02.11.2018 Views

ZELA-La Tutela preventiva de los derechos YUMPU

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRÓLOGO 13<br />

les, que aún no ha alcanzado un a<strong>de</strong>cuado espacio <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

ante la absorbente hegemonía, no siempre justificada,<br />

<strong>de</strong> la tutela inter privatos y 4) la relativización <strong>de</strong> la máxima<br />

nulla executio sine titulo, permitiéndose que las resoluciones<br />

judiciales puedan surtir efectos en el plano material, sin<br />

necesidad <strong>de</strong> adquirir firmeza.<br />

Partiendo <strong>de</strong> estas bases, comenzaba el examen crítico<br />

<strong>de</strong> las distintas instituciones procesales. Algunas <strong>de</strong> ellas novedosas,<br />

en el más amplio sentido <strong>de</strong> la expresión, como la<br />

tutela anticipada brasileña y la medida autosatisfactiva argentina,<br />

otras reformuladas, como el procedimiento monitorio,<br />

la con<strong>de</strong>na genérica o la con<strong>de</strong>na a futuro. Lo cierto es<br />

que, finalizado el curso, a todos nos quedaba más o menos<br />

claro que, bajo tales premisas metodológicas y conceptuales,<br />

se encuentran las claves para una nueva etapa <strong>de</strong>l proceso<br />

civil en el Perú.<br />

Con el CPC pasamos <strong>de</strong>l procedimentalismo más elemental<br />

y rudimentario a la etapa científico-dogmática <strong>de</strong>l<br />

proceso. Aquélla que <strong>los</strong> italianos y alemanes comenzaron<br />

a perfilar hacia fines <strong>de</strong>l siglo XIX y <strong>de</strong> la que se fueron<br />

<strong>de</strong>sengañando en <strong>los</strong> años sucesivos. Nosotros hemos<br />

emprendido la transición a nuestra manera. Consolidada la<br />

autonomía y el carácter instrumental <strong>de</strong>l proceso, el Derecho<br />

Procesal peruano comienza a profundizar sus raíces en el<br />

<strong>de</strong>recho constitucional, pero no en aquél dogmático y abstracto<br />

al que estamos acostumbrados, sino en función <strong>de</strong> un<br />

principio que hoy ha adquirido más valor que nunca: la tutela<br />

procesal efectiva, una versión local <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bido proceso,<br />

pero más completa y a<strong>de</strong>cuada a nuestra realidad.<br />

Se trata, en buena cuenta, <strong>de</strong> valorar al proceso y a sus<br />

categorías en función <strong>de</strong> sus resultados prácticos, <strong>de</strong> su capacidad<br />

para otorgar una tutela eficaz, a<strong>de</strong>cuada y temporalmente<br />

oportuna para la Comunidad. Cada técnica, cada<br />

remedio o mecanismo procesal <strong>de</strong>be estudiarse y legislarse<br />

en función <strong>de</strong> su eficacia, <strong>de</strong> su impacto sobre <strong>los</strong> jurisdic-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!