08.08.2019 Views

REVISTA_JUL_AGO_2019

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

16 GUÍA<br />

<strong>JUL</strong>IO - <strong>AGO</strong>STO <strong>2019</strong><br />

Comentarios al D.S. N° 019-<strong>2019</strong>-MTC<br />

GUÍA TÉCNICA SOBRE HOMOLOGACIÓN<br />

DE EQUIPOS DE TELECOMUNICACIONES<br />

Mediante Decreto<br />

Supremo N° 019-<br />

<strong>2019</strong>-MTC, se<br />

modificó la normativa<br />

de homologaciones<br />

y permisos de<br />

internamiento de<br />

equipos; asimismo su<br />

tramitación mediante la<br />

plataforma de la VUCE.<br />

El principal cambio que<br />

podemos mencionar<br />

es que en adelante<br />

ningún equipo celular<br />

podrá ingresar al país<br />

si no está homologado<br />

y cuente con la opción<br />

requerida por el Sistema<br />

de Mensajería de<br />

Alerta Temprana de<br />

Emergencia (SISMATE).<br />

Por: Ausberto<br />

Ibañez Zeña*<br />

SISMATE consiste en el<br />

envío de mensajes simultáneos<br />

y a múltiples<br />

destinos referidos a la alerta<br />

temprana ante emergencias,<br />

para lo cual se requiere que<br />

los equipos celulares tengan<br />

la función de Cell Broadcast<br />

(difusión celular).<br />

CELL BROADCAST es<br />

una tecnología que permite<br />

la difusión masiva de mensajes<br />

a celulares en una determinada<br />

zona de interés,<br />

llegando a todos los celulares<br />

conectados en la zona sin<br />

necesidad de saber el número<br />

destino. Esta difusión<br />

no afecta la capacidad de las<br />

redes, por tanto, no genera<br />

congestión en la red, consecuentemente<br />

es una solución<br />

perfecta para el sistema de<br />

alerta temprana. Los únicos<br />

que pueden enviar estos<br />

mensajes son los operadores<br />

de la red, por tanto, es muy<br />

segura.<br />

La homologación consiste<br />

en la comprobación y<br />

verificación de equipos de<br />

telecomunicaciones respecto<br />

al cumplimiento con las características<br />

técnicas establecidas<br />

por el MTC. La homologación<br />

previene daños a<br />

redes públicas, garantizando<br />

la compatibilidad del equipo<br />

con la red, y a su vez garanti-<br />

za el correcto uso del espectro<br />

radioeléctrico evitando<br />

interferencias.<br />

Los equipos que requieren<br />

homologación, son:<br />

transmisores, transceptores,<br />

antenas de transmisión<br />

y cualquier otro equipo que<br />

emita potencia mayor a<br />

10MW.<br />

Por otro lado, los equipos<br />

que no requieren ser<br />

homologados, son: antenas<br />

de onda media (AM) únicamente<br />

del tipo Marconi,<br />

antenas receptoras, equipos<br />

para uso de radioaficionados<br />

y el resto de equipos que no<br />

emiten potencia.<br />

La homologación de celulares<br />

la puede hacer cualquier<br />

persona o empresa sin<br />

restricción alguna, para que<br />

un celular sea homologado<br />

se debe acreditar que dispone<br />

de la funcionalidad de<br />

CELL Broadcast (especificado<br />

en el manual y catálogo<br />

del fabricante), caso contrario<br />

se denegará la homologación<br />

y consecuentemente, no<br />

se podrá obtener permiso de<br />

internamiento.<br />

Con esta disposición<br />

en la práctica se restringe<br />

el uso de celulares de gama<br />

baja, que principalmente son<br />

los que no tienen la opción<br />

CELL Broadcast, además del<br />

IMEI único a nivel mundial<br />

asignado por GSMA. Si un<br />

equipo celular ya se encuentra<br />

homologado y cumple<br />

con las opciones mencionadas,<br />

no será necesario el permiso<br />

de internamiento, los<br />

celulares de los turistas podrán<br />

ingresar sin restricción<br />

por un plazo máximo de 183<br />

días.<br />

Será obligación de las<br />

empresas de telefonía celular,<br />

no permitir que los dispositivos<br />

no homologados<br />

se conecten a sus redes, consecuentemente<br />

no permitir<br />

su funcionamiento según<br />

el plazo que establecerá el<br />

MTC.<br />

Toda la tramitación y comunicación<br />

para homologación<br />

es vía internet, a través<br />

de la Ventanilla Única de<br />

Comercio Exterior (Plataforma<br />

VUCE), sin excepción.<br />

Este procedimiento, dura<br />

como máximo 30 días hábiles<br />

y los pasos a seguir, son<br />

los siguientes: 1) Ingresar a<br />

la VUCE, únicamente con<br />

acceso de la clave sol. 2) Elegir<br />

el trámite a realizar. 3)<br />

Completar los formularios<br />

técnicos, de acuerdo a los datos<br />

solicitados. 4) Adjuntar el<br />

manual del equipo a homologar.<br />

5) Ingresar vía VUCE<br />

el trámite. 6) Realizar el pago<br />

correspondiente después de<br />

haberse generado el código.<br />

Mencionar en la entidad<br />

bancaria el concepto de pago<br />

de aduanas. 7) Después de<br />

haber realizado dicho pago,<br />

automáticamente se generará<br />

un número de expediente.<br />

8) El MTC procederá a Homologar<br />

el equipo y emitir<br />

el certificado de homologación.<br />

En caso de equipos nacionales<br />

se requiere firma del<br />

ingeniero de la especialidad<br />

y de ser transmisor el MTC<br />

le hará medición técnica. En<br />

caso el radiodifusor no cumpla<br />

con llevar a las Estaciones<br />

de Control del Espectro<br />

Radioeléctrico (ECER) del<br />

MTC el equipo en el plazo<br />

indicado, el MTC programará<br />

la fecha que llevará cabo<br />

tal medición en la planta<br />

transmisora.<br />

La homologación de un<br />

equipo es única y válida para<br />

tramitar cualquier permiso<br />

de internamiento dado<br />

que el certificado de homologación<br />

no le pertenece a<br />

quien homologó, sino que<br />

es de uso público, para ello<br />

el MTC tiene en su página<br />

web la opción de consulta de<br />

equipos homologados.<br />

La homologación únicamente<br />

puede ser solicitada<br />

por Casas Comercializadoras,<br />

Fabricantes y constructores,<br />

personas naturales o<br />

jurídicas que cuenten con<br />

autorizaciones de radiodifusión<br />

o concesiones de servicios<br />

públicos, en adelante no<br />

se permitirá homologar con<br />

carta poder.<br />

Es importante que el<br />

MTC prontamente emita la<br />

Resolución según mandato<br />

de la quinta disposición<br />

complementaria final del<br />

DS-019-<strong>2019</strong>-MTC, con respecto<br />

a que se especifique<br />

qué equipos no requieren<br />

permiso de internamiento.<br />

Esperamos que esta R.D.<br />

sea lo más detallada posible<br />

(no de forma genérica como<br />

lo es ahora), siendo que se<br />

necesita que se detalle la<br />

mayor cantidad posible de<br />

equipos de telecomunicaciones<br />

que requieren y los<br />

que no requieren permiso,<br />

dado personal de aduanas y<br />

los agentes aduaneros tienen<br />

mucha confusión y muchas<br />

veces piden el permiso cuando<br />

no es requisito, ello conlleva<br />

a realizar un trámite innecesario,<br />

generando carga<br />

laboral al MTC y gastos a los<br />

administrados.<br />

*Ingeniero consultor<br />

en radiodifusión y telecomunicaciones<br />

E-mail: aibanezz@hotmail.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!