24.07.2018 Views

UDEP 02 - Vilela - Nulidades IND

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Prloo<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El tema del presente trabajo de investigación «<strong>Nulidades</strong> procesales<br />

y sentencia firme» fue elegido por la nueva regulación que sobre<br />

la declaración de nulidad de actos procesales ofreció el ordenamiento<br />

jurídico español con la modificación de su LOPJ, mediante la LO 5/1997<br />

de 04 de diciembre; reforma que es recogida, en lo sustancial, por la<br />

nueva LEC de 2001, y que originó la elaboración de la tesis doctoral<br />

«Nulidad y sentencia firme», trabajo con el que obtuve con la máxima<br />

calificación el grado de Doctor en Derecho por la Universidad de Navarra<br />

(España) en diciembre de 20<strong>02</strong>.<br />

Ese nuevo régimen de la materia de nulidades procesales suscitó<br />

opiniones a favor y en contra. El principal argumento que proporcionaron<br />

los defensores de la introducción de un «excepcional incidente<br />

de nulidad de actuaciones después de sentencia firme» señalaba que<br />

fue necesario su establecimiento porque no existía en el ordenamiento<br />

jurídico español vigente una vía por la cual los justiciables pudieran<br />

solicitar la nulidad de actuaciones judiciales una vez emitida sentencia<br />

firme.<br />

Los detractores de la nueva vía sostuvieron, en cambio, que con<br />

su entrada en vigor quedaba en entredicho la vigencia del principio<br />

sobre el límite que constituye la cosa juzgada para la subsanabilidad<br />

de las nulidades procesales.<br />

Siendo este el panorama a grandes rasgos, este trabajo de investigación<br />

busca hacer un deslinde entre ambas posiciones y rescatar<br />

de ellas los elementos necesarios que ayuden a un entendimiento de<br />

la nueva regulación sobre las nulidades procesales una vez emitida<br />

- 15 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!