14.10.2018 Views

Inversion 20181014

Inversion 20181014

Inversion 20181014

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I nve r s i ó n<br />

Página SIETE Domingo 14 de octubre de 2018<br />

i nve rs i ó n @ p a g i n a s i e te . b o<br />

11<br />

Te c n o l o g í a<br />

Página Siete<br />

José Terrazas , del Consejo de Administración, y Fernando Dips, gerente general de Cotel.<br />

Inversión / La Paz<br />

El“plan de relanzamiento”<br />

de la Cooperativa de Teléfonos<br />

La Paz (Cotel) tiene<br />

entre otras acciones de modernización<br />

tecnológica que con<br />

los números de los teléfonos<br />

fijos se podrá llamar desde un<br />

móvil a un fijo, como si se estuviera<br />

llamando de un fijo a otro.<br />

“El costo sería mínimo, como si<br />

se estuviera llamando desde un<br />

WhatsApp”, anunció el gerente<br />

general de la telefónica paceña,<br />

Fernando Dips.<br />

Explicó que esta modernización<br />

de un teléfono fijo está sujeta<br />

al tendido de la fibra óptica<br />

desde el Perú, a través de la población<br />

de Desaguadero hasta<br />

llegar a La Paz, con una inversión<br />

de 600 mil dólares, además de la<br />

aprobación de la estatal empresa<br />

De La Paz para el uso de sus postes,<br />

por los cuales se podrá tender<br />

el cable.<br />

Sostuvo que el monto no incluye<br />

el trabajo del tendido ni la colocación<br />

de los postes; en el primer<br />

caso lo harán los trabajadores<br />

de Cotel y en el segundo se<br />

utilizarán los postes de la empresa<br />

de comercialización de electricidad<br />

en una longitud de 110<br />

k i l ó m e t ro s .<br />

Dips sostiene que la instalación<br />

de la fibra óptica se realizará en los<br />

próximos 120 días y después se<br />

instalará una plataforma para ofrecer<br />

un paquete de tres servicios a<br />

los socios de Cotel: telefonía, televisión<br />

por cable e internet.<br />

Anunció que de cinco gigas que<br />

tiene ahora la telefónica, se duplicará<br />

su capacidad y con esta acción<br />

–dijo–se mejorarán los ingresos<br />

y también se podrá digitalizar<br />

toda la empresa telefónica paceña,<br />

actualmente la más rezagada<br />

entre las que hay bajo el sistema<br />

cooperativizado en el país.<br />

Anunció que la digitalización<br />

Se prepara un “plan de relanzamiento”<br />

Con el número fijo<br />

de Cotel se podrá<br />

llamar desde móvil<br />

l T E C N O LO G Í A Proyecta un paquete de tres<br />

servicios: telefonía, internet y televisión digital.<br />

Servicios de telefonía, Tv cable e internet<br />

de la empresa permitirá varias<br />

acciones de regularización. De<br />

las 200 mil líneas fijas instaladas<br />

en las ciudades de La Paz y El Alto,<br />

además de algunas provincias<br />

paceñas, 40.000 socios son<br />

clandestinos. Afirmó que con el<br />

sistema analógico no es posible<br />

regular esta situación, aunque<br />

los tienen identificados, pero<br />

habrá un periodo para que ellos<br />

mismos se aproximen a Cotel de<br />

manera voluntaria para que legalicen<br />

su situación, porque después<br />

habrá un tiempo para iniciarles<br />

procesos legales y cobros<br />

por el uso ilegal del servicio, incluido<br />

multas. “El sistema digital<br />

nos permitirá regularizar y<br />

realizar cortes de servicio en el<br />

momento en que se advierta robo<br />

de servicio”, añadió.<br />

La guía telefónica que se distribuía<br />

en papel ahora será digital<br />

y se lo podrá ver y leer en los<br />

teléfonos móviles.<br />

La Cooperativa de Teléfonos<br />

La Paz (Cotel) prepara varias<br />

mejoras una vez que duplique<br />

su servicio de internet.<br />

Su gerente general, Fernando<br />

Dips, informó que a las 200<br />

mil líneas telefónicas fijas se<br />

podrá ampliar a otras 70.000<br />

más porque esa es la capacidad<br />

real; el servicio de televisión<br />

por cable en la actualidad<br />

llega a 45.000 usuarios y<br />

la proyección es llegar a 110<br />

mil; el internet tiene 6.300<br />

usuarios y se propone duplicar<br />

el servicio; se quiere facilitar<br />

telefonía inalámbrica.<br />

El servicio de televisión por<br />

cable se pretende ampliar con<br />

más canales pero de calidad<br />

en contenidos. Dips anunció<br />

que se hará una encuesta con<br />

los socios para ver qué tipo de<br />

canales y contenidos son los<br />

más demandados para que no<br />

sea un relleno de canales que<br />

luego no los ven. De manera<br />

particular los 28 canales HD<br />

que en la actualidad tiene Cotel<br />

Tv serán ampliados de manera<br />

progresiva con más y mejores<br />

canales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!