14.09.2018 Views

MediciPlus ¡Vive tu salud!

Revista MediciPlus Vive tu salud. - Tips que te ayudarán a tener una vida mas saludable. - Hidratación y su importancia para nuestro cuerpo. - Asma en niños, conoce sus causas. - Alimentación de una persona con diabetes. - Gelatina para diabéticos. MediciPlus es un producto desarrollado por LOGEM

Revista MediciPlus Vive tu salud.

- Tips que te ayudarán a tener una vida mas saludable.
- Hidratación y su importancia para nuestro cuerpo.
- Asma en niños, conoce sus causas.
- Alimentación de una persona con diabetes.
- Gelatina para diabéticos.

MediciPlus es un producto desarrollado por LOGEM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASMA EN NIÑOS<br />

El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de<br />

la vía aérea (bronquios). En el caso del paciente con<br />

asma puede haber obstrucción bronquial, limitación<br />

variable del flujo de aire y una hiperreactividad bronquial<br />

a diversos estímulos principalmente ambientales.<br />

El asma es un problema de <strong>salud</strong> pública, porque<br />

afecta a millones de personas a nivel mundial, la frecuencia<br />

de la enfermedad en México varía del 5 al<br />

8%, se considera que es una enfermedad subdiagnosticada<br />

y subtratada, es decir, que un porcentaje de<br />

pacientes no conocen que tienen la enfermedad y por<br />

lo tanto, tampoco reciban un tratamiento adecuado.<br />

Los factores relacionados como causales son multifactoriales,<br />

la herencia juega un papel importante en<br />

el desarrollo del asma, otros factores asociados son<br />

la atopía, que es la predisposición genética para alergias<br />

respiratorias como rinitis o dermatitis atópica, el<br />

tabaquismo durante el embarazo, no alimentación al<br />

seno materno, infecciones virales a edades tempranas,<br />

entre otros.<br />

La gran mayoría de las personas con asma inician<br />

con síntomas respiratorios durante la infancia, como<br />

son la presencia de tos de predominio por las noches<br />

o por las mañanas, en algunos pacientes durante la<br />

actividad física, incluso con el llanto o risa, la tos se<br />

puede incrementar con los cambios ambientales de<br />

tempera<strong>tu</strong>ra, otro de los síntomas del asma son las<br />

sibilancias (los padres lo refieren como un silbido cuando<br />

su hijo respira) o disnea (sensación de falta de aire).<br />

Todos los pacientes con asma tienen posibilidades<br />

de desarrollar exacerbaciones o también llamada<br />

asma aguda o crisis asmática, se caracteriza por in-<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!