10.12.2018 Views

Revista_Pulsart_38

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JÓVENES CREADORES<br />

Colectivo La Llorona surge en la Universidad del Estado de Morelos<br />

con la inquietud que tienen los estudiantes de exponer su trabajo y llevarlo<br />

más allá de los ejercicios escolares al tener una visión de llegar a exponer<br />

en los grandes espacios del arte en los que no tendrán lugar si no arriesgan<br />

en su labor.<br />

Con una primer exposición llamada “Calaveritas” es como se dan a conocer<br />

y como empiezan a presentarse en espacios creativos como el Museo<br />

de La Casona Spencer en el centro de la ciudad de Cuernavaca.<br />

El Colectivo se forma a partir de la comunión de sus integrantes al expresarse<br />

bajo técnicas similares de arte popular y arte mexicano que a pesar<br />

de ser técnicas populares podrían competir con el arte contemporáneo<br />

que también tiene su lugar creando comunidad con artistas emergentes.<br />

Miguel<br />

¿Cómo combinan la parte artística<br />

con la gestión administrativa de proyectos?<br />

Miguel. Nuestra parte artística vienen<br />

como Colectivo y de manera personal<br />

en donde nos involucramos comercialmente<br />

haciendo alianzas con organismos<br />

como la Cámara Nacional de<br />

Comercio que nos ha ayudado mucho;<br />

finalmente ser artista también significa<br />

saber venderte; no podemos esperar a<br />

que alguien venga y nos vea pintar para<br />

decirnos “pintas bien, ven, yo te vendo<br />

o yo te compro”. También nosotros<br />

como esta nueva oleada de jóvenes<br />

podemos movernos a través de redes<br />

sociales en donde con un like o compartir<br />

un link podemos dar a conocer<br />

nuestra obra; entonces, como artistas,<br />

tenemos la responsabilidad de trabajar,<br />

de expresarnos de seguir pintando y<br />

darle tiempo a la labor de vender nuestra<br />

obra y la de nuestros compañeros.<br />

¿Es difícil proyectarse como jóvenes<br />

emergentes?<br />

Frida. Si, es difícil porque como eres<br />

artista emergente y además aun sigues<br />

en la universidad te siguen tratando<br />

como el estudiante a pesar de haber<br />

expuesto en algunos espacios de manera<br />

externa a la universidad y le quitan<br />

seriedad a tu trabajo; le dan mucho<br />

peso al adjetivo de “estudiante” y no te<br />

toman mucho en cuenta.<br />

y una vez egresado sigues siendo artista<br />

emergente y te ves en la confusión<br />

de no saber a donde dirigirte porque<br />

además te cuestionan; ¿De dónde<br />

eres? ¿Con quién has trabajado? ¿Que<br />

galería te patrocina? Entonces, en lo<br />

que llegas a tu objetivo hay un lapso<br />

oscuro en donde la pegas o no y mejor<br />

te dedicas a otra cosa; en ese sentido,<br />

lo que decidimos fue empezar a gestionar<br />

nuestros propios proyectos para<br />

que el día de mañana ya nos tengan<br />

mejor ubicados y podamos alcanzar<br />

lugares fuera de Cuernavaca e incluso<br />

del país.<br />

¿Cuáles son sus objetivos como Colectivo?<br />

Carlos. Uno de nuestros mayores objetivos<br />

es generar experiencia de las exposiciones<br />

que creamos o los eventos<br />

que se van gestando y tomar lo mejor<br />

de cada uno de ellos y trascender, llegar<br />

más allá de lo que tenemos ahorita.<br />

Miguel. Otro de los objetivos que buscamos<br />

es tener nuestro propio taller<br />

donde podamos trabajar e invitar a<br />

otros artistas a colaborar y ocupar el<br />

espacio para ya no emigrar de la casa<br />

de uno a la de otro.<br />

Carlos. Y que sea un recinto donde diversos<br />

artistas puedan llegar y que se<br />

armen los nexos y estemos conectados<br />

entre artistas.<br />

¿Cuál es el mensaje que le darían a<br />

todos aquellos jóvenes que como<br />

ustedes tratan de crearse un camino<br />

en el arte?<br />

Miguel. Hay que perder el miedo a exponernos<br />

porque al final como artistas<br />

lo tenemos que hacer, ya sea hoy o<br />

mañana pero debemos tomar la responsabilidad<br />

de exponernos; así que<br />

arriésguense, expónganse y pónganse<br />

a trabajar.<br />

Frida. Nada nos cae del cielo, nadie te<br />

va a sacar de tu cuarto o de la escuela<br />

y te van a decir “ven, yo te patrocino<br />

todo”; así que a trabajar y ser constante,<br />

producir, leer y cultivarse además de<br />

relacionarse que es primordial.<br />

Diana. Paciencia, seguir buscando, si<br />

alguien te cierra las puertas, hay que<br />

seguir hasta que te den un si, porque<br />

si se puede, siempre va a haber alguien<br />

dispuesto a ayudar.<br />

Carlos. Unir fuerzas con las demás<br />

personas ayuda a lograr más cosas. •<br />

Frida<br />

Diana<br />

Carlos<br />

20 <strong>Revista</strong> Digital <strong>Pulsart</strong><br />

<strong>Revista</strong> Digital <strong>Pulsart</strong> 21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!