07.12.2018 Views

ATIENZA- Marx YUMPU

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Presentación: <strong>Marx</strong>ismo y derechos humanos<br />

enteramente polémica 1 . No son pocos quienes piensan que, en<br />

las cuestiones ideológicas fundamentales, la distinción que puede<br />

trazarse con más sentido es la que separa a los marxistas de los<br />

antimarxistas, y —podría quizás añadirse— a unos y otros de los<br />

no-marxistas. Por eso, a diferencia de lo que ocurre con los derechos<br />

humanos, el marxismo no es una ideología de convergencia,<br />

sino de divergencia. Y hasta tal punto es así, que ni siquiera es fácil<br />

encontrar en ocasiones lo que puedan tener en común los diversos<br />

“marxismos”. Ello hace que la posibilidad de dar una definición<br />

ostensiva del mismo tropiece con dificultades considerables. Por<br />

ejemplo, podría lograrse acuerdo en que la ideología marxista (en<br />

un sentido, por cierto, más bien no-marxista de ideología) es la<br />

contenida en los textos de <strong>Marx</strong>, pero no es de pacífica aceptación<br />

si también debe extenderse a la obra de Engels, Lenin, Luxemburg,<br />

Kautsky, Gramsci, Mao, etc. E incluso —partiendo de un criterio<br />

muy restrictivo respecto a la cuestión anterior: adoptando una<br />

perspectiva marxiana más que marxista— cabría preguntarse si<br />

el marxismo queda definido por toda la obra de <strong>Marx</strong> o más bien<br />

habría que ir a buscarlo al “joven <strong>Marx</strong>”, al “<strong>Marx</strong> maduro”, al<br />

“<strong>Marx</strong> economista”, al “<strong>Marx</strong> filósofo”, etc. Concretamente, y por<br />

lo que se refiere a la cuestión de los derechos humanos, es posible<br />

distinguir, por lo menos, dos líneas de pensamiento “marxista” que<br />

luego desarrollaré: la primera trata de mostrar los elementos de<br />

continuidad existentes entre el liberalismo y el socialismo y ve en el<br />

marxismo el desarrollo y profundización de los derechos humanos<br />

clásicos; la segunda pone el énfasis en los elementos de ruptura y en<br />

la imposibilidad de una transición pacífica (a través del derecho de<br />

sufragio y de la democracia) del capitalismo al socialismo y condena<br />

los derechos humanos como productos exclusivamente burgueses<br />

y capitalistas.<br />

Por otro lado, el problema de las relaciones entre el marxismo<br />

y los derechos humanos no tiene sólo un interés práctico o político,<br />

sino también una considerable importancia teórica. La razón de esto<br />

último es la siguiente: en <strong>Marx</strong> (y en la tradición marxista) hay una<br />

1 Cfr. Aranguren, J. L. L. El marxismo como moral, Alianza Editorial, Madrid,<br />

1968; y, sobre las dificultades de definir lo que sea el marxismo, Cerroni,<br />

U. “<strong>Marx</strong>ismo y Derecho”. En: La libertad de los modernos, Martínez Roca,<br />

Barcelona, 1972.<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!