con especial atención a<br />

la cota cero y al tratamiento de los espacios libres:<br />

Plantas y secciones del parque con definición de usos, itinerarios,<br />

implantación de la edificación y de las instalaciones deportivas, elementos de<br />

cierre y equipamiento, puntos de acceso, relación con la estructura general<br />

del territorio y su red viaria, sistemas de espacios libres, elemento verde,...<br />

Escalas aproximadas: 1:1000 a 1:500<br />

2. Piscina cubierta:<br />

Plantas, secciones y alzados en los que se exprese la solución constructiva y<br />

las relaciones con el parque y entre los espacios generados, tanto interiores<br />

como al aire libre.<br />

Escalas aproximadas: 1:250 a 1:100.<br />

− Planta cota 0 del conjunto.<br />

− Plantas piso y cubiertas.<br />

− Secciones y alzados con expresión de los criterios estructurales y<br />

sintaxis constructiva.<br />

− Elemento verde.<br />

3. Club social:<br />

Plantas, secciones y alzados en los que se exprese la solución constructiva<br />

del o de los edificios y las relaciones con el parque, con las piscinas al aire<br />

libre y entre los espacios generados, tanto interiores como al aire libre.<br />

Escalas aproximadas: 1:250 a 1:100.<br />

− Planta cota 0 del conjunto.<br />

− Plantas piso y cubiertas.<br />

− Secciones y alzados con expresión de los criterios constructivos.<br />

− Elemento verde.<br />

La documentación presentada en papel también se aportará en soporte<br />

digital (CD) que incluirá las láminas consideradas más relevantes del<br />

proyecto en archivos PDF (tamaño A-3 a 300 ppp) y otro en JPG (tamaño A-3<br />

a 150 ppp), indicando escala gráfica y orientación.<br />

Maqueta conceptual<br />

Sobre único soporte rígido de 29x49 cm.<br />

1. Plan de masas general con definición del territorio (1:2.000)<br />

2. Plan de masas del recinto deportivo (1:1.000)<br />

3. Sector seccionado considerado relevante de la piscina cubierta, con<br />

indicación de los criterios señalados, las relaciones con el parque y la<br />

identificación de las partes definidoras de la sección.<br />

Escala aproximada: 1:200<br />

Machí Castañer<br />

Cenro de Salud Finsbury. B.Lubetkin<br />

Sevilla Toboso<br />

Pabellón Suizo. París.Le Corbusier

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!