16.12.2012 Views

I Foro Investigación y biocomercio en plantas medicinales y ...

I Foro Investigación y biocomercio en plantas medicinales y ...

I Foro Investigación y biocomercio en plantas medicinales y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C<strong>en</strong>tro Nacional de Salud Intercultural - Instituto Nacional de Salud<br />

c) Cumplimi<strong>en</strong>to de estándares técnicos para el desarrollo de iniciativas<br />

de servicios ambi<strong>en</strong>tales (ecoturismo, regulación hídrica, mitigación<br />

del cambio climático);<br />

d) g<strong>en</strong>eración de información y docum<strong>en</strong>tación de experi<strong>en</strong>cias sobre<br />

biodiversidad.<br />

3. Distribución justa y equitativa de b<strong>en</strong>eficios derivados del uso de la biodiversidad;<br />

se ajusta al objetivo 3 del Conv<strong>en</strong>io de Diversidad Biológica 1<br />

<strong>en</strong> materia de recursos g<strong>en</strong>éticos y se amplía a los recursos biológicos<br />

(bi<strong>en</strong>es y servicios del <strong>biocomercio</strong>) y sus criterios serían:<br />

a. Interacción e inclusión de actores <strong>en</strong> la cad<strong>en</strong>a de valor;<br />

b. G<strong>en</strong>eración de valor a lo largo de la cad<strong>en</strong>a bajo condiciones de transpar<strong>en</strong>cia;<br />

c. Información y conocimi<strong>en</strong>to de los mercados de actores locales con<br />

mercados, especialm<strong>en</strong>te.<br />

4. Sost<strong>en</strong>ibilidad socioeconómica; se explica por la competitividad del<br />

<strong>biocomercio</strong> que resulta de productos sost<strong>en</strong>ibles <strong>en</strong> los mercados, <strong>en</strong>tre<br />

sus criterios por t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta:<br />

a. Exist<strong>en</strong>cia de mercados pot<strong>en</strong>ciales;<br />

b. R<strong>en</strong>tabilidad financiera;<br />

c. G<strong>en</strong>eración de empleo y mejora de calidad de vida;<br />

d. Prev<strong>en</strong>ción de impactos negativos que afect<strong>en</strong> diversificación y seguridad<br />

alim<strong>en</strong>taria;<br />

e. Capacidad organizativa y de gestión.<br />

5. El cumplimi<strong>en</strong>to de la legislación nacional e internacional; para lo<br />

cual se debe t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta los sigui<strong>en</strong>tes criterios:<br />

a. Conocimi<strong>en</strong>to y cumplimi<strong>en</strong>to de la legislación nacional y local para el<br />

uso de la biodiversidad;<br />

b. Conocimi<strong>en</strong>to y cumplimi<strong>en</strong>to de legislación internacional.<br />

Respeto de los derechos de los actores involucrados <strong>en</strong> el <strong>biocomercio</strong>;<br />

son los derechos que contribuy<strong>en</strong> a la g<strong>en</strong>eración de capital social y desarrollo<br />

local; sus criterios son:<br />

1 Conv<strong>en</strong>io sobre diversidad biológica: Artículo 1. Los objetivos del pres<strong>en</strong>te Conv<strong>en</strong>io, que se han de perseguir<br />

de conformidad con sus disposiciones pertin<strong>en</strong>tes, son la conservación de la diversidad biológica, la utilización<br />

sost<strong>en</strong>ible de sus compon<strong>en</strong>tes y la participación justa y equitativa <strong>en</strong> los b<strong>en</strong>eficios que se deriv<strong>en</strong> de la utilización<br />

de los recursos g<strong>en</strong>éticos, mediante, <strong>en</strong>tre otras cosas, un acceso adecuado a esos recursos y una transfer<strong>en</strong>cia<br />

apropiada de las tecnologías pertin<strong>en</strong>tes, t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta todos los derechos sobre esos recursos y a esas<br />

tecnologías, así como mediante una financiación apropiada.<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!