16.03.2020 Views

Edicion 20200316

Edicion 20200316

Edicion 20200316

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Síganos en Facebook y Twitter<br />

w w w. f a c e b o o k . c o m / p a g i n a s i e te<br />

@ p a g i n a _ s i e te<br />

Especial<br />

Página SIETE Lu n e s 16 de marzo de 2020<br />

especial@ p a g i n a s i e te . b o<br />

19<br />

Coronavirus l Pa n d e m i a<br />

EFE / Pekín<br />

Hay 20 nuevos casos, 16 procedentes de otros países y 4 domésticos<br />

China extrema medidas ante el<br />

aumento de casos importados<br />

l SITUACIÓN Las autoridades decidieron intensificar los controles en los aeropuertos<br />

e imponer cuarentenas obligatorias a quienes entren en el país desde el ex t ra n j e ro.<br />

H a b i ta n te s de la provincia Guangdong (China) en el mercado de Shenzhen Electronics.<br />

Los casos de coronavirus<br />

“impor tados” a China<br />

volvieron a superar ayer al<br />

de contagios locales, lo que ha<br />

llevado a las autoridades chinas<br />

a intensificar los controles en<br />

los aeropuertos y a la capital,<br />

Pekín, a imponer cuarentenas<br />

obligatorias a quienes entren en<br />

la ciudad desde el extranjero.<br />

En su último recuento, la comisión<br />

sanitaria contabilizó 20 nuevos<br />

casos, 16 procedentes de<br />

otros países y 4 domésticos, estos<br />

últimos en la provincia de Hubei,<br />

donde se originó el brote.<br />

Las autoridades informaron<br />

que, hasta la fecha, se han detectado<br />

111 casos que Pekín denomina<br />

“impor tados”: pacientes<br />

diagnosticados en China llegados<br />

de otras partes del planeta,<br />

donde el virus se sigue propagando,<br />

con focos sobre todo en<br />

Japón, Corea del Sur, Irán o Italia<br />

y, en menor medida, países como<br />

España, Francia o Alemania.<br />

De los últimos casos de este tipo,<br />

5 se detectaron en Pekín; 4 en<br />

la provincia oriental de Zhejiang;<br />

3 en Shanghái; 3 en la provincia<br />

occidental de Gansu y uno<br />

en la provincia meridional de<br />

G u a n gd o n g .<br />

La preocupación por estos casos<br />

llevó a que la capital china<br />

desvíe desde ayer todos los vuelos<br />

internacionales previstos para<br />

aterrizar en el nuevo aeropuerto<br />

de Daxing al Aeropuerto<br />

Internacional de Pekín, donde se<br />

ha habilitado un área especial en<br />

una de sus terminales para recibir<br />

a estos pasajeros.<br />

Y a partir de hoy, todas las personas<br />

que viajen a Pekín desde el<br />

extranjero serán enviadas a instalaciones<br />

habilitadas para realizar<br />

una cuarentena obligatoria<br />

de 14 días, dijo ayer el funcionario<br />

Chen Bei del Gobierno local<br />

pequinés en rueda de prensa, recoge<br />

el diario South China Morning<br />

Post. Hasta ahora, esta medida<br />

se aplicaba sólo a personas<br />

que entrasen en la capital desde<br />

países calificados de riesgo.<br />

El control de los casos importados<br />

es prioritario para contener<br />

el virus, afirmó Chen, y agregó<br />

que los viajeros deberán pagar<br />

los costos de la cuarentena, la<br />

cual sólo se podrá hacer en casa<br />

en determinados casos.<br />

“Las personas que transmitan<br />

el virus ocultando información<br />

deberán responder ante la ley”,<br />

añadió el funcionario.<br />

También la urbe financiera de<br />

Shanghái, que recibió decenas<br />

de estos casos importados, lleva<br />

toda la semana intensificando<br />

los controles de los pasajeros extranjeros<br />

entrantes en el país.<br />

Volver a la normalidad<br />

Mientras, las autoridades y los<br />

medios oficiales siguen repitiendo<br />

el mantra de que se está reactivando<br />

la actividad económica, y aunque<br />

aseguran que ya operan la mayoría<br />

de las empresas fuera del foco<br />

de la epidemia en Hubei, muchas<br />

de las drásticas medidas impuestas<br />

para contener el virus siguen<br />

vigentes. Según informaron<br />

EFE<br />

las autoridades de Hubei, la provincia<br />

irá levantando las restricciones<br />

a la movilidad y al transporte<br />

a medida que el número de pacientes<br />

continúe disminuyendo.<br />

Ayer, todas las zonas de la provincia,<br />

a excepción de Wuhan,<br />

cuna del brote y en cuarentena<br />

desde el 23 de enero, recibían el<br />

calificativo de riesgo “de bajo a<br />

m e d i o”, con lo que vuelos, trenes<br />

y autobuses “volverán gradualmente<br />

a operar con normalidad”,<br />

recoge la agencia estatal<br />

Breve fe ste j o<br />

uCasos•Ayer, el virus causó<br />

10 nuevos fallecidos en China<br />

frente a los 13 registrados la<br />

jornada anterior.<br />

uTo ta l • Los fallecidos en<br />

China sumaban, hasta ayer,<br />

3.189, mientras que el número<br />

de infectados detectados alcanzaba<br />

las 80.824 personas.<br />

uDisminución • La tendencia<br />

a la baja de nuevos infectados<br />

llevó el jueves a las autoridades<br />

sanitarias chinas a declarar<br />

que el pico de transmisiones<br />

había llegado a su fin en el país<br />

asiático, aunque recalcó que no<br />

se debía bajar la guardia.<br />

uPe k í n • El Gobierno municipal<br />

prohíbe que los comensales<br />

se sienten a comer frente a<br />

frente en los establecimientos<br />

hosteleros para contener la<br />

propagación del virus.<br />

Xinhua. La agencia difundió<br />

también que China restablece el<br />

tráfico vial y que ya se abrieron<br />

549 carreteras nacionales, provinciales,<br />

de condado y municipales<br />

previamente cerradas por<br />

la epidemia, así como 1.117 entradas<br />

y salidas de 1.119 autopistas.<br />

Además, el número de trabajadores<br />

migrantes que están volviendo<br />

al trabajo alcanza los 78<br />

millones, lo que representa<br />

aproximadamente el 60 % de los<br />

t ra b a j a d o re s .<br />

CNN<br />

En el centro de la rivalidad se encontraría la empresa de biotecnología CureVa c<br />

Rivalidad entre EEUU y Alemania por la vacuna<br />

C u re Va c trabaja en una vacuna<br />

contra el Covid-19.<br />

AFP / Berlín, Alemania<br />

Estados Unidos y Alemania<br />

estarían compitiendo por tener<br />

la exclusividad de una vacuna<br />

contra el nuevo coronavirus,<br />

que está siendo desarrollada<br />

por un laboratorio alemán, afirmó<br />

ayer el diario Die Welt.<br />

Según el medio alemán, el presidente<br />

estadounidense, Donald<br />

Trump, estaría intentando captar<br />

a científicos alemanes implicados<br />

en la búsqueda de una potencial<br />

vacuna contra el coronavirus<br />

con incentivos financieros,<br />

y así lograr que su país tenga la<br />

exclusividad sobre el medicamento.<br />

De ese modo, la vacuna<br />

sería “únicamente para Estados<br />

Unidos”, afirmó al diario una<br />

fuente próxima al gobierno alemán.<br />

Por su parte, Berlín le estaría<br />

proponiendo condiciones financieras<br />

interesantes a la empresa<br />

para que la investigación<br />

se quede en Alemania.<br />

En el centro de la rivalidad se<br />

encontraría la empresa de biotecnología<br />

CureVac, con sede en<br />

Tübingen, en Baden-Wurtemberg.<br />

La compañía también tiene<br />

sedes en Fráncfort y en Boston<br />

(Estados Unidos).<br />

En la actualidad, el laboratorio<br />

trabaja en asociación con el Instituto<br />

Paul-Ehrlich, especializado<br />

en la investigación en las vacunas<br />

y dependiente del ministerio<br />

de Salud alemán, para producir<br />

una vacuna contra el coronavirus<br />

Covid-19.<br />

“El gobierno alemán está muy<br />

interesado en que el desarrollo de<br />

vacunas y de sustancias activas<br />

contra el nuevo coronavirus se lleve<br />

a cabo en Alemania y en Europa”,<br />

confirmó un portavoz del Ministerio<br />

de Salud al diario Die<br />

Welt. A este respecto, “el gobierno<br />

está en comunicación constante<br />

con CureVac”, agregó esta fuente.<br />

El laboratorio afirmó en una<br />

nota que esperaba empezar con<br />

los ensayos clínicos “a principios<br />

del verano de 2020”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!