10.10.2019 Views

Revista Actualidad TEC | Octubre 2019

Octavo número de la revista del Colegio de Técnicos de la Provincia de Neuquén

Octavo número de la revista del Colegio de Técnicos de la Provincia de Neuquén

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las titulaciones han permitido al Técnico desarrollarse en la sociedad, ofreciendo<br />

un servicio profesional que aporte cambios a la calidad de vida, proyectando<br />

y dirigiendo una vivienda, una obra vial; en laboratorios de ensayos<br />

de materiales y de productos químicos; diseño y ejecución de autopartes mecánicas<br />

de automóviles y de embarcaciones de pequeño porte; proyecto, ejecución<br />

y conducción de instalaciones de electricidad, gas y sanitarias<br />

domiciliarias e industriales; servicios de higiene y seguridad en plantas industriales<br />

y empresas en la explotación y/o de servicios hidrocarburíferos y<br />

energéticos; gabinetes de informática, electrónica y robótica; investigación<br />

de productos agropecuarios y administración rural; controles de calidad en<br />

la industria alimenticia, petrolera, metalmecánica; peritajes, certificaciones,<br />

Administración de Empresas y Consultorías Psicológicas, entre otras tareas<br />

profesionales, así como también en la actividad docente en todos los niveles<br />

de competencia.<br />

Los Técnicos egresados de Universidades, Institutos y Escuelas de Educación<br />

Técnica del Estado Nacional, Provincial o Municipal, o de establecimientos privados<br />

correspondientes a la Enseñanza Media o Terciaria, tienen la obligación<br />

según la ley provincial N° 2.988 en su artículo 7°, inciso b) de obtener la matrícula<br />

para ejercer la profesión en las diversas especialidades de las ciencias<br />

y tecnologías actuales, tanto en el ámbito público como privado, en forma independiente<br />

o en relación de dependencia, incluso en la actividad de la docencia.<br />

Ese registro está delegado en nuestra provincia, al Colegio Profesional<br />

de Técnicos del Neuquén (CPTN), creado por dicha Ley, promulgada en 2015<br />

por unanimidad en la Honorable Legislatura del Neuquén y puesta en vigencia<br />

desde el año 2016, y es el Organismo que tiene la potestad para otorgar el<br />

derecho de matriculación, el control del ejercicio profesional y la ética a los<br />

Técnicos de todas las especialidades homologadas por el Instituto Nacional<br />

de Educación Tecnológica INET (ex CONET) y profesiones y oficios afines a la<br />

industria que desarrollan su actividad en el territorio de la provincia.<br />

El Directorio del Colegio Profesional, con sede en calle Buenos Aires 373 – PB,<br />

de la ciudad de Neuquén y de competencia territorial en toda la provincia con<br />

presencia distribuida en 5 regionales (Zapala - Chos Malal - Junín de los Andes<br />

- San Martín de los Andes - Villa La Angostura) desea saludar a tod@s los Técnic@s<br />

en su día, por enaltecer y jerarquizar la profesión y también motivarlos<br />

a difundir el “Día Nacional del Técnico” con el propósito de reafirmar la identidad<br />

y el significado de pertenencia para lograr establecer que el mes de <strong>Octubre</strong><br />

sea el mes del técnico. ¡FELIZ DÍA COLEGAS!!<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!