28.06.2020 Views

Los Derechos Humanos y las Relaciones Laborales en Uruguay

Este trabajo tiene por objetivo manifestar nuestro punto de vista sobre las Relaciones Laborales y los Derechos Humanos de los trabajadores uruguayos y de los migrantes hacia Uruguay. Nuestras leyes, derechos y obligaciones, que desde su inicio en el siglo XIX hasta la actualidad otorgan un marco jurídico social para las personas que llegan a territorio nacional. Uruguay ha recibido migrantes desde el siglo XIX y mediados del siglo XX que principalmente llegaban desde Europa.

Este trabajo tiene por objetivo manifestar nuestro punto de vista sobre las Relaciones Laborales y los Derechos Humanos de los trabajadores uruguayos y de los migrantes hacia Uruguay. Nuestras leyes, derechos y obligaciones, que desde su inicio en el siglo XIX hasta la actualidad otorgan un marco jurídico social para las personas que llegan a territorio nacional. Uruguay ha recibido migrantes desde el siglo XIX y mediados del siglo XX que principalmente llegaban desde Europa.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sugerir medios correctivos, efectuar recomendaciones no vinculantes e intervenir en denuncias por

violaciones a los derechos humanos, sin incursionar en las funciones jurisdiccionales, ejecutivas o

legislativas que a los respectivos Poderes correspondan. Esta institución también recibe denuncias

de violaciones a los derechos humanos de trabajadores migrantes, en total igualdad con los nacidos

en territorio nacional.

VI. ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO 25

La OIT fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra

Mundial, y reflejó la convicción de que la justicia social es esencial para alcanzar una paz universal

y permanente. Su Constitución fue elaborada entre enero y abril de 1919 por una Comisión del

Trabajo establecida por la Conferencia de Paz, que se reunió por primera vez en París y luego en

Versalles. La Comisión, presidida por SAMUEL GOMPERS 26 , presidente de la Federación

Estadounidense del Trabajo en inglés AFL 27 , estaba compuesta por representantes de nueve países:

Bélgica, Cuba, Checoslovaquia, Francia, Italia, Japón, Polonia, Reino Unido y Estados Unidos. El

resultado fue una organización tripartita, la única en su género con representantes de gobiernos,

empleadores y trabajadores en sus órganos ejecutivos 28 .

Las áreas que podrían ser mejoradas enumeradas en el Preámbulo continúan vigentes, por ejemplo:

1. Reglamentación de las horas de trabajo, incluyendo la duración máxima de la jornada de trabajo y la semana.

2. Reglamentación de la contratación de mano de obra, la prevención del desempleo y el suministro de un salario digno.

3. Protección del trabajador contra enfermedades o accidentes como consecuencia de su trabajo.

4. Protección de niños, jóvenes y mujeres.

5. Pensión de vejez e invalidez, protección de los intereses de los trabajadores ocupados en el extranjero.

6. Reconocimiento del principio de igualdad de retribución en igualdad de condiciones.

7. Reconocimiento del principio de libertad sindical.

8. Organización de la enseñanza profesional y técnica, y otras medidas similares.

VII. URUGUAY Y SUS LEYES LABORALES

Debemos precisar que en nuestro país se ha caracterizado por fomentar leyes en pro del bienestar

laboral. Dentro de estas leyes vemos que en los últimos diez años se han promulgado varias leyes

que fomentan la legislación laboral. No obstante ello, además de los mecanismos indicados para la

25

OIT, Organización Internacional del Trabajo http://www.youtube.com/watch?v=kjHafe0RsQM#t=46

26

fue un dirigente obrero estadounidense en 1881 creó una asociación de sindicatos que en 1886 adoptaría el nombre de AFL de la

cual fue presidente desde 1886 hasta su muerte en 1924.

27

AFL del Inglés: American Federation of Labor

28

Organismo tripartito http://www.ilo.org/global/about-the-ilo/history/lang--es/index.htm

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!