05.01.2019 Views

Preg. Derecho Bancario

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

. El Juez de 1ª Instancia con competencia en la Jurisdicción y en la materia, donde tiene su domicilio la Entidad;<br />

c. El Juez de 1ª Instancia con competencia en la materia, de la Capital Federal;<br />

d. La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de la Jurisdicción donde tiene su domicilio la entidad<br />

e. La Corte Suprema de Justicia de la Nación;<br />

ARTÍCULO 47- La resolución que disponga la revocación de la autorización para funcionar será apelable, al solo efecto devolutivo, por ante la<br />

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal de la Capital Federal. El recurso deberá interponerse y<br />

fundarse ante el Banco Central de la República Argentina dentro de los quince (15) días hábiles siguientes.<br />

5.5 El proceso de liquidación de entidades financieras puede ser dividido en los siguientes estamentos:<br />

a- Ninguna es correcta.<br />

b- Autoliquidación, liquidación extra judicial, quiebra de la entidad financiera.<br />

c- Autoliquidación, liquidación judicial, disolución de la entidad financiera. (puse esta, mal)<br />

d- Autoliquidación, liquidación judicial, quiebra de la entidad financiera. Pag 120<br />

e- Concurso preventivo, quiebra de la entidad financiera.<br />

Pag 120- Han quedado, en este momento, TRES estamentos en los cuales puede ser dividido el proceso de liquidación y disolución de las<br />

entidades financieras. La autoliquidación, provocada en forma estatutaria o legal, y a cargo de las propias autoridades. La judicial, iniciada y<br />

practicada con un liquidador designado por el juez. La quiebra de la entidad financiera.<br />

5.5 Plazo para pedir la quiebra del Entidad Financiera<br />

Ley 21526- ARTÍCULO 52 - Habiéndose dispuesto las exclusiones previstas en apart. II del art. 35 bis de la presente<br />

ley ningún acreedor, con excepción del Banco Central de la República Argentina, podrá solicitar la quiebra de<br />

la ex entidad sino cuando hubieren transcurrido sesenta (60) días corridos contados a partir de la revocación<br />

de la autorización para funcionar. Transcurrido dicho plazo la quiebra podrá ser declarada a pedido de cualquier<br />

acreedor pero en ningún caso afectará los actos de transferencia de los activos y pasivos excluidos realizados o<br />

autorizados de acuerdo a las disposiciones del mencionado artículo, aún cuando estos estuvieren en trámite de<br />

instrumentación y perfeccionamiento.<br />

5.8 El régimen penal cambiario actual:<br />

a- Establece las normas de funcionamiento de las casas de cambio.<br />

b- Prevé una prescripción de sus acciones en 5 años.<br />

c- Prevé como única sanciones la multa y la cancelación de la autorización para operar. (puse esta, mal)<br />

d- Aplica siempre la ley penal más benigna.<br />

e- prevé la aplicación supletoria del C.P. salvo los artículos 2, 14 y 51 ley 19359 Art 20<br />

5.8 Indique cual de las siguientes medidas no corresponde a las sanciones reguladas en el régimen penal cambiario:<br />

A) privación de la libertad<br />

B) multa<br />

C) cancelación de la autorización para operar<br />

D) apercibimiento<br />

E) suspensión de la autorización para operar<br />

UNIDAD 6<br />

6.3 Indique cual de las siguientes opciones corresponde al objeto del contrato bancario:<br />

A) el prestar un servicio financiero<br />

B) ninguna respuesta es correcta<br />

C) el generar operaciones de pase<br />

D) el garantizar el movimiento de la moneda<br />

E) el promover el intercambio de divisas<br />

6.6 En la actividad bancaria actual el “secreto bancario” NO protege, en general, la información respecto de:<br />

A) Las operaciones de pase<br />

B) Los depósitos de cuenta corriente bancaria

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!