27.01.2019 Views

Rasca Cielos 20190127

Rasca Cielos 20190127

Rasca Cielos 20190127

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ve nezuela.<br />

Abrir el cierre<br />

VENEZUELA NUNCA FUE un país distante del<br />

nuestro, como pudiese pensarse quizá por la distancia<br />

en kilómetros o por la diversidad cultural que nos<br />

distingue de ese lado del continente caliente, marcadamente<br />

caribeño. No sólo por la historia bolivariana de nuestra fundación<br />

republicana, sino porque Caracas acogió a muchos bolivianos<br />

durante las dictaduras militares de los años 70, que<br />

echaron allí raíces profundas y ampliaron familias y sembraron<br />

afectos.<br />

Pero quizá también, nunca como ahora Venezuela se<br />

sienta tan cerca porque su situación social y política ya no nos<br />

toca únicamente desde la pantalla de la televisión o del teléfono<br />

móvil, sino que cada día nos toca más la piel. Si antes<br />

fueron los bolivianos los exiliados políticos en Caracas, hoy<br />

son cada vez más venezolanos en las calles de América Latina<br />

y, por supuesto, en la esquina de nuestras casas.<br />

Pero hay algo que nos toca más. Y es la evidencia de aquel<br />

cierre que ilustra la tapa de esta edición de <strong>Rasca</strong>cielo s, como<br />

el triste paisaje de una situación que se vive ya en Nicaragua y<br />

seguramente pronto Brasil. Una sociedad partida en dos, bajo<br />

el paraguas del fundamentalismo de cada quien, que busca<br />

imponer por la fuerza su única verdad de un lado al otro.<br />

La venezolana Cristina Gutiérrez Leal, cronista, vive y<br />

estudia en Brasil. Viaja por tierra a Venezuela a visitar a su<br />

familia y en el camino se encuentra con los protagonistas de un<br />

lado y el otro de ese cierre: ambos quieren aniquilar al oponente.<br />

Un viaje amargo que sin embargo acaba en el mar, ojalá<br />

como metáfora de un mundo sin cierres. Porque combatir un<br />

fundamentalismo con otro fundamentalismo es el principio<br />

de la guerra. Y en una guerra, se sabe, perdemos todos.<br />

Cecilia Lanza Lobo<br />

* <strong>Rasca</strong>cielos abre este espacio a la buena crónica, perfil, historieta,<br />

diario de viajes, testimonio, fotografía, fotoreportaje y otros vicios.<br />

Pueden enviar sus aportes a: ra s c a c i e l o s rev i sta @ g m a i l . c o m<br />

Las publicaciones estarán sujetas al criterio del comité editorial que se<br />

comunicará con la autora o autor.<br />

6<br />

7<br />

8<br />

10<br />

13<br />

16<br />

25<br />

26<br />

28<br />

30<br />

32<br />

IDENTIKIT / El protector del bosque /<br />

Leonie Marti<br />

PAT I P E R RO / Carta a un diputado /<br />

Richard Mateos Rodríguez<br />

AG E N DA LaEscobaEsCultural /<br />

Claudia Daza<br />

CINE /Chatwin y Herzog. Apuntes<br />

para una historia / Pablo Cingolani<br />

CRONIQUITA / Las hormigas de la<br />

colonia harinera /Cecilia Lanza Lobo /<br />

Henry Mendoza<br />

CRÓNIC A / Venezuela, el destino más<br />

chévere / Cristina Gutiérrez Leal<br />

CRONIQUITA / ABUELAS /<br />

E xa l ta c i ó n / Ninón Llano<br />

FOTOGRAFÍA / 24 LP /Hrs. 19-20<br />

#salchipaperosysalchipaperas /<br />

Claudia Morales<br />

EL MAnGO DE OZ / La chifa del<br />

chino renegón / Óscar Martínez<br />

RETR ATO /Matilde Casazola /<br />

Gabriel Chávez Casazola<br />

CARTELER A /Diez premiadas en<br />

Sundance 2018 / Isabel Navia<br />

34 CÓMIC / Apocalicia / CTX<br />

E d i to ra : Cecilia Lanza Lobo. Asistente de edición: Adriana de la Rocha.<br />

C o o rd i n a d o ra : Claudia Daza. Redes: Fabiola Gutiérrez e Isabel Navia.<br />

Diseño editorial: Edmundo Morales. Foto gra f í a : Cecilia Fernández, Víctor<br />

Gutiérrez, Freddy Barragán, Sara Aliaga y Agencias.<br />

DISEÑO DE PORTADA:Josefina Rojas / D G R- U C B.<br />

<strong>Rasca</strong>cielos y la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad<br />

Católica Boliviana se unen para el diseño de las portadas de<br />

esta revista. Coordin ador: Sergio Vega. Estudiantes en pasantía: E r i ck a<br />

Vargas, Marcos Luna, Sergio Salazar, Josefina Rojas, Ariel Chuquimia y Adiba<br />

Ro j a s .<br />

Compañía Editora Luna Llena S.A.<br />

Nº de Depósito Legal: 4-3-25-10<br />

D i re c c i ó n : Achumani, Calle 9 N°6, La Paz.<br />

Te l é fo n o s : Central: (591) 2-2611700;<br />

C o m e rc i a l : (591) 2-2611731 - 2611707 -<br />

2 6117 0 9 .<br />

Suscripciones: (591) 2-2611734.<br />

We b : www.paginasiete.bo - La Paz, Bolivia<br />

Directora : Isabel Mercado Heredia. Subdirectora : Mery Vaca Villa. Jefe de Redacción:<br />

Alcides Flores Moncada. Jefe de Informaciones: Juan Carlos Véliz Morejón.<br />

Revista <strong>Rasca</strong>cielos<br />

@ rev i sta ra s c a c i e l o s<br />

@ Rev i sta RC i e l o s<br />

Presidente del Directorio: Raúl Garáfulic L. Vicepresidente Ejecutivo: Carlos<br />

Saravia. D. Gerente Comercial: Nadia Diab Linale. Distribución : Marco Téllez.<br />

Distribución nacional: Douglas Azurduy. I m p re s i ó n : Papel Principal S.A.<br />

DOMINGO 27 DE ENERO 04|19<br />

www. p a g i n a s i e te. b o<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!