14.09.2020 Views

Robert Kelsey - Que te detiene

Un inspirador texto que hara que el lector se plantee cuales son sus frenos internos que le impiden desarrollar todo su potencial. El autor argumenta que el gran freno de la mayoria de las personas es el miedo al fracaso. Miedo que no se puede eliminar pero que si se puede gestionar para conseguir ser lo mejor que uno pueda ser. / Millions of people are held back from achieving their potential by the fear of failure. This recognized condition limits the progress in life. Whats Stopping You? The key to unlock potential in success lies in understanding the root that causes fears and insecurities that hold you back in accepting who you are, rather than trying to become someone you are not. Más información: http://sanchezjl.blogspot.com/ XMPP/Jabber: lectura.epub@salas.suchat.org (un espacio dedicado a los libros)

Un inspirador texto que hara que el lector se plantee cuales son sus frenos internos que le impiden desarrollar todo su potencial. El autor argumenta que el gran freno de la mayoria de las personas es el miedo al fracaso. Miedo que no se puede eliminar pero que si se puede gestionar para conseguir ser lo mejor que uno pueda ser. / Millions of people are held back from achieving their potential by the fear of failure. This recognized condition limits the progress in life. Whats Stopping You? The key to unlock potential in success lies in understanding the root that causes fears and insecurities that hold you back in accepting who you are, rather than trying to become someone you are not.

Más información: http://sanchezjl.blogspot.com/
XMPP/Jabber: lectura.epub@salas.suchat.org (un espacio dedicado a los libros)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a fracasar.

Así que, si podemos comprender lo que sentimos y por qué, quizá

podamos iniciar el proceso de crear segundas respuestas mejores y, en

consecuencia, empezar a socavar ese círculo de cambios conductuales. Es

improbable que sea fácil, y nada de lo que sigue está escrito a la ligera; sin

embargo, la conciencia de uno mismo puede ayudar a poner en marcha el

proceso de darle a nuestras ideas un rumbo más positivo, que esperamos que

—con el tiempo y después de muchos pequeños pasos de autoconfirmación—

cambie esas respuestas externas, o por lo menos reduzca su impacto.

Quizá la respuesta más fácil de comprender sea la más extrema: la ira. La

ira es la hermana fea del miedo, así que mientras el miedo sigue siendo la

Cenicienta oculta, su ruidosa hermana se exhibe arrogante y muy

amenazadora. Entre las emociones, la ira es, de lejos, la más visible, así como

la más destructiva, porque perdemos no sólo el control de nuestros

sentimientos, sino también de nuestras emociones; llegando a destruir, a

veces en pocos segundos, una actividad sólida, constructiva y duradera.

«Ninguna otra emoción —ni la ansiedad ni la depresión, ni siquiera el

amor— elimina nuestro control tan completamente», escriben Carl

Semmelroth, profesional de la salud, y Donald E. P. Smith, psicólogo, en The

Anger Habit (2000) [El hábito de la ira].

Y la ira va mucho más allá de la pura cólera. Como observan Semmelroth y

Smith, los pensamientos críticos, las fantasías de venganza y las

interpretaciones paranoicas de la conducta de los demás pueden ofrecer el

contexto para la ira, tanto si estallamos como si mostramos irritación o nos

reconcomemos por dentro.

La ira como ocultación y control

Un camino para superar la ira es comprender su propósito. Con frecuencia, es

un acto de ocultación, una manera de esconder nuestros sentimientos

internos de culpa, confusión, dolor o —muy probablemente— miedo.

Como Carol D. Jones, consejera familiar estadounidense, escribe en

Overcoming Anger [Cómo vencer la ira], su libro de 2004: «Es mucho más

fácil decirte que estás hecho una furia [e.d., lleno de ira] que decir que estás

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!