28.08.2020 Views

SALVADOR agosto

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

comprobadas y sirvieron como argumento

para que, en 1978 la justicia le

reconozca el 50% de los derechos de

autor.

El resto es historia conocida, Los

Chalchaleros y Los Fronterizos incluyeron

la canción como una de las

principales de su repertorio y difundiéndola

en todo el mundo.

Artidorio Cresseri muere en Salta el

18 de octubre de 1950 en la indigencia,

sin haber cobrado nunca un peso por

su obra; en 1958 se inscribió la Zamba

en SADAIC; en 1968 la justicia falló en

primera instancia a favor del salteño

y finalmente en 1978 se confirmó dicho

fallo ante la apelación.

Los amigos de Cresseri no confiaban

para nada en la labor de recopilación

de Chazarreta y crearon una letra

burlona, sin sutilezas, para cantar

con la melodía de la zamba:

Esta zamba fue robada

por don Andrés Chazarreta

al viejo don Artidorio

que duerme bajo la tierra.

Y es bueno que ustedes sepan

que aquel ladrón

se llevó el broche de oro

cobrándose derechos de autor.

Por los campos tucumanos

llevan preso a un santiagueño

por haberse hallado un caso

antes que pierda el dueño.

Y para justificarse

le dijo al juez,

Señor juez no me condene

yo soy sobrino de don Andrés

Yo canto de este modo

porque mi’e olvidau la letra

pero lo que no me olvido sí,

es el robo de Chazarreta.

Esta zamba es más salteña

que el cigarrillo de Villagrán

y tiene sabor a coca

y a cacharpaya de carnaval.

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!