10.03.2020 Views

AGRO 47

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INFORME: PALTA HASS EN PLENO AUGE

los aportes a PAC son obligatorios

para todos los kilos del producto que

ingresan a los Estados Unidos, se trate

de empresas socias de ProHass o no.

Las actividades de promoción se desarrollaron

a través de medios escritos,

on-line, supermercados, buses, entre

otros, dando a conocer la fruta de origen

peruano y buscando incrementar

su consumo. La presencia en redes

sociales está jugando un rol muy importante

en la difusión de los atributos

de la palta.

En Europa, ProHass es socio

fundador de la World Avocado

Organization (WAO), asociación que

realizó campañas de promoción, durante

10 meses, en Alemania, España,

Francia, Holanda, Islandia, Polonia,

Reino Unido, Noruega y Suecia.

La WAO es producto del esfuerzo

conjunto y voluntario de exportadores

de palta al mercado europeo; en

el 2018 invirtió US$2 700 000, de los

cuales US$1 082 286 fue el aporte de

los asociados de ProHass, monto similar

a lo aportado por Sudáfrica; el saldo

provino de algunos socios productores

de España, Chile y México. Los

aportes de la WAO están basados en

los kilogramos que exportan cada uno

de sus asociados a Europa. El objetivo

fue dar a conocer los beneficios de la

palta en general y aumentar la base

de consumo de la misma para lograr

mayores exportaciones a los diferentes

mercados.

TAILANDIA:

NUEVO

MERCADO

El Ministerio de Agricultura

y Riego informó sobre la

publicación del protocolo

fitosanitario que señala los

requisitos que deben cumplir

los agroexportadores peruanos

para que la palta Hass ingrese

al lejano país asiático. Logro

conjunto de los ministerios

de Agricultura y Riego, y de

Relaciones Exteriores –con

la participación del sector

privado–, tras ocho años de

gestión.

El Senasa explicó que la publicación

la hizo el Departamento

de Agricultura de Tailandia,

el pasado 10 de mayo y entró

en vigor al día siguiente de su

divulgación.

¿Cuáles fueron los principales

objetivos para la realización del

Primer Congreso Internacional

de la Palta, en el 2018?

El principal objetivo fue la capacitación

de técnicos del sector para mejorar

los procesos de cultivo y ganar

eficiencia, así como informar sobre

temas de calidad y comportamiento

de los mercados internacionales. Se

buscó abarcar los diversos aspectos

concernientes a la producción de palta

Hass, desde viveros hasta la poscosecha,

para lo cual se contó con la participación

de 14 expositores nacionales e

internacionales.

La alta calidad de los expositores

proporcionó valiosa información a los

más de 300 participantes en el congreso.

También se abordó la coyuntura

actual de diversas zonas productoras

del Perú, así como del comportamiento

de nuestros principales mercados

destino.

¿Qué aliados estratégicos tiene

ProHass en los sectores público

y privado?

En el sector púbico, el principal aliado

que tenemos es Senasa, pues sin su

apoyo no hubiésemos logrado la apertura

de todos los grandes mercados a

los que ya enviamos fruta, como Estados

Unidos, China, Japón y Chile;

otro aliado estratégico es el Mincetur,

a través de sus Ocex, y de PromPerú.

A nivel privado, la fortaleza del

gremio recae en sus asociados quienes,

año tras año hacen de ProHass una

asociación más fuerte; sin su confianza

y sin su apoyo no hubiésemos logrado

muchos de los objetivos que teníamos

–y tenemos– trazados. Asimismo,

como parte de Agap, ProHass participa

en gremios empresariales como

Confiep y Comex.

El ritmo de crecimiento de la producción

en el Perú nos obliga a diversificar

mercados de destino, incluyendo

la necesidad de incrementar el consumo

de palta Hass en el ámbito nacional.

Para ello, es crucial la calidad del

producto; todos debemos actuar con

responsabilidad hacia los mercados

que abastecemos a fin de mantener la

buena imagen alcanzada por la palta

Hass peruana. A los productores, les

agradecemos por su compromiso en

apostar por este cultivo, que siempre

busquen exportar con calidad en

cuanto a materia seca, calibres y cumpliendo

con las normas de los destinos

comerciales.

| 8 |

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!