30.08.2020 Views

Revista ANEIC - Pagina Simple

9° Edición de la revista ANEIC

9° Edición de la revista ANEIC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

APORTE

REFERENCIAS

Agurto Calvo, S (1987). Estudios acerca de la

construcción y arquitectura inca. Lima -

Perú:Capeco.

Beder, S (2006). Environmental Principles and

Policies. Sydnet - Australia: New South

Books.

3. CONCLUSIONES

La presente investigación tiene como objetivo

amplificar nuestro orgullo peruano como resultado de

haber conocido a profundidad las sensacionales

construcciones Incas y su empeño de convivir en un

estadodepazjuntoalanaturaleza.Noobstante,yaún

másimportantenosdesafíaacontinuarconsulegado

creando soluciones que impulsen esta revolución

ambiental para lograr esa convivencia armoniosa que

deseamos.

Es nuestro deber conocer nuestras raíces para

entender la preocupación actual y crear soluciones

para los tiempos venideros. Ignorar nuestro pasado

representa un problema al que debemos poner fin

sumergiéndonos en el infinito mar del conocimiento.

Nuestra mente es limitada y finita, sin embargo, los

conocimientos que adquiramos siempre deben ser

enfocados hacia el objetivo de crear una sociedad

sostenibleynopodemosconformarnosconmenos.No

nos quedemos en la retaguardia esperando que otras

sociedades realicen descubrimientos para poder

aplicarlos, hagamos honor a nuestros predecesores y

seamos nosotros quienes asombren al mundo con

nuestrassoluciones.

AlcayhuamánAccostupa,L(2007).Laingeniería

civil de los incas. 5th Latin America and

Caribbean Conference for Engineering and

Technology.

National Aeronautics and Space Administration

(NASA). (2018). Our Missions and Values.

WashingtonD.C.,EU.Recuperadode:https:/

/www.nasa.gov/careers/our-mission-andvalues

National Aeronautics and Space Administration

(NASA). (2019). Sustainability 101.

WashingtonD.C.,EU.Recuperadode:https:/

/www.nasa.gov/emd/sustainability-101

Programa de las Naciones Unidas para el

Desarrollo (PNUD). (2010). América Latina y

el Caribe: una superpotencia en

biodiversidad.

RNOVENA EDICIÓN

EVISTA2020

Aneic Perú

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!