05.01.2019 Views

Preg. Derecho Bancario

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

‣ Revision: es mas amplio el contenido puesto que permite el analisis de la causa de cada partida incorporada a<br />

la cuenta, pero es de menor amplitud temporal, resulta viable mientras NO se haya aprobado el saldo<br />

correspondiente, una vez vencido el plazo (60 dias) ya no hay posibilidad de esgrimarla. Cod Com Art 793.<br />

‣ Rectificacion: es mas limitada, corresponde a errores de caracter material, cuestiones matematicas u objetivas,<br />

errores de calculo, doble anotaciones o falsa anotaciones. Tiene basamento en el Cod Com Art 790- tiene<br />

mayor amplitud temporal ya que no esta sujeto a un plazo de CADUCIDAD sino a uno de PRESCRIPCION,<br />

prescribe en 5 años.<br />

¿Cuál de las siguientes premisas NO corresponde a la accion de rectificación?:<br />

Esta regida por el art. 790 del Codigo de comercio (mal) LA RESPUESTA ES CORRECTA<br />

pag 414- accion de rectificcion. Se persigue la correccion de cuestiones matematicas u objetivas, “falsa anotacion”<br />

(partidas ciertas pero mal cuantificadas) u “doble anotacion” (duplicar una partida determinadas). La rectificación<br />

tiene su basamento en el Art 790 Cod Com- “la accion para solicitar el arreglo o la rectificación de la cuenta<br />

corriente por errores de calculo, omisiones o duplicación de partidas, se prescribe por el termino de 5 años…”)<br />

7.4 Plazo para enviar el extracto de la cuenta corriente<br />

Pag 413- el banco debe enviar el extracto una vez por mes y dentro de los 8ds corridos de finalizado el<br />

mismo<br />

7.4.6 En el marco regulatorio de la cuenta corriente bancaria, indique ¿cuál de las siguientes circunstancias<br />

no configura una causal legalmente establecida para proceder a su cierre?<br />

A) El rechazo de cheques sin fondos<br />

B) La inhabilitación del titular de la cuenta corriente<br />

C) La sustracción de cheques por terceros<br />

D) La solicitud del titular al banco<br />

E) Una orden judicial que así lo disponga<br />

7.4.6 Indique cual de las siguientes opciones no configura una causal para el cierre de una caja de ahorro:<br />

A) inhabilitación del titular<br />

B) por fallecimiento<br />

C) quiebra del titular<br />

D) por decisión del titular<br />

E) orden de autoridad competente<br />

7.4.7 Para que el certificado de saldo deudor en cuenta corriente bancaria, traiga aparejada ejecución, debe<br />

contener:<br />

A) Constancia del cierre de la cuenta notificada a su titular<br />

B) La firma del gerente del banco<br />

C) La firma del encargado del banco<br />

D) La firma de conformidad del titular de la cuenta<br />

E) Las firmas conjuntas del gerente y contador del banco<br />

UNIDAD 8<br />

8.1.2 En la cuenta corriente bancaria, se pueden capitalizar los intereses, de ser así en que casos:<br />

a. No se pueden capitalizar.<br />

b. Se pueden capitalizar en cualquier momento a partir de la mora.<br />

c. Se pueden capitalizar cada trimestre.<br />

d. Se pueden capitalizar diariamente.<br />

e. Se pueden capitalizar luego de que se emplazara al cliente al pago y este no efectivizare el mismo.<br />

8.1.2 Capitalización de intereses en cuenta corriente:<br />

Trimestral (Art. 795 C. Com.)<br />

Cod Com -Artículo 795.- En la cuenta corriente bancaria los intereses se capitalizarán por trimestre, salvo<br />

estipulación expresa en contrario.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!