16.12.2012 Views

I Foro Investigación y biocomercio en plantas medicinales y ...

I Foro Investigación y biocomercio en plantas medicinales y ...

I Foro Investigación y biocomercio en plantas medicinales y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I <strong>Foro</strong> “<strong>Investigación</strong> y <strong>biocomercio</strong> <strong>en</strong> <strong>plantas</strong> <strong>medicinales</strong> y alim<strong>en</strong>ticias de uso tradicional <strong>en</strong> el Perú”<br />

La biopirateria se manifiesta, accedi<strong>en</strong>do o usando nuestros recursos biológicos,<br />

conocimi<strong>en</strong>tos tradicionales indebidam<strong>en</strong>te, ya que no cu<strong>en</strong>tan con<br />

la respectiva autorización y comp<strong>en</strong>sación pertin<strong>en</strong>te. Este mismo acto se<br />

realiza también mediante la apropiación física de los recursos o mediante la<br />

concesión de pat<strong>en</strong>tes indebidam<strong>en</strong>te otorgadas.<br />

Esta situación ha g<strong>en</strong>erado un profundo malestar <strong>en</strong> los países tradicionalm<strong>en</strong>te<br />

considerados “proveedores” de recursos y conocimi<strong>en</strong>tos tradicionales,<br />

como el Perú que se ve reflejado de alguna manera <strong>en</strong> el establecimi<strong>en</strong>to<br />

de regím<strong>en</strong>es proteccionistas y restrictivos de acceso a recursos g<strong>en</strong>éticos y<br />

conocimi<strong>en</strong>tos tradicionales, los cuales han hallado sust<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el cambio de<br />

paradigma de la idea de patrimonio común de la humanidad, libre acceso al<br />

reconocimi<strong>en</strong>to del concepto de soberanía, acceso regulado a los recursos y<br />

protección de los conocimi<strong>en</strong>tos tradicionales, todos estos conceptos introducidos<br />

a partir de 1993 por el Conv<strong>en</strong>io sobre la Diversidad Biológica (CDB).<br />

El principal problema de la Comisión es que el derecho a otorgar pat<strong>en</strong>tes<br />

que ejerc<strong>en</strong> los países desarrollados, ti<strong>en</strong>e un alto cont<strong>en</strong>ido de discrecionalidad,<br />

razón por la cual es muy difícil impedir que se otorgue una pat<strong>en</strong>te<br />

cuando la <strong>en</strong>tidad que lo hace considera erróneam<strong>en</strong>te que no at<strong>en</strong>ta contra<br />

los derechos de terceros, cuando <strong>en</strong> el fondo sí lo hace.<br />

AVANCES Y PERSPECTIVAS<br />

La diversidad biológica y cultural del Perú ha motivado <strong>en</strong> las instituciones del<br />

Estado su interés por protegerla, muestra de ello es una medida adoptada por<br />

el Gobierno Peruano, la creación, por Ley N.º 28216 del 1 de <strong>en</strong>ero del año<br />

2004, de la Comisión Nacional de Lucha Contra la Biopiratería, la cual busca,<br />

básicam<strong>en</strong>te, desarrollar acciones para id<strong>en</strong>tificar, prev<strong>en</strong>ir y evitar casos de<br />

biopiratería que involucr<strong>en</strong> recursos biológicos de orig<strong>en</strong> peruano y conocimi<strong>en</strong>tos<br />

tradicionales de los pueblos indíg<strong>en</strong>as del Perú.<br />

Esta comisión ti<strong>en</strong>e carácter multisectorial pues involucra a: INDECOPI, Ministerio<br />

de Relaciones Exteriores, MINCETUR, Comisión Nacional del Medio<br />

Ambi<strong>en</strong>te CONAM, PROMPEX, INRENA, INIEA, C<strong>en</strong>tro de <strong>Investigación</strong> de<br />

la Para CIP, CENSI, INDEPA, Asociación Nacional de Rectores (ANR), Sociedad<br />

Peruana de SPDA, Instituto Peruano de Productos Naturales (IPPN),<br />

diversas ONG y gremios empresariales.<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!