01.09.2019 Views

PYMES MAGAZINE - SEPTIEMBRE 2019

Revista digital dirigida a las pymes, autónomos y emprendedores. Entrevistas, reportajes, actualidad, artículos de expertos y mucho más

Revista digital dirigida a las pymes, autónomos y emprendedores. Entrevistas, reportajes, actualidad, artículos de expertos y mucho más

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

E l<br />

reportaje<br />

Mujeres empresarias<br />

sevillanas, un ejemplo de<br />

liderazgo femenino<br />

Es cierto que en los últimos años ha habido avances en tema de igualdad<br />

laboral. Es un hecho indudable, sin embargo, no son los suficientes. Aún<br />

queda mucho camino por recorrer, falta mucha educación, implicación<br />

y esfuerzo para conseguir que hombres y mujeres puedan trabajar en<br />

igualdad.<br />

Por María Fernández<br />

Hay muchos<br />

factores que<br />

acrecientan esta<br />

desigualdad,<br />

por ejemplo, en<br />

Sevilla de cada<br />

100 personas<br />

que solicita una<br />

excedencia para<br />

el cuidado de<br />

sus hijos, 88 son<br />

mujeres<br />

Un estudio elaborado por CCOO<br />

Sevilla afirmaba que el sueldo medio<br />

de un hombre en la provincia de<br />

Sevilla son unos 18.000€, mientras<br />

que el de la mujer se sitúa en unos<br />

13.000€. Hablamos de casi un 25%<br />

menos. Esto en cuanto al mercado<br />

laboral, a nivel empresarial sucede lo<br />

mismo. Aunque en la última década<br />

el número de mujeres empresarias<br />

ha aumentado, el liderazgo femenino<br />

aún tiene mucho camino por<br />

recorrer para estar en igualdad de<br />

condiciones que el empresariado<br />

masculino y la ocupación de cargos<br />

de alta dirección en las empresas.<br />

Además, esta diferencia se incrementa<br />

en sectores como la agricultura,<br />

donde el sueldo de la mujer se<br />

estanca casi en la mitad que el de<br />

los varones. Es fundamental saber<br />

analizar estos datos. No significa<br />

que las mujeres cobren menos que<br />

los hombres por ejercer el mismo<br />

puesto de trabajo. El problema radica<br />

precisamente ahí, que suelen ser<br />

ellos quienes llegan a los puestos<br />

de dirección. Pese a la inversión en<br />

materia de igualdad, pese al aparente<br />

auge del feminismo (búsqueda de la<br />

igualdad), las mujeres siguen ejerciendo<br />

menos cargos directivos que<br />

los hombres.<br />

Hay muchos factores que acrecientan<br />

esta desigualdad, por ejemplo,<br />

en Sevilla de cada 100 personas<br />

que solicita una excedencia para el<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!