21.10.2019 Views

Edición 68

Edición 68

Edición 68

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En la zona se puede hacer<br />

avistamiento de aves<br />

principalmente zancudas,<br />

marinas y playeras / Flickr<br />

Los manglares son hábitat de más de 260 especies de aves,<br />

principalmente zancudas, marinas y playeras, por lo que esta<br />

región es parte de las 112 áreas prioritarias para la conservación<br />

de las aves en Colombia. Además, varias especies<br />

amenazadas de extinción, como el caimán aguja, la tortuga<br />

carranchina, la tortuga Icotea, la nutria y el manatí, están en<br />

esta región todavía bien representadas. Igualmente especies<br />

insignia hacen presencia como los armadillos, los guatines, las<br />

musarañas, las zarigüeyas, el puma y las iguanas.<br />

Por su ubicación, es común<br />

degustar mariscos y variedad<br />

de pescados/ Pixabay<br />

La bahía de Cispatá, posee<br />

una gran riqueza en flora y<br />

fauna al estar ubicada en la<br />

zona estuarina del Golfo de<br />

Morrosquillo / Google Earth<br />

La gastronomía ofrece especialidades como el tradicional bollo<br />

limpio, a base de maíz blanco seco envuelto en hojas de<br />

mazorca. Asimismo, los diabolines que son hechos a base de<br />

leche, harina de yuca, queso salado, huevos y mantequilla.<br />

También se encuentran las tradicionales rosquillas de yuca con<br />

queso, dulces de tamarindo y cocadas. Por ser una región costera,<br />

la principal fuente de alimento proviene del mar por lo<br />

que es muy común encontrar el verdadero róbalo con escama<br />

y aleta servido en su plato, la mojarra plateada, la lisa, el bocachico,<br />

así como también, la langosta, las ostras, los camarones,<br />

las jaibas, el caracol copey, el chipi chipi y el cangrejo.<br />

Sin embargo, es posible degustar otros platos típicos como<br />

el sancocho de pollo y gallina, acompañado de patacones y<br />

arroz de coco. De igual manera, por haber tenido una fuerte<br />

influencia árabe por la inmigración, también se pueden encontrar<br />

los tradicionales quibbes de carne.<br />

49<br />

Abril - junio 2019<br />

Para los amantes de la adrenalina, la Bahía ofrece juegos<br />

náuticos como motos acuáticas, las tradicionales bananas y<br />

el kayak. También se puede embarcar en el ferry para realizar<br />

recorridos náuticos y de esta manera, transportarse a tiempos<br />

“de antaño” en este antiguo medio de transporte. Sin duda,<br />

uno de los mayores atractivos es buscar la boca o desembocadura<br />

del río Sinú en sus laberintos y canales, bien sea por tierra<br />

o por mar, y de esta manera apreciar cómo se une con el mar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!