14.09.2020 Views

Robert Kelsey - Que te detiene

Un inspirador texto que hara que el lector se plantee cuales son sus frenos internos que le impiden desarrollar todo su potencial. El autor argumenta que el gran freno de la mayoria de las personas es el miedo al fracaso. Miedo que no se puede eliminar pero que si se puede gestionar para conseguir ser lo mejor que uno pueda ser. / Millions of people are held back from achieving their potential by the fear of failure. This recognized condition limits the progress in life. Whats Stopping You? The key to unlock potential in success lies in understanding the root that causes fears and insecurities that hold you back in accepting who you are, rather than trying to become someone you are not. Más información: http://sanchezjl.blogspot.com/ XMPP/Jabber: lectura.epub@salas.suchat.org (un espacio dedicado a los libros)

Un inspirador texto que hara que el lector se plantee cuales son sus frenos internos que le impiden desarrollar todo su potencial. El autor argumenta que el gran freno de la mayoria de las personas es el miedo al fracaso. Miedo que no se puede eliminar pero que si se puede gestionar para conseguir ser lo mejor que uno pueda ser. / Millions of people are held back from achieving their potential by the fear of failure. This recognized condition limits the progress in life. Whats Stopping You? The key to unlock potential in success lies in understanding the root that causes fears and insecurities that hold you back in accepting who you are, rather than trying to become someone you are not.

Más información: http://sanchezjl.blogspot.com/
XMPP/Jabber: lectura.epub@salas.suchat.org (un espacio dedicado a los libros)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

hermanos y compañeros— forma nuestras creencias, percepciones,

conclusiones y predicciones internas de por vida.

Desde luego, esa fe en nosotros mismos puede ser una distorsión. Según

dice John Caunt, en Boost Your Self-Esteem [Eleve su autoestima], su práctico

libro de 2003, nadie es un observador imparcial de sí mismo. Las falsas

imágenes, omisiones y exageraciones pueden distorsionar lo que creemos de

nosotros mismos, con el resultado de una baja autoestima, cuando la misma

información presentada de otra manera podría haber generado unas

conclusiones totalmente diferentes. De hecho, muchas de las personas que

disfrutan de un gran éxito padecen de baja autoestima y descartan sus logros

como carentes de valor, al tiempo que ignoran el hecho de que quienes los

observan pueden sentir una enorme admiración por esos mismos logros.

«No hay un vínculo automático entre nuestra competencia y el nivel de

nuestra autoestima», afirma Caunt.

Nuestra vida está moldeada no por los acontecimientos, dice Caunt, sino

por nuestra reacción ante ellos (lo cual recuerda a Covey), «y la manera en

que respondamos estará dictada, en gran medida, por lo que creamos de

nosotros mismos».

Pero Caunt está convencido de que podemos cambiar lo que creemos.

Hemos creado un conjunto de convicciones y les hemos dado importancia;

por lo tanto, podemos volver a hacer lo mismo. Podemos crear nuestra propia

realidad. Incluso podemos manipular nuestros pensamientos, declara Caunt.

Hasta este momento de nuestra vida los hemos manipulado negativamente

para generar una baja autoestima; entonces ¿por qué no manipularlos con un

propósito más positivo?

Cómo redefinir el fracaso

Sin embargo, en mi opinión, esto es más fácil de decir que de hacer. Unos

ajustes programados o predeterminados hacen que cualquier nuevo

pensamiento o creencia que impongamos nos dé la impresión de que va a

contracorriente, lo cual tendrá como resultado que juzguemos los reveses o

fracasos como confirmaciones de que las configuraciones originales eran las

correctas. El mono no cambiará fácilmente, me temo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!