10.10.2019 Views

Revista Actualidad TEC | Octubre 2019

Octavo número de la revista del Colegio de Técnicos de la Provincia de Neuquén

Octavo número de la revista del Colegio de Técnicos de la Provincia de Neuquén

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Uno de los vectores principales de la acción del CPTN<br />

está orientado a la Caja previsional y el derecho a optar<br />

por su caja previsional. En este sentido, el Colegio ha<br />

realizado variadas acciones para garantizar este derecho.<br />

La ley 2.988, de creación del CPTN, establece en su artículo<br />

58 (Cap. X); “Los matriculados actualmente adheridos<br />

al Colegio de Profesionales de Agrimensura,<br />

Geología e Ingeniería de la Provincia del Neuquén (CPA-<br />

GIN) - Decreto Ley 708, pueden optar por mantener su<br />

pertenencia a la Caja Previsional de Profesionales de<br />

la Provincia del Neuquén o realizar el cambio a otra<br />

Caja”.<br />

En un inicio, la Caja Previsional de Profesionales de la<br />

Provincia de Neuquén desconoció este derecho, sin<br />

fundamento alguno que sustente el accionar ilegal.<br />

Este tipo de accionar tuvo consecuencias graves, dado<br />

que generó malestar e incertidumbre, infundiendo sensación<br />

de miedo a nuestros colegas matriculados.<br />

Por ello, el Colegio Profesional tomó, entre otras medidas,<br />

la decisión de iniciar acciones legales contra la<br />

Caja Previsional de Profesionales de Neuquén, patrocinando<br />

y defendiendo de esta manera a todos sus<br />

Matriculados quienes han ejercido su libre Derecho a<br />

Opción de Caja.<br />

Además de esta presentación legal, y de las numerosas<br />

reuniones realizadas con cada uno de los actores<br />

institucionales involucrados en este tema, se han enviado<br />

diferentes notas (460/18 – 526/18 – 440/18) que<br />

dan cuenta de que ya se contaba con matriculados<br />

que se encontraban afiliados a la Caja de referencia<br />

desde CPAGIN y con delegados que participaron de los<br />

actos administrativos correspondientes, además de<br />

solicitar que se deje de devengar cuotas generando<br />

deudas erróneamente a los matriculados que han ejercido<br />

su derecho a opción y ya no deben pagar absolutamente<br />

ningún concepto, salvo deudas preexistentes<br />

a la Baja de Referencia.<br />

En este sentido, Víctor Amprino, presidente del CPTN y<br />

delegado en la Asamblea de la Caja Previsional, en representación<br />

de todos los técnicos explicó que “la<br />

mirada de las y los técnicos ha llevado a la Caja a<br />

una forma de visualizar el mundo muy diferente,<br />

más empática, tratando de explicar que los comportamientos<br />

masivos de deudores morosos desde<br />

hace años, no son gratos para nadie y que los técnicos<br />

desean cumplir con la ley”.<br />

“Eso fue lo que motivó el derecho a opción – señaló<br />

Víctor- de dar una alternativa al profesional que<br />

tiene un ingreso per cápita promedio que a veces<br />

le impide cumplir con una cuota muy alta como afiliado<br />

que es imposible sostener en el tiempo”.<br />

Las condiciones institucionales que presenta la<br />

Caja hoy no son óptimas, máxime cuando la acompaña<br />

una opacidad comunicativa que genera temor<br />

entre los profesionales. Una persona no sabe<br />

cuánto va a cobrar cuando se quiera jubilar, que es<br />

un aspecto básico para confiar en el sistema.<br />

“La opción no es un capricho –afirmó Amprino- es<br />

una necesidad, así lo demuestran los números y la<br />

realidad. Los técnicos no pueden ni quieren generar<br />

deudas impagables en la que los únicos que<br />

ganan son los que realizan la judicialización de las<br />

acciones y cobran por este motivo”.<br />

Visto lo resuelto por la Asamblea de delegados de<br />

la CPPPN, en oposición a la firma de convenio entre<br />

el directorio de la Caja y el Colegio de Técnicos del<br />

Neuquén CPTN, 12 de 17 delegados por voto nominal<br />

solicitaron el pedido de presentación de Inconstitucionalidad,<br />

del artículo 58 de la ley 2.988, ante el<br />

Tribunal Superior de Justicia de Neuquén.<br />

Atento a ello, el colegio nombró como apoderado<br />

al Dr. Juan Carlos Fernández en representación del<br />

CPTN, en defensa de la libertad de opción.<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!