16.12.2012 Views

I Foro Investigación y biocomercio en plantas medicinales y ...

I Foro Investigación y biocomercio en plantas medicinales y ...

I Foro Investigación y biocomercio en plantas medicinales y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I <strong>Foro</strong> “<strong>Investigación</strong> y <strong>biocomercio</strong> <strong>en</strong> <strong>plantas</strong> <strong>medicinales</strong> y alim<strong>en</strong>ticias de uso tradicional <strong>en</strong> el Perú”<br />

RESUMEN DE LA MATRIZ DE GENERACIÓN DE CTI DEL PROMED<br />

Ejes temáticos Objetivos Líneas de acción<br />

1. Desarrollo de nuevos productos con valor agregado.<br />

2. Innovación <strong>en</strong> los <strong>en</strong>vases para la pres<strong>en</strong>tación de productos.<br />

Mejorar y g<strong>en</strong>erar nuevos productos con valor agregado,<br />

para aportar a la diversificación y difer<strong>en</strong>ciación competiti-<br />

NUEVOS<br />

PRODUCTOS<br />

va de la oferta local e internacional.<br />

1. Optimización de costos de manipulación, traslado y transporte.<br />

2. Optimización de procesos industriales<br />

3. Optimización de procesos comerciales.<br />

Reducir costos de transporte, mermas y aplicación de<br />

malas prácticas <strong>en</strong> la manipulación de productos, <strong>en</strong> sus<br />

procesos de transformación y comercialización, aportando<br />

al cumplimi<strong>en</strong>to de las exig<strong>en</strong>cias de calidad del<br />

PROCESOS INDUSTRIALES<br />

Y COMERCIALES<br />

mercado.<br />

1. Preclínica y clínica para productos <strong>en</strong> actual uso comercial.<br />

2. Preclínica y clínica para productos de pot<strong>en</strong>cial uso comercial.<br />

Validar la efectividad, inocuidad y dosificación óptima de<br />

los productos de las primeras especies de exportación de<br />

cada compon<strong>en</strong>te del programa.<br />

VALIDACIÓN CLÍNICA<br />

1. Caracterización química, farmacológica y toxicológica de especies<br />

<strong>en</strong> actual uso comercial<br />

2. Caracterización química, farmacológica y toxicológica de especies<br />

con pot<strong>en</strong>cial uso comercial y que pose<strong>en</strong> conocimi<strong>en</strong>to tradicional<br />

3. Caracterización química, farmacológica y toxicológica de especies<br />

de pot<strong>en</strong>cial uso farmacéutico e industrial sin conocimi<strong>en</strong>to tradicional.<br />

1. Optimización de los procesos de propagación vegetal, manejo de<br />

suelos, fertilización y riego.<br />

2. Prev<strong>en</strong>ción y mitigación de <strong>en</strong>fermedades y plagas.<br />

3. Domesticación de especies nativas.<br />

55<br />

Contribuir al posicionami<strong>en</strong>to de los productos insumo<br />

y finales de las 15 primeras especies de exportación,<br />

completando la caracterización química, farmacológica<br />

y toxicológica de sus extractos, fracciones y principales<br />

principios activos de interés farmacéutico e industrial.<br />

CARACTERIZACIÓN QUÍ-<br />

MICA, FARMACOLÓGICA Y<br />

TOXICOLÓGICA<br />

Lograr la domesticación de especies nativas <strong>en</strong> peligro de<br />

sobreexplotación y mejorar la productividad de las especies<br />

ya cultivadas.<br />

MANEJO AGRONÓMICO<br />

1. Inv<strong>en</strong>tario y caracterización de especies y variedades de <strong>plantas</strong> de<br />

uso comercial.<br />

2. Inv<strong>en</strong>tario y caracterización de especies con pot<strong>en</strong>cial de mercado<br />

(bioprospección).<br />

Esclarecer la id<strong>en</strong>tidad, distribución y abundancia de las<br />

especies y variedades de <strong>plantas</strong> de interés comercial y<br />

estratégico e incorporar nuevas especies nativas al mercado<br />

INVENTARIO Y CARACTE-<br />

RIZACIÓN BIOLÓGICA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!