16.12.2012 Views

I Foro Investigación y biocomercio en plantas medicinales y ...

I Foro Investigación y biocomercio en plantas medicinales y ...

I Foro Investigación y biocomercio en plantas medicinales y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I <strong>Foro</strong> “<strong>Investigación</strong> y <strong>biocomercio</strong> <strong>en</strong> <strong>plantas</strong> <strong>medicinales</strong> y alim<strong>en</strong>ticias de uso tradicional <strong>en</strong> el Perú”<br />

REFLEXIONES Y RECOMENDACIONES<br />

• El Estado Peruano debe trabajar normas que facilit<strong>en</strong> el <strong>biocomercio</strong> nacional<br />

e internacional, al mismo tiempo, debe g<strong>en</strong>erar condiciones sociopolíticas<br />

para invertir <strong>en</strong> investigación, producción y comercialización de<br />

<strong>plantas</strong> <strong>medicinales</strong> y alim<strong>en</strong>ticias de uso tradicional <strong>en</strong> nuestro país,<br />

función concordante con la Ley N.º 27300 “Ley del aprovechami<strong>en</strong>to<br />

sost<strong>en</strong>ible de las <strong>plantas</strong> <strong>medicinales</strong>”;<br />

• Las empresas privadas, <strong>en</strong> un contexto sociopolítico favorable, deberán<br />

apostar por invertir <strong>en</strong> investigación y comercialización, considerando que<br />

los b<strong>en</strong>eficios llegu<strong>en</strong> hasta las comunidades, dueñas de la domesticación<br />

de las <strong>plantas</strong> <strong>medicinales</strong> nativas por g<strong>en</strong>eraciones;<br />

• Las universidades, <strong>en</strong> el marco de legislación, <strong>en</strong> concordancia con la autoridad<br />

de salud, deb<strong>en</strong> priorizar, promover y profundizar investigaciones<br />

de productos “bandera”, con t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia a lograr los estándares de calidad<br />

<strong>en</strong> investigación;<br />

• El Ministerio de Salud debe promover, actualizar e impulsar la formulación,<br />

formalización e implem<strong>en</strong>tación de normas que facilit<strong>en</strong> la investigación<br />

de <strong>plantas</strong> <strong>medicinales</strong> y alim<strong>en</strong>ticias, compromiso que debe ser de<br />

todos los actores sociales, públicos y privados;<br />

• El Ministerio de Salud deberá participar activam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el proceso de la<br />

biodiversidad, <strong>en</strong>lazándose a las cad<strong>en</strong>as de valor del <strong>biocomercio</strong> de<br />

<strong>plantas</strong> <strong>medicinales</strong> <strong>en</strong> el marco de los principios del <strong>biocomercio</strong>;<br />

• El Instituto Nacional de Salud del Ministerio de Salud debe t<strong>en</strong>er una mayor<br />

participación <strong>en</strong> los temas de biodiversidad, que apar<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te es<br />

otra forma de abordar los temas de la salud pública;<br />

• El Instituto Nacional de Salud debería fom<strong>en</strong>tar y desarrollar la investigación<br />

de productos bandera cada año (<strong>plantas</strong> <strong>medicinales</strong> y alim<strong>en</strong>ticias<br />

nativas y que son demandadas por la salud pública nacional o internacional),<br />

estudios pertin<strong>en</strong>tes que d<strong>en</strong> un valor agregado a productos bandera<br />

del país. Esta situación permitirá b<strong>en</strong>eficiar a muchas comunidades <strong>en</strong> el<br />

marco de la d<strong>en</strong>ominada propiedad intelectual.<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!