16.03.2020 Views

Edicion 20200316

Edicion 20200316

Edicion 20200316

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Síganos en Facebook y Twitter<br />

w w w. f a c e b o o k . c o m / p a g i n a s i e te<br />

@ p a g i n a _ s i e te<br />

I n i c i at i va s<br />

Página SIETE Lu n e s 16 de marzo de 2020<br />

p u b l i c i d a d a c i t n i v i c i d i a t d i va e s @ p a g i n a s i e te . b o<br />

13<br />

#SOYÚNICASOYTIC BUSCA REDUCIR BRECHA DIGITAL<br />

#SoyÚnicaSoyTIC es el nombre<br />

del proyecto que implementa la<br />

Agencia de Gobierno Electrónico<br />

y Tecnologías de Información<br />

y Comunicación (Agetic), para<br />

empoderar a jóvenes mujeres<br />

sobre el uso de la tecnología.<br />

En la presentación del proyecto<br />

participaron el director general<br />

ejecutivo de Agetic, Carlos Olivera;<br />

la coordinadora del proyecto<br />

#SoyÚnicaSoyTIC, Lizeth<br />

Tapia; y la coordinadora de Proyectos<br />

del Programa de Naciones<br />

Unidas para el Desarrollo<br />

(PNUD), Grisel Ávila, entre otras<br />

autoridades del Gobierno.<br />

Tapia presentó los lineamientos<br />

generales del proyecto y se refirió<br />

a la necesidad de elaborar<br />

políticas públicas destinadas a<br />

promover la participación de la<br />

mujer en este ámbito para reducir<br />

la brecha tecnológica existente<br />

en el país en relación con<br />

el uso de la tecnología en grupos<br />

de mujeres.<br />

Destacó la implementación del<br />

proyecto #SoyÚnicaSoyTIC que<br />

en una primera etapa capacitará<br />

a jóvenes mujeres en 12 municipios<br />

de seis departamentos<br />

del país quienes, a su vez, en<br />

una segunda fase, capacitarán a<br />

niñas de diversas unidades<br />

educativas de todo el país.<br />

Las voluntarias que llevarán a<br />

cabo el proyecto, a través de su<br />

representante Marjherly Torres,<br />

agradecieron a la Agetic por la<br />

oportunidad de desarrollarse<br />

en el ámbito de la tecnología,<br />

destacando que las mujeres tienen<br />

la misma capacidad que los<br />

varones, pero menos oportunidades,<br />

por lo que se genera una<br />

amplia brecha digital, pero que<br />

con la puesta en práctica de<br />

proyectos como #SoyÚnica-<br />

SoyTIC se tiene la esperanza de<br />

lograr una igualdad de oportunidades<br />

en algún tiempo.<br />

Olivera explicó que este proyecto<br />

tiene el objetivo de incrementar<br />

la presencia femenina<br />

en el sector tecnológico, empoderar<br />

las capacidades de niñas<br />

y mujeres jóvenes por medio de<br />

grupos organizados, gestoras<br />

de liderazgos femeninos en tecnología.<br />

Dijo que se incentivará<br />

la participación de las mujeres.<br />

BISA SEGUROS PERMITE PAGOS<br />

A TRAVÉS DE CÓDIGO QR<br />

BISA Seguros realiza un trabajo<br />

constante en el ámbito digital<br />

para dar a sus clientes la mayor<br />

comodidad en el uso de su seguro.<br />

En esta oportunidad, presenta<br />

la nueva forma de pago a<br />

través del código QR.<br />

Esta funcionalidad consiste en<br />

brindar a los clientes de BISA<br />

Seguros la comodidad de realizar<br />

los pagos de su póliza de<br />

manera simple y cómoda, desde<br />

cualquier lugar y a cualquier<br />

hora. Para realizar los pagos de<br />

pólizas con el código QR, el<br />

usuario únicamente debe iniciar<br />

sesión con su usuario y contraseña<br />

en la página web o app de<br />

BISA Seguros, luego dirigirse a<br />

la sección de pólizas y hacer<br />

click en la opción “pagar ”.<br />

La modalidad de pago por QR<br />

funciona desde la aplicación de<br />

cualquier banco que el cliente<br />

desee, a través de la sección<br />

“S i m p l e”, selecciona la opción<br />

“Pagar ”y después escanear o<br />

seleccionar de la galería de imágenes<br />

de su celular el código<br />

QR generado. De manera inmediata<br />

se envía la factura al correo<br />

registrado. “Nos preocupamos<br />

por brindar a nuestros<br />

clientes no sólo la mejor opción<br />

de seguros para acompañarlos<br />

en su día a día, sino también la<br />

mayor comodidad posible a la<br />

hora de realizar los procedimientos<br />

de pagos. Innovamos<br />

constantemente nuestras modalidades<br />

de pagos partiendo<br />

de una necesidad que como sociedad<br />

tenemos, y así poder satisfacer<br />

a todos nuestros usuarios”,<br />

indicó Alejandro Mac<br />

Lean, vicepresidente ejecutivo<br />

de BISA Seguros y Reaseguros.<br />

BISA Seguros es la primera empresa<br />

de este rubro en desarrollar<br />

este método de pago por<br />

QR, a nivel nacional.<br />

BISA Seguros tiene una experiencia<br />

de 29 años en el rubro<br />

asegurador, cuenta con más de<br />

cuatro opciones de seguros para<br />

clientes con distintas características.<br />

Tiene presencia física<br />

en siete departamentos de Bolivia,<br />

aunque cuenta con clientes<br />

a nivel nacional. En la actualidad<br />

busca convertirse en una<br />

empresa 3.0.<br />

I N V I TAC I Ó N El diario Página Siete invita a las empresas privadas y públicas, y organismos de cooperación internacional, que deseen publicar sus actividades en beneficio de sus clientes,<br />

sus logros alcanzados, lanzamiento de productos nuevos y servicios, ascensos de ejecutivos y de funcionarios, enviar información a: p u b l i c i d a d a c t i v i d a d e s @ p a g i n a s i e te . b o Telf: 2611712.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!