09.11.2018 Views

Periódico Nautilus

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Literario<br />

La caída de los gigantes, la subida de Ken Follet<br />

“Dondequiera que tú vayas, iré<br />

yo, y dondequiera que vivas,<br />

viviré; tu pueblo será mi pueblo<br />

y tu Dios, mi Dios; donde tú<br />

mueras, moriré yo, y allí seré<br />

enterrada”. Maud a Walter.<br />

Ken Follett se ha consolidado<br />

como uno de los autores de<br />

novela histórica más insignes<br />

del mundo de la literatura contemporánea<br />

gracias a obras<br />

como Los Pilares de la Tierra<br />

y Un mundo sin fin y la trilogía<br />

The Century.<br />

Con la publicación de sus primeros<br />

libros, Follett comenzaba<br />

a apuntar maneras. La<br />

isla de las tormentas se convirtió<br />

en su primer gran best seller<br />

y, a partir de entonces, el<br />

británico no ha cesado en adquirir<br />

fama, prestigio y, principalmente,<br />

gloria.<br />

Con todo, son sus últimas dos<br />

novelas, La caída de los gigantes<br />

y El invierno del<br />

mundo, las que han permitido<br />

que el galés se haya convertido<br />

en el narrador de la Historia<br />

mundial por antonomasia.<br />

Sendas obras pertenecen a la<br />

trilogía The Century, que relata<br />

la historia europea y estadounidense<br />

del siglo XX: La<br />

caída de los gigantes se<br />

ubica en el contexto de la Primera<br />

Guerra Mundial, la Revolución<br />

Rusa y la lucha de hombres<br />

y mujeres por conseguir<br />

sus derechos, mientras que El<br />

invierno del mundo lo hace<br />

en medio del auge del nazismo<br />

y de la Segunda Guerra Mundial.<br />

En La caída de los gigantes,<br />

a lo largo de sus 1017 páginas,<br />

además de narrar grandiosamente<br />

los<br />

acontecimientos históricos<br />

más relevantes del primer tercio<br />

del pasado siglo, el galés<br />

también mezcla de manera sobresaliente<br />

la vida de cinco familias<br />

de diversos países<br />

(Estados Unidos, Rusia,<br />

Gales, Alemania e Inglaterra),<br />

cuyos destinos se cruzan por<br />

diversas circunstancias.<br />

Siguiendo esta línea se encuentra<br />

la historia de amor de<br />

Lady Maud Fitzherbert y Walter<br />

von Ulrich, dos de los principales<br />

protagonistas de la<br />

novela. Ella, liberal, sufragista<br />

y hermana del conservador<br />

conde inglés Fitzherbert; él, diplomático<br />

de la embajada alemana<br />

de Londres, amigo del<br />

conde e hijo del diplomático y<br />

militar alemán Otto von Ulrich.<br />

Ambos representan el triunfo<br />

del amor no obstante de las<br />

adversidades –con el estallido<br />

de la guerra, Walter tuvo que ir<br />

al frente para defender a su<br />

país, Alemania, mientras que<br />

ella permaneció en Inglaterra<br />

luchando por el derecho al<br />

voto de las mujeres y ayudando<br />

a las viudas y los huérfanos<br />

de combatientes<br />

fallecidos en el frente-. Sin embargo,<br />

estas dificultades también<br />

estuvieron presentes<br />

cuando concluyó lo que, a<br />

priori, representaba su principal<br />

obstáculo: la guerra.<br />

Puesto que, con el triunfo de<br />

Inglaterra y la derrota de Alemania,<br />

estaban prohibidos los<br />

viajes entre sendos países,<br />

Maud sacrificó sus amistades,<br />

familia y riqueza para vivir<br />

junto a su esposo, aunque<br />

esto supusiera hacerlo en la<br />

pobreza –el Tratado de Versalles<br />

establecía, entre otras<br />

cosas, el desmantelamiento<br />

del ejército alemán y, con ello,<br />

el empobrecimiento de sus<br />

miembros-.<br />

Sin lugar a duda, no es necesario<br />

acudir a grandes tomos<br />

para aprender la historia del<br />

siglo XX. Basta con leer La<br />

caída de los gigantes para<br />

que, a través de Ken Follett,<br />

podamos documentarnos<br />

sobre lo que ocurrió en el<br />

lapso mencionado, a la par<br />

que disfrutamos de intriga,<br />

lucha, amor, victorias, derrotas.<br />

En definitiva, disfrutar,<br />

aprender y recrear –tal y como<br />

dijo el novelista galés- “la historia<br />

de mis abuelos y de los<br />

vuestros, de nuestros padres y<br />

de nuestras propias vidas. De<br />

alguna forma es la historia de<br />

todos nosotros.”<br />

Arantxa Plaza 2º BCS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!