30.08.2020 Views

Revista ANEIC - Pagina Simple

9° Edición de la revista ANEIC

9° Edición de la revista ANEIC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

APORTE

4. CONCLUSIONES

La influencia de la Carga de Rotura se ve

reflejada en la metodología de diseño ya sea

conGeotextilesTejidosyNoTejidos,siendoeste

dato esencial para el cálculo de la Tensión

Disponible y consecuentemente para el cálculo

del Factor de Seguridad Global y así poder

optimizareldiseñocongeotextil,encuantoala

influencia en los esfuerzos de tensión se

concluye que los Geotextiles No Tejidos

absorben en mayor proporción los esfuerzos a

diferencia de los Geotextiles Tejidos. Por otro

lado, la influencia de la elongación en los

esfuerzos de tensión que se producen en la

interfaz subrasante – subbase, se refleja en la

metodología de diseño con Geotextiles No

Tejidos,yaqueespartedelcálculodelFactorde

SeguridadGlobal,siendounodelosvaloresque

define el cumplimiento o no de un tipo de

geotextil en la función de separación. La

metodología de diseño que se empleó permite

definir la reducción del espesor de la capa

granular de subbase en una estructura de

pavimentoflexible,basadaenunanálisisdelas

deformacionesylosesfuerzosquesepresentan

encadacapadelaestructurayenunateoríade

la deformación del geotextil sobre suelos

blandos bajo la aplicación de la carga. Debe

realizarse mayores investigaciones que

abarquen otro tipo de geosintético, como el

caso de geomallas, o en su defecto plantear el

uso de un tipo de geosintético natural, de esa

maneratambiénhabráunahorroenelproyecto

de una vía. La instrumentación de una sección

depavimentoflexibleconstraingauges,celdas

depresión,LVDTs,piezómetros,etc.,esuntema

quesevieneanalizandotiempoatrás,siendola

instrumentación muy útil para el cálculo y

análisis directo de esfuerzos y deformaciones

que se originan en una vía. A su vez, es

recomendable un análisis con elementos finitos

para corroborar los valores tomados en los

ensayos de laboratorio, así se pueden tener

modelos predeterminados para un posterior

análisis.

REFERENCIAS

[1] ASTM D4632, 2011. Grab breaking load

and elongation of geotextiles. ASTM

International,WestConshohocken,PA,USA.

[2] Cárdenas, J.R., 2015. Caracterización de

las propiedades mecánicas de geotextiles de

polipropileno no tejido mediante ensayos de

tracción y elongación normalizados en una

maquinauniversalparapolímeros.Perú,20-25.

[3] Costa, S.L. 2006. Metodologia e analisis

experimental do comportamento geotecnico da

estructuradepavimentosrodoviarios.Brazil..20-

23

[4] Geosoft Pavco 2009., Manual de Diseño

conGeosintéticos,8ED.Colombia,

[5] Gutierrez, J.W. 2007. Modelación

geotécnica de pavimentos flexibles con fines de

análisis y diseño en el Perú. Tesis de pregrado

UNI.Perú.40-45

[6] Higuera, C., 2009, Caracterización de la

resistencia de la subrasante con la información

del deflectómetro de impacto, Revista Facultad

deIngenieríaUPTC:80-83.Colombia.12-13

[7] HigueraC.,2015.Comportamientodelos

estados tensionales de una estructura de

pavimento flexible, Revista Facultad de

IngenieríaUPTC:70-76.

[8] KoernerR.MGSI.2005,WhitePaper#4:

Reduction Factors Using In Geosynthetics

Design.,U.S.A.,

[9] Kokkalis, A., Papacharisis, N., 1989 A

simple laboratory method to estimate the in soil

behavior of geotextiles. Geotext. Geomembr. 8

(2),147–157.

[10] Mendes, M.J.A., Palmeira, E.M., Matheus,

E., 2007 Some factors affecting the in-soil load

strain behaviour of virgin and damaged

nonwoven geotextiles. Geosynth. Int. 14 (1), 39-

50.

[11] Pugliero, F. Pereira J.A. De Olivera 2009.

Projeto de instrumentacao para medicao de

deformacaodopavimento.Brazil.2016,16-18.

Aneic Perú

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!