17.10.2018 Views

Revista Expresate VAE 9na edición

Revista de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles de la Universidad de Panamá. Editada por Noris Miranda.

Revista de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles de la Universidad de Panamá. Editada por Noris Miranda.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PERFIL ¤<br />

#9<br />

x<br />

56<br />

ALFREDO<br />

ARANGO<br />

Entre la Psicología y el Drama<br />

Alfredo A. Arango es consultor,<br />

psicólogo, escritor y catedrático<br />

de las Facultades de Psicología<br />

y de Comunicación Social, de la<br />

Universidad de Panamá.<br />

Por Gabriela Guevara<br />

@gabsandrea<br />

En 1964 inició su carrera en el Teatro,<br />

“por los prejuicios de la época<br />

contra los actores”, se vió obligado a<br />

descontinuar esos estudios y empezó<br />

su andar por el mundo de la Psicología.<br />

A los 30 años retomó su pasión por el<br />

Teatro en París, donde estudió Cine<br />

y Televisión. Mientras vivió fuera de<br />

Panamá por 15 años “me envolví en<br />

representaciones, desde las más<br />

experimentales... gravité alrededor de<br />

muchos grupos teatrales, con ojos<br />

de asombro y actitud de comparsa,<br />

acompañándolos en sus lecturas,<br />

elecciones de actores y análisis de<br />

personajes.”<br />

En su andar por el mundo y a su regreso<br />

a Panamá no se perdía ni un sólo<br />

montaje teatral, así creció su<br />

amplio conocimiento en el arte escénico.<br />

Alfredo Arango Restrepo<br />

Psicólogo y Comunicador Social<br />

panameño, con estudios en<br />

Licenciatura, Maestría y Doctorado en la<br />

Universidad Autónoma de México y un<br />

Postgrado en Ciencias Audiovisuales en<br />

la Universidad de París.<br />

Dramaturgo ganador de 3 Premios<br />

Nacionales de Teatro: con Pepita de<br />

Marañón, el Premio Ricardo Miró 1978<br />

en Teatro; con Tín Marín el Primer<br />

Premio del Concurso Nacional de<br />

Literatura Infantil 1980/Caja de Ahorros<br />

y con El Volcán el Primer Premio en el<br />

Concurso nacional de Literatura para<br />

Jóvenes Festitep 2009.<br />

Sus provocadoras obras y<br />

personajes crearon controversias,<br />

aún más, porque con ello ganó<br />

el Premio Ricardo Miró. Según<br />

él, nunca ha sido aceptado por<br />

la crítica teatral panameña, “la<br />

cual, me atrevo a decir, que no<br />

existe”.<br />

El mundo de la Psicología también<br />

se enriquece con el legado y las<br />

acciones de este dramaturgo<br />

apasionado. “De niño he sido<br />

un contante observador de los<br />

comportamientos humanos.<br />

Me fascina ver a las personas<br />

en todas sus diferentes<br />

expresiones y manifestaciones.<br />

En el fondo me siento muy<br />

bien, cuando ayudo a mejorar<br />

su vida.” Y así lo hace, a<br />

través de seminarios, talleres,<br />

conferencias y demás actividades<br />

en las que ofrece una guía para<br />

que los participantes obtengan<br />

herramientas útiles para su<br />

desarrollo.<br />

Alfredo Arango vive al máximo<br />

cada instante de su vida, así lo<br />

vemos sus alumnos. Nuestro<br />

profesor nos enseña a escenificar<br />

las obras porque “el Teatro en<br />

papel es Literatura dormida”.<br />

Ese consejo no es sólo para<br />

el arte teatral, nos queda para<br />

nuestras propias vidas.<br />

Foto: sites.google.com/site/alfredoarangorestrepo/home/hoja-de-vida<br />

x

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!