01.09.2019 Views

PYMES MAGAZINE - SEPTIEMBRE 2019

Revista digital dirigida a las pymes, autónomos y emprendedores. Entrevistas, reportajes, actualidad, artículos de expertos y mucho más

Revista digital dirigida a las pymes, autónomos y emprendedores. Entrevistas, reportajes, actualidad, artículos de expertos y mucho más

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACTUALIDAD<br />

La VUE logra crear 253<br />

empresas en Sevilla<br />

durante los siete<br />

primeros meses del<br />

año<br />

La Ventanilla Única Empresarial de<br />

Sevilla (VUE) es un servicio integral,<br />

que tiene por objeto el apoyo en la<br />

creación de actividades empresariales<br />

y profesionales mediante la prestación<br />

de servicios de orientación y<br />

tramitación. En la VUE de Sevilla<br />

participa la Cámara de Comercio de<br />

Sevilla, la Administración General<br />

del Estado, la Junta de Andalucía y el<br />

Ayuntamiento de Sevilla.<br />

Durante los siete primeros meses<br />

del año, la VUE ha atendido a 1.255<br />

usuarios sevillanos, de los que 253<br />

han constituido una empresa. La<br />

VUE de Sevilla ocupa así, unos de<br />

los principales puestos según el número<br />

de empresas creadas y emprendedores<br />

atendidos.<br />

Por forma jurídica, la mayor parte<br />

de las empresas creadas a través de la<br />

VUE, se constituyen como empresarios<br />

autónomos, en concreto un 79<br />

% seguidas por Sociedades limitadas<br />

y sociedades civiles-<br />

Por sector de actividad, principalmente<br />

las empresas creadas pertenecen<br />

a los sectores de actividades<br />

profesionales, servicios a empresas,<br />

comercio menor y servicios personales.<br />

Andalucía<br />

Emprende asesoró<br />

a casi 6.000<br />

emprendedores en<br />

el primer semestre<br />

La consejera de Empleo, Formación<br />

y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco,<br />

ha informado en el parlamento sobre<br />

las líneas prioritarias de actuación de<br />

la Fundación Andalucía Emprende,<br />

y ha ofrecido datos sobre la actividad<br />

de esta entidad desarrollada durante el<br />

primer semestre, en el que ha ayudado<br />

a un total de 5.933 emprendedores<br />

en el proceso de creación de 5.257<br />

empresas, que a su vez han generado<br />

5.808 nuevos empleos. Durante su<br />

comparecencia en la comisión de Empleo,<br />

Formación y Trabajo Autónomo<br />

de la Cámara Andaluza, la consejera<br />

ha explicado que su departamento<br />

ha iniciado un proceso de transformación<br />

integral en la Fundación para<br />

convertirla en “un instrumento clave,<br />

de utilidad real, y que sea un referente<br />

para la ciudadanía” en el ámbito del<br />

emprendimiento.<br />

En este sentido, Rocío Blanco ha<br />

considerado necesario acometer un<br />

proceso de “reorganización que tiene<br />

como objetivo optimizar los recursos<br />

para la prestación de un servicio<br />

público de calidad”, lo que supondrá<br />

“redefinir y simplificar los procesos<br />

de trabajo ya existentes e implementar<br />

medidas que nos doten de mayor<br />

agilidad”. No obstante, la consejera ha<br />

detallado la destacable actividad que<br />

ha desarrollado la fundación desde<br />

el arranque del año, con las cifras de<br />

asesoramiento a los nuevos emprendedores,<br />

a las que se suman otras 2.724<br />

actuaciones de fomento de la cultura<br />

emprendedora, en las que han participado<br />

60.100 personas, u otras actividades<br />

de fomento en la materia como las<br />

Ferias de Emprendimiento celebradas<br />

en todas las provincias andaluzas.<br />

La plataforma<br />

«Sevilla Ya» reune<br />

a 70 instituciones<br />

para conseguir<br />

inversiones<br />

Más de 70 instituciones y una veintena<br />

de empresas se han sumado a<br />

la plataforma civil #SevillaYa. Esta<br />

iniciativa reclama el rescate de la<br />

ciudad y su provincia del olvido en el<br />

que está sumida desde hace años por<br />

las administraciones. El pasado jueves<br />

se reunieron para definir las líneas de<br />

actuación y para crear la comisión de<br />

representación de cara a las próximas<br />

reuniones que mantendrá con la Junta<br />

de Andalucía y el Gobierno central.<br />

El proyecto, que nació de la iniciativa<br />

de la Confederación de Empresarios<br />

de Sevilla, integra a empresas de todos<br />

los sectores, colegios profesionales,<br />

universidades públicas y privadas,<br />

sindicatos y asociaciones civiles que se<br />

han ido sumando desde que se dio a<br />

conocer con un fuerte impacto social<br />

a finales de junio. Así se propuso la<br />

creación de una comisión de seguimiento<br />

que represente a la plataforma.<br />

Próximamente se reunirán con la<br />

consejera de Fomento y el alcalde<br />

de Sevilla, entre otros representantes<br />

políticos, Por otro lado, se solicitarán<br />

otras con el ministro de Fomento, el<br />

delegado del Gobierno, el presidente<br />

de la Diputación y diputados andaluces,<br />

nacionales y de la Unión Europea,<br />

entre otros sectores como la Confederación<br />

Hidrográfica del Guadalquivir,<br />

Aena, Emasesa y Aljarafesa.<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!