30.03.2020 Views

PYMES MAGAZINE - ABRIL 2020

Revista digital por y para las pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad, entrevistas, reportajes, artículos de expertos en: marketing, finanzas, psicología, derecho, fiscalidad, tecnología y empresa. Asociaciones empresariales, cultural y espacio solidario

Revista digital por y para las pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad, entrevistas, reportajes, artículos de expertos en: marketing, finanzas, psicología, derecho, fiscalidad, tecnología y empresa. Asociaciones empresariales, cultural y espacio solidario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA VOZ DE LOS EXPERTOS

PSICOLOGÍA INFANTIL

Los niñ@s y la

muerte

Por Mª Ángeles Sánchez, psicóloga infantil de

Crecer Gabinete de Psicología Infantil

Nuestra sociedad tiende a sobreproteger

o proteger en exceso a los

niñ@s de las realidades más duras.

Esto que en principio puede parecer

bueno en muchas ocasiones no

lo es ya que les impedimos conocer,

experimentar y aprender a afrontar

experiencias a las que más tarde o

temprano tendrán que hacer frente.

La muerte de un ser querido, que

es uno de los acontecimientos más

dolorosos y estresantes, es una de

estas experiencias, ya que, ¿quién no

ha perdido a alguien al que quiere?

Los niños se preguntan, intuyen y

conocen de alguna forma la existencia

de la muerte y si no obtienen

respuestas o éstas son confusas,

elaborarán sus propias teorías. El

proceso de duelo en l@s niñ@s va

a estar condicionado por:

- Su capacidad cognitiva y lo que

alcance a comprender sobre la

muerte ya que antes de los seis años

piensan que la muerte es algo temporal

y reversible

- Su estado de salud en el momento

de la pérdida.

- La naturaleza de su relación con

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!