30.03.2020 Views

PYMES MAGAZINE - ABRIL 2020

Revista digital por y para las pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad, entrevistas, reportajes, artículos de expertos en: marketing, finanzas, psicología, derecho, fiscalidad, tecnología y empresa. Asociaciones empresariales, cultural y espacio solidario

Revista digital por y para las pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad, entrevistas, reportajes, artículos de expertos en: marketing, finanzas, psicología, derecho, fiscalidad, tecnología y empresa. Asociaciones empresariales, cultural y espacio solidario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACTUALIDAD

La Junta avalará el 100% de los préstamos

para dar liquidez a pymes y autónomos

andaluces

La Junta de Andalucía garantizará

el 100% de los préstamos que las

entidades financieras concedan a

las pequeñas y medianas empresas

y a los autónomos andaluces para

inyectarles liquidez y que puedan

afrontar así sus obligaciones de

pago el tiempo que se prolongue el

estado de alarma. Para ello, concederá

una subvención de hasta 36

millones de euros a la sociedad de

garantía recíproca Garántia para

avalar operaciones financieras a

pymes y autónomos por importe de

hasta 500 millones de euros.

Así lo ha explicado el consejero de

Hacienda, Industria y Energía, Juan

Bravo, en su comparecencia ante la

Diputación Permanente del Parlamento,

en la que ha avanzado, además,

que esta medida puede estar ya

operativa la semana que viene y que

supone ir más allá de la cobertura

ofrecida por el Gobierno central,

que avalará el 80% del importe de

los nuevos créditos concedidos a

este colectivo. «Se trata de aprovechar

la capilaridad en el territorio

de Garántia, habilitando una línea

más flexible y complementaria al

ICO».

préstamos cubiertos por instrumentos

de garantía, y para ayudar a las

pymes y autónomos a solventar los

eventuales problemas de acceso a

liquidez que les pueda generar la

actual crisis.

Bravo ha destacado asimismo el

esfuerzo realizado por el Ejecutivo

andaluz en materia tributaria, con

el aplazamiento en la presentación

y el pago de impuestos propios,

que supone una inyección en la

economía andaluza de 270 millones

de euros, lo que representa de

facto un préstamo a corto plazo y

sin intereses para familias, pymes y

autónomos.

Así, ha recordado que los plazos de

Este conjunto de medidas de apoyo financiero sirve

para ayudar a las pymes y autónomos a solventar

los eventuales problemas de acceso a liquidez

sentación y pago hasta septiembre,

por lo que en estos días de confinamiento

los ciudadanos no tendrán

que hacer ninguna gestión».

De la misma manera, los plazos de

presentación y pago de autoliquidaciones

del resto de tributos propios,

así como las deudas de Derecho

Público no tributarias cuyo vencimiento

se produzca durante la

vigencia del estado de alarma se

prorrogarán un mes, hasta el mismo

día del mes siguiente a su vencimiento.

El consejero ha reseñado que, en

el escenario actual, «afrontamos en

primer lugar una obligación moral

de poner al servicio de la salud los

recursos que se requieran, lo que

exige aumentar el gasto sanitario»

y ha apelado a la responsabilidad

de todas las administraciones para

cooperar desde la lealtad.

Esta iniciativa de apoyo financiero

a pymes y autónomos se completa

con los 20 millones que el Gobierno

andaluz destina a la línea

Andalucía, financiación empresarial

del Fondo Público Andaluz para la

Financiación Empresarial y el Desarrollo

Económico, para posibilitar

la concesión de préstamos por un

volumen de hasta 100 millones. En

conjunto, estas medidas de apoyo

financiero servirán para movilizar

hasta 600 millones de euros en

presentación y pago de los Impuestos

sobre Sucesiones y Donaciones

(ISD) y de Transmisiones Patrimoniales

y Actos Jurídicos Documentados

(ITPAJD) se amplían 3 meses,

cuando el plazo de presentación y

pago estuviese previsto entre el 17

de marzo y el 30 de mayo de 2020.

«No solo aplazamos, sino mejor

aún, ampliamos el plazo de pre-

Por otro lado, el consejero ha destacado

que, con el objetivo de mantener

el empleo, la Administración

no suspende el pago a las empresas

que proveen servicios a la Junta y

ha pedido que se priorice el pago a

los proveedores para reducir en lo

posible el periodo medio en el que

se abonan las facturas y los pagos en

garantía.

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!