17.10.2018 Views

Revista Expresate VAE 9na edición

Revista de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles de la Universidad de Panamá. Editada por Noris Miranda.

Revista de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles de la Universidad de Panamá. Editada por Noris Miranda.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESCENAS<br />

#9<br />

x<br />

46<br />

Romance Canalero<br />

Un amor prohibido<br />

Por Noris Miranda<br />

www.norismiranda.com<br />

2014 es un año histórico<br />

por la conmemoración de la GESTA<br />

PATRIÓTICA DE LOS MÁRTIRES DEL<br />

9 DE ENERO, quienes lucharon por la<br />

completa soberanía de Panamá, con<br />

la reversión de la Zona del Canal a los<br />

panameños. También celebramos LOS<br />

100 AÑOS del inicio del funcionamiento<br />

del Canal de Panamá.<br />

Ambas conmemoraciones nos llevaron a<br />

explorar un tema que, tal vez nos definió<br />

como nación, tal vez fue el origen de<br />

muchas luchas, tal vez nos enriqueció<br />

como panameños: el amor interracial,<br />

siendo más específicos, el amor entre<br />

una dama blanca de la alta sociedad<br />

norteamericana (zonian) y un obrero<br />

afroantillano del Ferrocarril o del Canal de<br />

Panamá. ¿Cómo habrá sido un romance<br />

como este?<br />

Joaquín Beleño, Periodista y novelista,<br />

considerado iniciador de la llamada<br />

“novela del Canal”, relata crudamente<br />

la emblemática historia de estos<br />

personajes, en su obra LOS FORZADOS<br />

DE GAMBOA o GAMBOA ROAD GANG<br />

de 1960. Novela que retrata tanto lo<br />

injusto del sistema racista de apartheid<br />

del enclave norteamericano en nuestro<br />

país, como los traumas sociales que<br />

resultan de este sistema colonial.<br />

En la obra “Historia de la Literatura<br />

Panameña” 1964, de Ismael García<br />

S., el autor expresa que “Beleño es un<br />

novelista que escribe con la pasión del<br />

que se siente afectado profundamente en<br />

sus sentimientos como ser libre y como<br />

patriota. Aunque su obra no tiene una<br />

manifiesta tendencia política, pertenece<br />

a un tipo de narración, muy común en<br />

América hispana, que tiene por objeto<br />

principal exponer los efectos de la acción<br />

imperialista norteamericana sobre los<br />

pueblos de este hemisferio.”<br />

Según Elsie Alvarado de Ricord “En<br />

Gamboa Road Gang, la narración<br />

aparece esporádicamente embellecida<br />

por párrafos alusivos al paisaje o a la<br />

poesía del obsesionado amor idólatra<br />

del “enrazado” por la rubia cada vez más<br />

lejana, por cuya veleidad el desventurado<br />

paga cincuenta años de cárcel a pesar<br />

de ser todavía un adolescente. La fuente<br />

de este argumento está en el caso real<br />

del panameño Lester Leon Greaves.” Y<br />

hacia esa “poesía del amor que idolatra”<br />

es hacia donde nos llevan las escenas del<br />

ROMANCE CANALERO.<br />

ROMANCE CANALERO<br />

Modelos: Johan Guardo y Nohelyz González<br />

Foto: Gabriela Guevara<br />

@gabsandrea

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!