08.08.2019 Views

REVISTA_JUL_AGO_2019

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>JUL</strong>IO - <strong>AGO</strong>STO <strong>2019</strong><br />

OPINIÓN 23<br />

EDUARDO VELASCO Presidente de la AAM<br />

“NO SE MENCIONA CÓMO REDUCIR LA<br />

BRECHA ENTRE LAS TARIFAS”<br />

Si bien el proyecto de ley<br />

ha contemplado algunas<br />

sugerencias, que como AAM<br />

le hicimos a la Comisión de<br />

Transportes y Comunicaciones<br />

del Congreso de la<br />

República, como por ejemplo:<br />

establecer claramente<br />

los roles entre el Director de<br />

comunicaciones de la entidad<br />

y los roles de la central<br />

de medios; la importancia de<br />

los estudios y las métricas en<br />

la definición de los planes;<br />

los requisitos que una central<br />

de medios debe cumplir<br />

para denominarse central de<br />

medios en un entorno transparente.<br />

Por otro lado, no se<br />

menciona en el proyecto algún<br />

acápite de cómo reducir<br />

la brecha entre las tarifas de<br />

los medios del Estado y la<br />

tarifas de los medios privados,<br />

considerando que en la<br />

situación actual la diferencia<br />

es significativamente alta en<br />

algunos casos; sin embargo<br />

la ley ha dedicado un artículo<br />

para eliminar las comisiones<br />

de las centrales de<br />

medios, como si eso fuese lo<br />

que encarece el precio, todo<br />

lo contrario, con esta medida<br />

lo que hoy plantea este proyecto<br />

es que esa comisión<br />

sea asumida por el estado en<br />

adición a las ya elevadas tarifas<br />

de los medios. Nosotros<br />

creemos que como AAM<br />

podemos ayudar al gobierno<br />

a negociar condiciones<br />

unificadas competitivas para<br />

todas las entidades estatales<br />

una vez al año, y mejorar<br />

sustancialmente las condiciones<br />

tarifarias que hoy tiene<br />

el Estado, muy superior a<br />

la comisión que se paga por<br />

el servicio.<br />

CINTHIA RAMÍREZ Presidenta de la ALSM<br />

“SE TOMÓ EN CUENTA A LOS<br />

RADIODIFUSORES DE PROVINCIAS”<br />

La Asociación de Licenciatarios<br />

de Radio y Televisión<br />

de San Martín se<br />

encuentra conforme con el<br />

dictamen de la publicidad<br />

estatal, debido a que nuestras<br />

observaciones y sugerencias<br />

han sido tomadas en cuenta.<br />

Como medios de comunicación<br />

en provincias necesitamos<br />

reinventarnos para ser<br />

más visibles para lo financiero,<br />

comercial y tecnológico,<br />

pero debemos partir por la<br />

seguridad jurídica que requerimos<br />

hace muchos años.<br />

Ser respetados primero por<br />

ser autorizados por el MTC,<br />

ser escuchados porque debe<br />

existir una descentralización<br />

justa y equitativa del<br />

presupuesto del Estado. Y<br />

sobre todo no ser engañados<br />

por las que se hacen llamar<br />

“agencias de medios” que<br />

en su gran mayoría son las<br />

agencias de maletín que sólo<br />

se crean para recaudar dinero<br />

del Estado usando a los<br />

medios de comunicación en<br />

provincias, lucrando vilmente<br />

con nuestros servicios y<br />

enriqueciéndose, cobrándonos<br />

hasta 70% de comisión.<br />

Sin embargo, sí estamos de<br />

acuerdo con el uso de Centrales<br />

de Medios formales<br />

y/o asociadas, que trabajan<br />

con un código de ética y que<br />

actúen como socios estratégicos<br />

de nosotros. Nos encontramos<br />

a la espera de que<br />

este dictamen sea aprobado.<br />

Saludamos la iniciativa de<br />

la Comisión de Transportes<br />

y Comunicaciones del Congreso<br />

por haber tomado en<br />

cuenta las opiniones de asociaciones<br />

de medios de comunicación<br />

de provincias y<br />

regiones del país.<br />

WUILIAN MONTEROLA<br />

“EL DICTAMEN<br />

ESTÁ LISTO PARA<br />

EL DEBATE”<br />

“<br />

El uso de la publicidad<br />

estatal se regula y esta va<br />

dirigida exclusivamente para<br />

superar los problemas de salud,<br />

educación y toda la parte<br />

social”, dijo el parlamentario<br />

y titular de la Comisión de<br />

Transportes y Comunicaciones,<br />

Wuilian Monterola.<br />

Asimismo, el congresista<br />

señaló que las centrales de<br />

medios van a elaborar el plan<br />

anual de publicidad del gobierno<br />

de turno, así como el<br />

de gobiernos regionales, provinciales<br />

y locales. En el caso<br />

que no exista una central de<br />

medios en una jurisdicción,<br />

la entidad del Estado podrá<br />

contratar directamente con<br />

el medio de comunicación.<br />

2 AÑOS<br />

de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!