25.11.2020 Views

6) Manual de Psiquiatria (Betta, Juan) recortado

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8º) ALUCINACIONES EXTRACAMPINAS:

Trastorno perceptivo visual, consistente en la captación de estímulos que se hallan fuera de los

límites que circunscriben el campo sensorial. Es el caso del enfermo que asegura estar viendo algo

que se halla situado a sus espaldas. Se observa en algunos esquizofrénicos y en neuróticos,

especialmente histéricos.

9º) PERCEPCIÓN DELIRANTE:

La percepción delirante consiste en la falsa interpretación del significado de una percepción real;

por lo general se refiere a la propia personalidad. Es precedida siempre por una desviación del juicio,

que dificulta la interpretación y comprensión correcta de las cosas e induce a la falsa interpretación

de los hechos reales.

En los delirantes esas falsas interpretaciones son motivadas por vivencias subsiguientes a

problemas de índole ideoafectivo cuya gran exaltación (angustia, desconfianza, recelo) propicia el

error perceptivo. En los esquizofrénicos la percepción delirante es, por el contrario, una vivencia

primaria carente de explicación, lo que hace suponer que la causa reside en el ultraje inferido a la

integridad de la psique por la enfermedad.

10º) ECO O SONORIZACIÓN DEL PENSAMIENTO:

La sonorización o eco es, sin dudas, un trastorno del pensamiento, cuya resultante es un anormal

fenómeno perceptivo del mismo. Se observa en algunos esquizofrénicos, siendo a veces difícil

deslindar si se trata de una perturbación sensoperceptiva o del pensamiento. El enfermo cree oír

sus propios pensamientos; tal como si pensara en voz alta. Es un índice de profundas alteraciones

del núcleo de la personalidad.

11º) ALUCINACIONES AUDITIVAS DE OBSERVACIÓN DE LOS PROPIOS ACTOS:

Es un trastorno propio de los esquizofrénicos; los enfermos oyen voces que comentan los actos

que realizan u ordenan los que deben ejecutar, razón por la que se sienten influidos desde el

exterior. Este tipo de alucinación auditiva cuyo resultado es la aparición de vivencias desagradables,

inquietud e inseguridad del yo, es una prueba más del trastorno de despersonalización.

Conceptos

Generales

RESUMEN

SENSOPERCEPCIÓN

La sensopercepción permite adquirir todo el material del conocimiento procedente del

mundo exterior y del mundo interior físico y mental.

Se requiere la participación activa: 1) De los cinco sentidos externos: vista, oído, gusto,

olfato y tacto. 2) De los sentidos internos: cenestésico, cinético o kinestésico y el de

orientación. 3) De la percepción del mundo mental por la conciencia.

Sensación

Percepción

Imágenes

sensoperceptivas

normales

Constituye el elemento primario, básico de la

sensopercepción.

La sensación es el registro en la conciencia, de la estimulación

producida en cualquiera de los aparatos sensoriales que, por las

vías centrípetas, es conducida a la corteza".

La percepción es la sensación registrada y elaborada en los

"centros perceptivos" en los que se efectúa su interpretación y

comprensión.

"Es la representación psíquica de un

Imagen objetivo registrado por la conciencia a través de

un mecanismo sensoperceptivo".

Imagen

sensorial

Imagen

consecutiva

Imagen

mnemónica

Imagen

fantástica

Imagen

eidética

Imagen

onírica

Es la imagen obtenida por la observación

directa del objetivo. Caracteres: nitidez,

corporeidad, fijeza, extrayección, no

influenciable.

También llamada "post-imagen sensorial".

Es la persistencia de la imagen sensorial

después de desaparecido el estímulo, cuando

éste es muy intenso.

Es la imagen del recuerdo evocada por la

memoria. Muy inestable e influenciable por la

voluntad.

También llamada "confabulatoria". Es una

creación producto de la imaginación.

También llamada "intuitiva". Corresponde a

la etapa intuitiva del desarrollo mental.

Extrayección condicionada. Doble

influenciabilidad: endógena y exógena.

Forma el contenido del ensueño de origen

mnemónico o imaginativo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!