10.12.2018 Views

Revista_Pulsart_38

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MUSEOS PULSART<br />

Rodrigo Moya presenta:<br />

Cuba 1964, La Revolución en Marcha<br />

Exposición fotográfica temporal<br />

MUSEO CASA DE<br />

LEÓN TROTSKY<br />

Emblemático museo ubicado<br />

en la zona de Coyoacan; la Casa Museo<br />

León Trotsky fue fundado en 1990,<br />

en la casa que habitara el líder revolucionario<br />

soviético que pidiese asilo en<br />

México.<br />

Lev Davídovich Bronstein, nació en<br />

Ucrania, un 7 de noviembre de 1879,<br />

quien fuese mejor conocido como León<br />

Trotski, perteneció a la política y la revolución<br />

rusa.<br />

Trotski fue uno de los organizadores<br />

clave de la Revolución de Octubre, que<br />

permitió a los bolcheviques tomar el<br />

poder en noviembre de 1917 en Rusia.<br />

Durante la guerra civil subsiguiente,<br />

desempeñó el cargo de comisario de<br />

asuntos militares.<br />

Negoció la retirada de Rusia de la Primera<br />

Guerra Mundial mediante la Paz<br />

de Brest-Litovsk. Tuvo a su cargo la<br />

creación del Ejército rojo que consolidaría<br />

definitivamente los logros revolucionarios<br />

venciendo a catorce ejércitos<br />

extranjeros y a los ejércitos blancos<br />

contrarrevolucionarios durante la guerra<br />

civil rusa; fue condecorado con la<br />

Orden de la Bandera Roja.<br />

Trotsky vivió primero en la Casa Azul,<br />

residencia de los pintores Diego Rivera<br />

y Frida Kahlo, durante dos años y posteriormente<br />

el 5 de mayo de 1939 alquiló<br />

una propiedad de Antonio Turatti<br />

ubicada también en Coyoacán, donde<br />

vivió hasta su asesinato.<br />

El centro del museo es la casa en la<br />

que vivió con su esposa Natalia Sedova<br />

y donde fue asesinado. La casa fue<br />

reacondicionada para imitar el aspecto<br />

que tenía en dicha época, sobre todo el<br />

estudio en el que un seguidor de Stalin<br />

mató a Trotsky golpeándolo con un piolet<br />

en la parte posterior de la cabeza. En<br />

1990 el complejo se convirtió tanto en<br />

el museo como la sede del Instituto del<br />

Derecho de Asilo Museo Casa de León<br />

Trotsky, A.C.​Fue convertido en museo<br />

público el 21 de agosto de 1990. Esta<br />

asociación a la cual pertenece el nieto y<br />

único sobreviviente de León Trotsky, el<br />

Ing. Esteban Vólkov Bronstein, cuenta<br />

con un permiso especial por parte del<br />

Gobierno del Distrito Federal para administrar<br />

el Museo Casa de León Trotsky,<br />

institución que funciona sin fines<br />

de lucro y recibe una subvención de la<br />

Secretaría de Cultura del Gobierno del<br />

Distrito Federal, que coadyuva al financiamiento<br />

de sus actividades.<br />

La exposición fotográfica de Rodrigo Moya en el Museo<br />

Casa de León Trotsky, cuenta una gran historia entorno a la revolución<br />

cubana y la vida social de Cuba durante la década de los 60´s,<br />

llevando al espectador a revivir una historia de esperanza, de valor<br />

y de cambios que empezaron en el país caribeño y llegaron a influir<br />

la vida en México.<br />

Los invitamos a conocer y disfrutar de esta puesta fotográfica que<br />

se expondrá hasta el 31 de enero del 2019 en el Museo Casa de<br />

León Trotsky de Coyoacan.•<br />

24 <strong>Revista</strong> Digital <strong>Pulsart</strong><br />

<strong>Revista</strong> Digital <strong>Pulsart</strong> 25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!