17.12.2019 Views

13 Manual Palto (1)

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1º Determinar la demanda de agua del cultivo (palto).

Por ejemplo un cultivo de palto en la fase final del período.

EB = 7 mm/ día

K p

= 0.7

K c

= 0.8

Et c

= 7 x 0.7 x 0.8 = 3.92 mm/ día.

Es decir el cultivo de palto en el periodo de mayor demanda, está

evapotranspirando hacia la atmósfera 3.92 mm/ día. Si quiere saber cuánto

demanda una hectárea debe multiplicar por 10 y obtendrá la demanda de agua

en metros cubico por hectárea.

2º Cuándo regar si el huerto de palto está en un suelo franco arcilloso y se

utiliza riego por surco.

Los datos que se requiere son los siguientes:

• Et c

= 3.92 mm/ día (3,92 l/m 2 de suelo).

• Agua fácilmente utilizable = 95 mm/metro (Cuadro 3.1).

• Profundidad del cultivo = 100 cm.

Se multiplica 95 x 1 = 95 mm. Este resultado lo dividimos por Et c

(3.92) 95 / 3.92

= 24 días. Entonces, del ejercicio anterior se desprende que se debe regar a los

24 días después de haber efectuado el riego anterior.

Lo que sigue es preguntarse, ¿cómo se pueden transformar los mm/días que

usted determinó en litros por plantas por día?

Esto se denomina Demanda Neta del Cultivo (DNC). Se llega a este valor

haciendo el siguiente ejercicio:

DNC =

Et c

x MP x C

100

Dónde:

Et c

= Evapotranspiración del cultivo (mm/ día).

MP = Distancia de plantación (3 * 5 = 15 m 2 ).

PC = Porcentaje de cubrimiento (80 %).

Manual del cultivo del palto [45]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!