17.07.2018 Views

cancha 433 julio 2018

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA VALIOSA “BASE DE LA<br />

PIRÁMIDE” DEL FÚTBOL<br />

Por Ulises Hervert<br />

MARKETING<br />

46<br />

Para nadie es un secreto que el fútbol<br />

es el deporte más seguido y<br />

practicado en todo el mundo. Su<br />

globalización ha permitido que en<br />

cada rincón del planeta ruede una pelota.<br />

Los practicantes amateurs de este deporte,<br />

se han convertido en un gran mercado<br />

para grandes corporaciones que buscan<br />

“conectar” con ellos a través de los valores<br />

de esta disciplina.<br />

El fomento al deporte, es el estandarte con<br />

el cual grandes compañías globales y locales<br />

se acercan a este sector, brindando apoyos<br />

en especie o en liquidez buscando impulsar<br />

aun más la práctica del fútbol, y de paso, crear<br />

lealtad hacía estas corporaciones, que con el<br />

tiempo convertirán en clientes.<br />

Hoy en día ya no basta con implementar<br />

patrocinios deportivos a nivel profesional,<br />

donde las marcas buscan tener contacto con<br />

los fans a través de la pasión que despierta el<br />

fútbol, ni con el “branding” en uniformes o estadios,<br />

experiencias a través de activaciones,<br />

redes sociales, licencias, boletaje, etc. Hay<br />

que meterse en la vida de esos fans y que mejor<br />

que cuando “practican” su pasión.<br />

La entidad financiera Scotiabank, ha<br />

implementado en América Latina, un programa<br />

de apoyo al fútbol amateur comenzando<br />

desde niños de 13 años pasando por<br />

diversas categorías juveniles y aterrizando<br />

en el fútbol femenil.<br />

“Los niños sueñan ser como los grandes<br />

jugadores en la <strong>cancha</strong>, lo que a su vez<br />

les enseña habilidades sociales y valores<br />

como el trabajo en equipo, constancia y<br />

determinación.<br />

Sin importar donde crecen, los niños<br />

aspiran convertirse en estrellas del fútbol y<br />

anotar ese gol mágico que los colocará entre<br />

los más grandes de la historia. Promover<br />

este sueño es la razón por la que Scotiabank<br />

apoya a miles de equipos de niños y jóvenes<br />

en toda América Latina” dice el programa<br />

Comunidades del Fútbol de Scotiabank.<br />

Para darle forma a este programa, Scotiabank<br />

se ha apalancado con las distintas<br />

Federaciones de Fútbol del Continente<br />

con el objetivo de llegar a comunidades<br />

menos favorecidas y que reciban el apoyo<br />

necesario para salir adelante por medio de<br />

este deporte.<br />

“El fútbol, como cualquier otro deporte,<br />

es una de las actividades más importantes<br />

en la vida de un niño porque lo acerca a<br />

vecinos, profesores, compañeros y lo hace<br />

pertenecer a un equipo y le brinda un sentido<br />

de pertenencia a un equipo” señalan en<br />

Scotiabank.<br />

La entidad financiera con sede en Canadá,<br />

apoya este programa brindando todo lo<br />

necesario para la practica del fútbol: balones,<br />

uniformes para los equipos y playeras<br />

para el staff de entrenadores.<br />

Para cerrar el círculo con el fútbol, Scotiabank<br />

patrocina los torneos más importantes<br />

de Concacaf: Liga de Campeones y<br />

Copa Oro.<br />

Y para no perder ese contacto con los jóvenes<br />

y ese sector amateur, es socio comercial<br />

de los principales eventos de la región<br />

como los clasificatorios de selecciones juveniles<br />

a las competiciones más destacadas<br />

a nivel internacional: la Copa del Mundo, las<br />

Olimpiadas, los Juegos Centroamericanos<br />

y del Caribe y los Juegos Panamericanos.<br />

Este tipo de estrategias siempre tienen dos<br />

vertientes: retribuir a la sociedad lo que como<br />

empresa ha adquirido entrando a lo que llamamos<br />

Responsabilidad Social y la otra, totalmente<br />

lucrativa, el crear potenciales clientes a<br />

través de estos programas de lealtad.<br />

Ulises Hervert es experto en marketing<br />

deportivo, basado en Ciudad de México,<br />

México. Es director de AD Media Sports.<br />

SUSCRÍBETE<br />

A LA EDICIÓN<br />

DIGITAL<br />

<strong>cancha</strong><strong>433</strong>.cl

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!