01.02.2021 Views

Revista PULSO N.2

En esta nueva edición queremos agradecer a cada uno de nuestros lectores la gran acogida que le dieron a PULSO en su primero número, publicado el pasado mes de enero. Es satisfactorio saber que no estabamos equivocados.  Seguimos apostando a una revista con contenido enfocado en lo positivo, con entrevistas, viajes, gastronomía, belleza y espectáculo con el único objetivo de divertir, entretener e informar en medio del desánimo generado por la pandemia y la crisis que atraviesa el país. En esta edición traemos increíbles historias de amor, devoción y entrega protagonizadas por altomirandinos que siguen luchando por lo que creen y que además  apuestan por su tierra.  En "Un día con" te traemos la historia de una de las parejas más estables del espectáculo nacional, quienes nos abrieron más puertas de su hogar. Las "33 preguntas" de este mes las responde la sexologa más famosa de Venezuela y además te contamos la historia del oso que inspiró una ordenanza en Los Salias. Agradecemos igualmente a nuestros expertos columnistas que en esta oportunidad - inspirados en el mes del amor- nos escriben sobre cine, nutrición, deporte y belleza. Le damos igualmente la bienvenida a nuevas plumas que se suman a PULSO y que prometen llevarnos a conocer increíbles lugares en Venezuela y México.

En esta nueva edición queremos agradecer a cada uno de nuestros lectores la gran acogida que le dieron a PULSO en su primero número, publicado el pasado mes de enero.

Es satisfactorio saber que no estabamos equivocados.  Seguimos apostando a una revista con contenido enfocado en lo positivo, con entrevistas, viajes, gastronomía, belleza y espectáculo con el único objetivo de divertir, entretener e informar en medio del desánimo generado por la pandemia y la crisis que atraviesa el país.

En esta edición traemos increíbles historias de amor, devoción y entrega protagonizadas por altomirandinos que siguen luchando por lo que creen y que además  apuestan por su tierra. 

En "Un día con" te traemos la historia de una de las parejas más estables del espectáculo nacional, quienes nos abrieron más puertas de su hogar. Las "33 preguntas" de este mes las responde la sexologa más famosa de Venezuela y además te contamos la historia del oso que inspiró una ordenanza en Los Salias.

Agradecemos igualmente a nuestros expertos columnistas que en esta oportunidad - inspirados en el mes del amor- nos escriben sobre cine, nutrición, deporte y belleza. Le damos igualmente la bienvenida a nuevas plumas que se suman a PULSO y que prometen llevarnos a conocer increíbles lugares en Venezuela y México.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

galerías de arte para dar a

conocer las obras de los artistas

plásticos y orfebres, escultores

y textileros de Puebla, Ciudad

de México, Guanajuato,

Guadalajara y Oaxaca. Cada

pieza que exhiben estos

centros reflejan los colores, el

sentimiento y las expresiones

de los pueblos aztecas. Las

precisiones de los trazos de las

pinturas, la delicadeza de las

tallas de madera y de las

esculturas de metal

impresionan a propios y

extraños.

El arte está presente hasta en

las señalizaciones de los

callejones, escritos en letras

góticas en azul, enmarcados en

hierro forjado. El pequeño

pueblo cuenta con una capilla

construida con trozos roca

volcánica y a sus alrededores

reposa un jardín, ideal para

descansar y respirar las

ventizcas de aire fresco que se

cuelan en horas de la tarde.

El lugar está plagado de tiendas

de curiosidades donde se

consigue desde colecciones de

botellas de refrescos hasta

portavasos de la década de los

años 50, elaborados con resina

y pigmentos naturales. Al frente

de los negocios, se ubica la

Plaza de San Jacinto. Allí los

pintores se apuestan con sus

caballetes a darle rienda suelta

a sus pinceles para crear

paisajes, formas abstractas y

retratos de personajes icónicos

del país azteca. Pasear por las

orillas de la plaza es como si

estuvieras en un museo.

Mientras vas caminando, te vas

topando con las obras. Pero a

diferencia de las galerías, tienes

la oportunidad de hablar con

sus creadores. Con ellos puedes

disertar de arte, de sus vidas,

de cómo llegaron a ese mágico

lugar y de la musa que los

inspiró.

En una de las esquinas de la

plaza, sentado en un banquillo

dándole forma a la silueta de

una mujer, se encontraba Raúl

Villegas. Cuenta que es

arquitecto y que los fines de

semana se escapa a San Ángel

para deslastrarse por varias

horas del estresante ritmo de

vida de la Ciudad de México. Él

pinta desde los 10 años, es

autodidacta. Aunque no pasó

por una escuela de arte, los

retratos y los cuerpos que

plasma en su lienzos, calcan a la

perfección las expresiones y

posturas de sus modelos.

39

FEBRERO 2021| PULSO 02

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!