28.06.2019 Views

Nassau Ed. 15, Año12

Semanario de Long Island, NY

Semanario de Long Island, NY

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

30<br />

Deportes • NASSAU-NYC<br />

Copa Oro: Honduras prefirió favorecer a Curazao<br />

Por: Rafael Tanchez / LTH<br />

Los que son las sorpresas en el<br />

futbol y a veces ingratitudes del<br />

deporte. Pero lo ocurrido con la<br />

selección de Honduras no se sabe si es<br />

“envidia” o recelos, pero lo ocurrido la<br />

noche del martes 25 de Junio, en el estadio<br />

Bank of California, en Los Angeles, no fue<br />

la fiesta del futbol centroamericano que se<br />

esperaba, fue una guerra futbolera protagonizada<br />

por un seleccionado catracho que<br />

se despedía del torneo sin pena no gloria,<br />

tres partidos en blanco, pero desafortunadamente<br />

se ensañó con el seleccionado<br />

de El Salvador, que estaba a un punto<br />

para avanzar a los cuartos de final. Pero<br />

los dirigidos por el uruguayo Fabián Coito,<br />

prefirió darle la clasificación a los isleños<br />

caribeños que a sus vecinos salvadoreños.<br />

Como dato curioso tenemos que otra vez<br />

la selecta, al mando del mexicano Carlos de<br />

los Cobos, queda eliminada en la ronda de<br />

grupos, anteriormente fue en el 2007 y luego<br />

en el 2009.<br />

En el primer tiempo los catrachos arrancaron<br />

como si fuera una final mundialista,<br />

pero los salvadoreños no se quedaron<br />

atrás e hicieron su juego, evitando cualqui-<br />

er ataque peligroso. Pero fue en la etapa<br />

final que empezó el martirio para los cuscatlecos,<br />

con la apertura del marcador por<br />

conducto de Jorge Álvarez, con disparo<br />

desde larga distancia.<br />

Seguidamente, tras una falla garrafal<br />

de la defensa, Bryan Acosta que recibe<br />

un balonazo desde la media cancha, dejando<br />

en el camino a un defensa y finalmente<br />

Emilio Izaguirre, tras una jugada<br />

de pared, aprovecha al guardameta Henry<br />

Hernández ya vencido y anota el último<br />

gol del encuentro.<br />

Junio 27 - Julio 3, 2019 • La Tribuna Hispana USA<br />

Los primeros clasificados<br />

La selección de Canadá, tuvo un camino<br />

no muy complicado para su clasificación.<br />

Arrancó derrotando a su similar de Martinica<br />

por 4-0, con doblete de Jonathan David,<br />

más las anotaciones de Junior Hoilett y<br />

Scott Arfield. Luego cayó ante México por<br />

3-1 y luego le propino otra goleada al seleccionado<br />

cubano por 7-0.<br />

A México le tocó un grupo con equipos<br />

accesibles y un par partidos de fácil andar.<br />

Ganó con un abultado marcador a Cuba<br />

por 7-0. Pero contra Canadá no le fue tan<br />

fácil, aun así, logró doblegarlo por 3-1. Finalmente,<br />

contra Martinica se le complicó<br />

un poco el compromiso, aun así terminó<br />

venciendo apretadamente por 3-2.<br />

Costa Rica tuvo un regular trajinar. Empezó<br />

goleando a Nicaragua por 4-0. Seguidamente<br />

doblego al seleccionado de<br />

Bermudas por 2-1, pero después cayó ante<br />

Haití 2 a 1.<br />

La selección de Haití tuvo un caminar<br />

de altas y bajas, pero logro finalizar clasificando<br />

en el primer lugar del grupo “B”.<br />

Empezó doblegado a Bermudas por 2-1,<br />

para luego derrotar a Nicaragua por 2-0,<br />

y finalmente sorprendió a Costa Rica, que<br />

anotó el primer gol pero luego lo antillanos<br />

voltearon el partido ganando 2 a 1.<br />

Los cuartos de final<br />

Este sábado 29 de junio arrancan la ronda<br />

cuartos de final. A primera hora, a las 7<br />

p.m., juegan Canadá contra Haití y en el de<br />

fondo, a las 9:30 p.m., Costa Rica contra<br />

México.<br />

La otra ronda de cuartos de final se<br />

definirá en los encuentros entre Trinidad<br />

& Tobago ante Guayana y Estados Unidos<br />

frente a Panamá, que disputaron la clasificación<br />

el miércoles 26, de allí saldrán los<br />

rivales para Jamaica y Curazao.<br />

El loco reglamento de la Copa América en los cuartos de final<br />

Fuente: Agencias<br />

El reglamento de la Copa<br />

América 2019 muestra una incongruencia<br />

en caso de que un<br />

partido termine en empate a lo largo<br />

de los 90 minutos. La definición no<br />

será igual en todas las fases del torneo.<br />

Hasta el 2011, en todas las fases de<br />

eliminación directa había alargue en caso<br />

de empate en los 90 minutos. En las dos<br />

últimas ediciones del torneo (Chile 20<strong>15</strong><br />

y la Copa Centenario 2016 en Estados<br />

Unidos), en las fases de cuartos de final<br />

y semifinal, cuando el partido terminaba<br />

empatado, se iba directamente a lanzamientos<br />

desde el punto penalti. Solo<br />

en la final se jugaba prórroga.<br />

Para la edición del 2019, la reglamentación<br />

cambió: en cuartos de final no habrá<br />

alargue: si hay empate, se va directo al<br />

desempate desde el punto blanco. Pero<br />

sí hay prórroga en la semifinal y en la<br />

final.<br />

No es el único torneo de Conmebol<br />

en el que se presenta esta incongruencia<br />

en el reglamento. En las copas<br />

Libertadores y Suramericana, en las<br />

fases de eliminación directa, se aplicaba<br />

la regla del gol visitante y no había<br />

alargue. En la final, en cambio, había<br />

prórroga.<br />

Cabe recordar que este año las dos<br />

finales de los torneos continentales<br />

se jugarán en cancha neutral. Habrá<br />

alargue en caso de empate en los 90<br />

minutos.<br />

Los Cuartos de Final<br />

Venezuela y Argentina se cruzarán el<br />

viernes desde las 16 en el Maracaná. La<br />

Vinotinto tuvo un papel más que satisfactorio<br />

en su grupo: igualó los dos primeros<br />

encuentros sin goles, el primero ante Perú<br />

en el Arena do Gremio y luego con Brasil<br />

en el Arena Fonte Nova; mientras que<br />

después superó ampliamente a los bolivianos<br />

para obtener la clasificación. Por su<br />

parte, el cuadro albiceleste sumó apenas<br />

un triunfo, 2-0 ante Qatar, un empate 1-1<br />

con Paraguay y sufrió una caída 0-2 frente<br />

a Colombia.<br />

De ese lado de la llave quedó Brasil, el<br />

mejor del Grupo A con siete puntos producto<br />

de dos victorias (3-0 a Bolivia y 5-0<br />

a Perú) y un empate (0-0 ante Venezuela).<br />

El rival del local será Paraguay, que se vio<br />

favorecido por el empate entre Japón y<br />

Ecuador.<br />

En consecuencia, si Argentina y Brasil<br />

se imponen en sus cruces, habrá Superclásico<br />

sudamericano en las semifinales<br />

del torneo: el partido se jugaría el martes<br />

2 de julio en Belo Horizonte.<br />

Colombia, primero del Grupo B, se enfrentará<br />

con Chile el viernes, en un duelo<br />

que promete de todo, y Perú chocará con<br />

Uruguay el sábado.<br />

Los eliminados resultaron Qatar, Ecuador,<br />

Japón y Bolivia, el único seleccionado<br />

que no logró sumar al menos un punto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!