16.12.2012 Views

ProDES-ICB - Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

ProDES-ICB - Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

ProDES-ICB - Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PLAN DE TRABAJO<br />

METAS ACCIONES 2004 2005 2006<br />

1.- Consolidar<br />

la docencia,<br />

investigación<br />

y extensión,<br />

en el Rancho<br />

Universitario.<br />

$1,369.00<br />

mdp<br />

2.- Reforzar<br />

el mo<strong>de</strong>lo<br />

educativo<br />

basado en el<br />

alumno y en<br />

el<br />

aprendizaje,<br />

en los<br />

laboratorios<br />

<strong>de</strong>l Programa<br />

Educativo.<br />

$2,606.00<br />

mdp<br />

3.- Facilitar el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

habilida<strong>de</strong>s y<br />

<strong>de</strong>strezas a<br />

través <strong>de</strong> la<br />

práctica<br />

profesional<br />

supervisada<br />

en las<br />

clínicas <strong>de</strong>l<br />

Programa<br />

Educativo.<br />

$518.00 mdp<br />

1.- Incrementar número y calidad <strong>de</strong> las prácticas<br />

en el área <strong>de</strong> porcinos, reproducción y bovinos<br />

lecheros <strong>de</strong>l Rancho Universitario, así como las<br />

asesorías a los productores <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong> <strong>Juárez</strong>.<br />

2.- Facilitar a los estudiantes el aprendizaje <strong>de</strong> los<br />

procesos <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> leche y carne.<br />

3.- Consolidar los programas <strong>de</strong> extensión y<br />

servicio incrementando la atención <strong>de</strong> casos<br />

clínicos y asesorías en la comunidad <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong><br />

<strong>Juárez</strong>.<br />

1.- Facilitar el proceso <strong>de</strong> enseñanza y<br />

aprendizaje al aumentar el número <strong>de</strong> servicios<br />

y/o procedimientos diagnósticos que se realizan<br />

en el laboratorio <strong>de</strong> anatomopatología veterinaria.<br />

2.- Incorporar nuevos procedimientos <strong>de</strong><br />

diagnóstico clínico veterinario mejorando el<br />

proceso enseñanza-aprendizaje y los servicios<br />

que prestan los diferentes laboratorios <strong>de</strong>l<br />

Programa Educativo.<br />

3.- Incrementar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuevas tesis<br />

vinculadas a los proyectos <strong>de</strong> investigación<br />

generados a través <strong>de</strong> tecnología avanzada en<br />

los laboratorios <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Medicina<br />

Veterinaria y Zootecnia.<br />

1.- Aumentar las prácticas académicas y servicios<br />

<strong>de</strong> diagnóstico veterinario para la solución <strong>de</strong><br />

problemas médico quirúrgicos en las secciones<br />

<strong>de</strong> imagenología y medicina <strong>de</strong> la clínica para<br />

perros y gatos y clínica <strong>de</strong> equinos.<br />

2.- Fortalecer los programas intra hospitalarios<br />

(docencia, servicio social, estancia, rotación e<br />

internado) <strong>de</strong> las clínicas<br />

3.- Incrementar el número <strong>de</strong> tesis a través <strong>de</strong><br />

nuevos proyectos <strong>de</strong> investigación al consolidarse<br />

el área <strong>de</strong> clínicas <strong>de</strong>l Programa Educativo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!