21.06.2018 Views

Revista IC3 original 6° A

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Un pasado de gloria, un presente de luz. <strong>Revista</strong> IC <strong>6°</strong>A 2018<br />

Niveles de Lectura.<br />

Estos tres niveles de lectura<br />

son las que se ponen en<br />

práctica para el nivel escolar de<br />

primaria y secundaria, que los<br />

padres ejercen a sus hijos para<br />

que vayan entendiendo textos<br />

literarios.<br />

A continuación en este artículo<br />

se mostrarán los tres niveles<br />

acompañados de un ejemplo.<br />

1º Nivel de Lectura.-<br />

Literal.<br />

Se limita a extraer la<br />

información dada en el texto, sin agregarle ningún valor interpretativo. Los<br />

procesos fundamentales que conducen a este nivel de lectura es: la<br />

observación.<br />

Nos permite captar lo que el texto dice en sus estructuras de manifestación.<br />

En otras palabras, se trata simplemente de reproducir la información que el<br />

texto nos suministra de manera explícita y directa; de identificar frases y<br />

palabras que operan como claves temáticas. En este nivel, todavía no nos<br />

preguntamos por qué el texto dice lo que dice ni cuáles son, por ejemplo,<br />

sus intenciones ideológicas y pragmáticas. Sin embargo, no es conveniente<br />

subestimar este nivel literal básico como un nivel de extrema<br />

superficialidad y mínimos alcances.<br />

2º Nivel de Lectura.- Inferencial.<br />

Este es un nivel de lectura que exige hacer hipótesis y desentrañar<br />

intenciones en los textos, más allá de lo que las palabras expresan. Aquí se<br />

hacen deducciones y se interpreta haciendo uso de varios elementos del<br />

contexto, de la cultura y de los pre saberes.<br />

pág. 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!