16.03.2020 Views

Edicion 20200316

Edicion 20200316

Edicion 20200316

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Síganos en Facebook y Twitter<br />

w w w. f a c e b o o k . c o m / p a g i n a s i e te<br />

@ p a g i n a _ s i e te<br />

Especial<br />

Página SIETE Lu n e s 16 de marzo de 2020<br />

especial@ p a g i n a s i e te . b o<br />

21<br />

Coronavirus l Bolivia<br />

Los dos primeros casos están bien y a punto de recibir el alta médica<br />

Hay 11 pacientes con coronavirus<br />

en Bolivia y todos están estables<br />

l SALUD La paciente -que se encuentra en la ciudad de Santa Cruz- llegó el jueves 12 de<br />

marzo desde Madrid (España). La joven tiene 22 años y tuvo contacto con 5 personas.<br />

Anahí Cazas / La Paz<br />

Una joven de 22 años que llegó<br />

el jueves pasado al país<br />

es la paciente número 11<br />

que dio positivo al coronavirus en<br />

Bolivia. Según el ministro de Salud,<br />

Aníbal Cruz, todos los enfermos<br />

de Covid-19 están estables.<br />

Este nuevo caso es importado.<br />

La paciente -que se encuentra en<br />

la ciudad de Santa Cruz- llegó el<br />

jueves 12 de marzo desde Madrid<br />

(España). Ni bien sufrió los<br />

primeros síntomas del Covid-19,<br />

la joven se presentó de forma voluntaria<br />

para someterse a las<br />

pruebas de laboratorio.<br />

“Ha manifestado los síntomas<br />

y ha sido sometida inmediatamente<br />

al aislamiento estricto”,<br />

informó el ministro Cruz, ayer<br />

en una conferencia de prensa.<br />

El director del Servicio Departamental<br />

de Salud (Sedes) de<br />

Santa Cruz, Marcelo Ríos, dijo<br />

que la paciente tuvo contacto<br />

con cinco personas que ya se encuentran<br />

bajo observación. Indicó<br />

que en el departamento oriental<br />

sólo se registraron casos importados<br />

y pidió a la población<br />

mantener las medidas de prevención.<br />

De los 11 casos confirmados<br />

hasta la fecha en el país, cuatro<br />

fueron importados (uno en Oruro<br />

y tres en Santa Cruz) y siete se<br />

registraron por transmisión local<br />

(seis en Oruro y uno en Cochabamba),<br />

principalmente de<br />

personas que tuvieron contacto<br />

directo con la paciente de la capital<br />

orureña.<br />

¿Cuál es el estado de salud de<br />

las pacientes? El Ministro de Salud<br />

informó que las dos primeras<br />

pacientes con coronavirus -una de<br />

65 y otra de 60 años- se encuentran<br />

estables, gozan de buenas condiciones<br />

físicas y se recuperan de<br />

forma rápida y favorable. Indicó<br />

que “por eso se tiene previsto darlas<br />

de alta en las próximas horas,<br />

bajo protocolos que garanticen su<br />

estadía en comunidad, establecidos<br />

por la Organización Mundial<br />

de la Salud (OMS)”.<br />

Carlos Sánchez / Página Siete<br />

El ministro de Salud, Aníbal Cruz, ayer en una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno.<br />

Respecto a los otros nueve pacientes<br />

positivos con coronavirus,<br />

el Ministro de Salud informó<br />

que mantienen condiciones<br />

estables y continúan en situación<br />

de aislamiento.<br />

“El resto de pacientes positivos<br />

están en condiciones estables<br />

y siguen en aislamiento estricto<br />

en lugares acondicionados<br />

para estas circunstancias. El monitoreo<br />

de la evolución de salud<br />

de los pacientes es permanente”,<br />

dijo la autoridad.<br />

Según Cruz, el personal de salud<br />

que atiende a los enfermos<br />

de Covid-19 cuenta con todos los<br />

implementos personales de bioseguridad.<br />

Aseguró que Bolivia cuenta<br />

con el apoyo permanente de la<br />

comunidad internacional, como<br />

la OPS/OMS Bolivia. Anunció<br />

que realizan la compra de<br />

reactivos para el diagnóstico,<br />

además de otros insumos para<br />

el personal de salud. Informó<br />

que en las últimas horas otros<br />

22 casos sospechosos de Covid-19<br />

fueron descartados.<br />

La norma rige desde hoy<br />

Tarija suspende<br />

el transporte<br />

público y se<br />

aísla por 3 días<br />

Página Siete / La Paz<br />

El gobernador de Tarija,<br />

Adrián Oliva, decretó ayer<br />

Auto de Buen Gobierno como<br />

una medida de prevención contra<br />

el coronavirus. Esta norma<br />

-que rige desde hoy- dispone la<br />

suspensión del transporte público<br />

departamental e interdepartamental<br />

por tres días.<br />

“A partir de las cero horas del lunes<br />

se suspenden todos los viajes<br />

del transporte público al interior y<br />

exterior del país (...) En las próximas<br />

horas se suspenden los viajes<br />

de transporte terrestre por 72 horas<br />

y también al exterior para ver<br />

cuál es el grado de evolución de la<br />

pandemia en el país. Evitaremos el<br />

tránsito de personas que puedan<br />

trasladar el virus y generar una situación<br />

de preocupación en Tarija”,<br />

dijo Oliva, ayer en conferencia<br />

de prensa.<br />

De acuerdo con la autoridad, el<br />

Auto de Buen Gobierno implica<br />

medidas duras que afectarán algunas<br />

actividades económicas, “pe-<br />

ro serán aplicadas en función del<br />

bien mayor de precautelar la vida”.“Este<br />

decreto establece también<br />

el control de fronteras disponiendo<br />

prohibiciones para aquellos<br />

ciudadanos que provienen de<br />

zonas de riesgo, en el caso de Tarija<br />

a ciudadanos procedentes de Argentina<br />

y Paraguay”, explicó.<br />

La norma establece además el<br />

trabajo en horario continuo en todas<br />

las dependencias públicas,<br />

cuarentena para todas las personas<br />

que ingresen al departamento<br />

de zonas donde se registraron casos<br />

de coronavirus.<br />

Según la autoridad, la normativa<br />

podrá extenderse o liberarse<br />

previa evaluación sobre la situación<br />

sanitaria en el país.<br />

Es la medida más importante, según la OMS<br />

Lavado de manos reduce en 50%<br />

riesgos de contagio del Covid-19<br />

Página Siete / La Paz<br />

El lavado de manos con agua y<br />

jabón es muy importante para<br />

combatir la propagación del<br />

coronavirus. Esta práctica reduce<br />

en 50% el riesgo de contagio<br />

de la enfermedad, según el representante<br />

de la Organización Panamericana<br />

de la Salud y la Organización<br />

Mundial de la Salud<br />

(OPS/OMS), Alfonso Tenorio.<br />

“Vamos a reducir en 50% el riesgo<br />

de la pandemia lavándonos las<br />

manos. Esa no es una recomendación<br />

medianamente importante,<br />

es la más importante”, dijo.<br />

Indicó que esa enfermedad se<br />

transmite por contacto directo<br />

con las personas enfermas, es decir<br />

por las gotitas que son expulsadas<br />

por la tos y los estornudos, o<br />

por las superficies que están contaminadas.<br />

Explicó que los síntomas<br />

del Covid-19 son fiebre, tos y<br />

dificultad respiratoria, muy parecidos<br />

a los del resfrío común y<br />

otras infecciones respiratorias.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!