25.11.2020 Views

6) Manual de Psiquiatria (Betta, Juan) recortado

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

c) La idea delirante es producto de un juicio desviado; la sobrevalorada no nace de un juicio

alterado; se pueden tener ideas sobrevalora-das sin ser alienado.

d) Ambas ideas repercuten sobre la conducta, pero, mientras la primera coloca al sujeto en una

posición activa, buscando pruebas y tratando de convencer, la segunda lo coloca en una actitud más

pasiva al no importársele al enfermo que los demás piensen de manera diferente.

a) La idea sobrevalorada nace de las creencias y sentimientos impersonales; la idea fija de un

shock emocional.

b) La carga afectiva es intensa y creciente en la primera y decrece en la segunda.

c) La sobrevalorada perturba la psique; la fija no la afecta.

d) La voluntad está al servicio de aquélla; no así con respecto a la última.

3º) Entre la idea delirante y la idea fija:

a) Ambas tienen origen en un shock emocional frente a la vida: la idea delirante por una

perturbación del juicio que se desvía; la idea fi ja por la reproducción de una representación

mnemónica con juicio normal.

b) La delirante es un error patológico, mientras que la fija es verdadera y está bien controlada

por el juicio.

c) En la primera la carga afectiva se acrecienta o permanece estable; en la segunda se atenúa con

el tiempo.

4º) Entre idea obsesiva e idea sobrevalorada:

a) La obsesiva surge de los temores originados en el núcleo instintivo-afectivo; la idea

sobrevalorada en las creencias y sentimientos impersonales.

b) En los paroxismos afectivos la idea obsesiva conduce a la angustia, a la ansiedad y a la neurosis;

la idea sobrevalorada lleva de los estados pasionales a los delirios.

c) La primera inhibe la voluntad; la otra, la supedita a ella y, en parte, condiciona la conducta.

5º) Entre idea obsesiva e idea fija:

a) Tienen diferente origen: la idea obsesiva, repetimos, en los temores instintivos; la idea fija es

originada por la reacción emocional frente a un hecho determinado.

b) En la idea obsesiva la carga afectiva crece hasta la angustia; en la idea fija decrece con el

tiempo.

c) La obsesiva perturba la psique; la fija no produce alteración.

d) La una inhibe la voluntad; la otra no incide sobre ella.

6º) Entre idea sobrevalorada e idea fija:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!