21.07.2020 Views

Español sabroso

Spanisches Rezeptheft

Spanisches Rezeptheft

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4 <strong>Español</strong> <strong>sabroso</strong> Recetas de España y de Latinoamérica Tapas y entrantes<br />

‘Pa amb tomàquet’<br />

Pimientos de Padrón<br />

La Organización Interprofesional del Aceite de Oliva <strong>Español</strong><br />

promueve el pan con tomate acompañado de lonchas de jamón serrano<br />

como ‘desayuno español’ por excelencia. | Foto: Anna Schubert<br />

Los pimientos de Padrón son una tapa que está de moda. Por su<br />

sencillez y por su sabor fabuloso también son ideales como acompañamiento.<br />

| Foto: picture alliance/foodcollection<br />

Ingredientes<br />

para<br />

1 persona<br />

• 2 rebanadas de hogaza<br />

(‘pan de pueblo’ o ‘pan rústico’<br />

también sirve)<br />

• 1 tomate redondo maduro<br />

• Aceite de oliva virgen extra<br />

(al gusto)<br />

• Sal (al gusto)<br />

• 1 diente de ajo (opcional)<br />

• 2 lonchas de jamón serrano<br />

(opcional)<br />

LA REBANADA Scheibe – la hogaza<br />

Laib (Brot) – el pan de pueblo<br />

Bauernbrot – redondo/-a rund<br />

– maduro/-a reif – al gusto nach<br />

Belieben/Geschmack – el diente<br />

de ajo Knoblauchzehe – la loncha<br />

Scheibe – el jamón serrano span.<br />

luftgetrockneter Schinken<br />

Por Susana Iranzo Pons<br />

1 TAMBIÉN LLAMADO<br />

‘pa amb tomàtiga’ en Islas<br />

Baleares y ‘pa amb tomaca’ (o<br />

‘tomata’) en Valencia, el pan con<br />

tomate es un plato originario de<br />

la cocina catalana que se consume<br />

como entrante, como acompañamiento<br />

y, cada vez más,<br />

como desayuno. Se trata de una<br />

receta sencillísima, sana y muy<br />

rica que nos gusta preparar con<br />

ceremonia.<br />

2 Preparación: horneamos las<br />

rebanadas de pan a 180 ºC hasta<br />

que estén crujientes. Después<br />

partimos el tomate, lo restregamos<br />

por el pan y le echamos sal<br />

al gusto. Por último, vertemos<br />

el aceite de oliva de forma más<br />

bien abundante. ¡Y ya está! Opcionalmente<br />

podemos restregar<br />

un diente de ajo por el pan antes<br />

de hacer lo propio con el tomate.<br />

También podemos acompañar el<br />

‘pa amb tomàquet’ con unas lonchas<br />

de jamón serrano.<br />

Por Esther Speckter<br />

1 ESTE TIPO de pimiento<br />

llegó a España<br />

por la conquista de América. En<br />

Padrón, un municipio en la provincia<br />

de La Coruña, Galicia, la<br />

planta se modificó y sus frutos<br />

se convirtieron en lo que hoy conocemos<br />

como ‘pimientos de Padrón’.<br />

La temporada del pimiento<br />

comienza en mayo y termina a finales<br />

de septiembre.<br />

2 Hay que tener en cuenta que<br />

algunos pimientos pueden picar<br />

mucho. Según los agricultores,<br />

los pimientos que se recogen primero<br />

suelen ser más dulces. Por<br />

el contrario, los pimientos que<br />

se recogen más tarde sufren un<br />

proceso de maduración más largo<br />

y, en consecuencia, resultan<br />

picantes. Entonces surge la pregunta:<br />

¿cómo saber si el pimiento<br />

que vamos a comer picará? Esta<br />

es, precisamente, la gracia de<br />

los pimientos de Padrón: uno no<br />

sabe lo que le va a tocar. Los pi-<br />

Ingredientes<br />

para<br />

4 personas<br />

• 400 g de pimientos de Padrón<br />

• Sal gruesa<br />

• Aceite de oliva virgen extra<br />

GRUESO/-A grob<br />

mientos de Padrón son una tapa<br />

muy popular en toda España, pero<br />

también fuera del país se consumen<br />

como entrante sencillo,<br />

cada vez más y con mucho gusto.<br />

3 Preparación: se lavan muy<br />

bien los pimientos, se fríen en una<br />

sartén con abundante aceite y se<br />

añade la sal. No deben calentarse<br />

mucho; es mejor dejarlos freír<br />

hasta que estén doraditos. Y después,<br />

a comer: ¿nos tocará algún<br />

pimiento picante? ¡Suerte!<br />

0 – 1 PA AMB TOMÀQUET <br />

Brot mit Tomate – el plato<br />

h.: Gericht – el entrante Vorspeise<br />

– el acompañamiento h.: Beilage –<br />

sano/-a gesund – con ceremonia feierlich<br />

2 hornear backen; h.: toasten –<br />

crujiente knusprig – partir zerteilen<br />

– restregar reiben; h.: bestreichen –<br />

echar hinzugeben – verter gießen;<br />

h.: beträufeln (mit) – abundante<br />

reichlich – ya está <br />

das war’s; fertig – lo propio dasselbe<br />

Foto promover bezeichnen<br />

1 LA CONQUISTAEroberung – el municipio Gemeinde – modificarse<br />

sich verändern – convertirse en sich entwickeln zu – la temporada Saison;<br />

Jahreszeit<br />

2 tener en cuenta bedenken; berücksichtigen – picar scharf sein – según<br />

gemäß; laut – recoger h.: ernten – (…) suelen ser más dulces (…) sind<br />

gewöhnlich(erweise) süßer – sufrir h.: durchmachen – el proceso de maduración<br />

Reifeprozess – surgir h.: aufkommen – la gracia h.: Witz – tocar h.:<br />

erwischen – el entrante Vorspeise – el gusto h.: Gefallen<br />

3 freír (an)braten – la sartén Pfanne – abundante reichlich – calentar<br />

erwärmen; erhitzen – dorado/-a h.: goldbraun

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!