Revista PULSO N.6
Cada tonalidad, que esta edición tiñe nuestra portada y páginas, tiene un significado: rosa, sexo; rojo, vida; naranja, curación; amarillo, luz del sol; verde, naturaleza; azul, arte; celeste, armonía; y violeta, espíritu humano. Se trata de la bandera LGBTTTIQ+, comunidad a la que dedicamos nuestra sexta edición. Nuestra equipo celebra la diversidad con este número con el objetivo firme de visibilizar a quienes llevan décadas luchando por igualdad. Lo hacemos con una entrevista a la primera diputada Trans de Venezuela Támara Adrian, quien lucha por lograr que nuestro país se iguale al resto del continente en materia de derechos LGBTTTIQ +. Pero también recordamos las mejores películas, escritores e incluso la historia de los iconos de la moda, orgullo lésbico, gay, bisexual y Trans. Agradecemos nuevamente a los miles de lectores que cada mes esperan con ansias la revusta y que nutren con sus ideas y comentarios cada uno de nuestros números. Disfruten de más de 60 de cine, viajes, gastronomía, running, maquilla, moda y entretenimiento. Bienvenidos.
Cada tonalidad, que esta edición tiñe nuestra portada y páginas, tiene un significado: rosa, sexo; rojo, vida; naranja, curación; amarillo, luz del sol; verde, naturaleza; azul, arte; celeste, armonía; y violeta, espíritu humano. Se trata de la bandera LGBTTTIQ+, comunidad a la que dedicamos nuestra sexta edición.
Nuestra equipo celebra la diversidad con este número con el objetivo firme de visibilizar a quienes llevan décadas luchando por igualdad. Lo hacemos con una entrevista a la primera diputada Trans de Venezuela Támara Adrian, quien lucha por lograr que nuestro país se iguale al resto del continente en materia de derechos LGBTTTIQ +.
Pero también recordamos las mejores películas, escritores e incluso la historia de los iconos de la moda, orgullo lésbico, gay, bisexual y Trans.
Agradecemos nuevamente a los miles de lectores que cada mes esperan con ansias la revusta y que nutren con sus ideas y comentarios cada uno de nuestros números.
Disfruten de más de 60 de cine, viajes, gastronomía, running, maquilla, moda y entretenimiento. Bienvenidos.
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
ELTEQUEÑO.COM
PULSO
N. 6
Támara
A D R I A N
...Tu inmobiliaria de confianza!
C
Editorial
ada tonalidad, que esta edición tiñe nuestra
portada y páginas, tiene un significado:
rosa, sexo; rojo, vida; naranja, curación;
amarillo, luz del sol; verde, naturaleza; azul,
arte; celeste, armonía; y violeta, espíritu
humano. Se trata de la bandera LGBTTTIQ+,
comunidad a la que dedicamos nuestra sexta
edición.
DIRECTORIO
JEFE DE PROYECTO
ElTequeño.com
DIRECTOR
Daniel Murolo
EDITOR JEFE
Richard Ereipa
FOTÓGRAFO
Luis Sajaro
COLABORAN EN ESTE NÚMERO
-Neclahely Tesara
-Fernando Pinilla
-Renny Naredo
-Eduardo Lugo
-Erika Murolo
-Ania Pulido
-Jesús Finamore
-Beatriz López Díaz
-Ronald Gil
-Yasmin Devesa
Nuestra equipo celebra la diversidad con este
número con el objetivo firme de visibilizar a
quienes llevan décadas luchando por igualdad.
Lo hacemos con una entrevista a la primera
diputada Trans de Venezuela Támara Adrian,
quien lucha por lograr que nuestro país se
iguale al resto del continente en materia de
derechos LGBTTTIQ +.
Pero también recordamos las mejores películas,
escritores e incluso la historia de los iconos de
la moda, orgullo lésbico, gay, bisexual y Trans.
Agradecemos nuevamente a los miles de
lectores que cada mes esperan con ansias la
revusta y que nutren con sus ideas y
comentarios cada uno de nuestros números.
Disfruten de más de 60 de cine, viajes,
gastronomía, running, maquilla, moda y
entretenimiento. Bienvenidos.
Daniel Murolo
D I R E C T O R
(Los artículos y el contenido editorial son
responsabilidad de sus autores y no reflejan
necesariamente el punto de vista de la
publicación, ni de la editorial).
@ELTEQUENO @ELTEQUENO EL TEQUEÑO ELTEQUENOPUNTOCOM
WWW.ELTEQUEÑO.COM
PULSO
SUMARIO
ENTREVISTAS
24 UN DÍA CON...
PATRICIA ZABALA
30
TÁMARA
ADRIAN
48 EMPRENDEDORES
ALTOMIRANDINOS
Yelydesign
04
JUNIO 2021| PULSO 6
06 37
ÁFRICA
Viaje al Alma de África
EL RINCÓN DEL
RUNNING
Correr con sentido
ecológico
42 DESDE LA BUTACA
La Sexodiversidas en la
pantalla grande
52 54
12 EL MUNDO DE PINILLA
Haters
40 MI TURNO: CON YASMIN
DEVESA
"Comunicando podemos ayudar,
motivar la esperanza e inspirar a
otros"
42
46 PULPO LECTOR
Personajes inolvidables de la
literatura LGBT+
46 16
14 FUERA DE MITOS
¿Cómo regular nuestros niveles de
tetosterona? para mejores resultados
22 ESPACIO SALUDABLE
Ayuno intermitente: ¿Es para
todos?
22
52 BELLEZA CON
BENEFICIOS
El color en el Maquillaje
16 HABLEMOS DE MODA
Arcoíris de diversidad en la industria
de la moda
54 HORÓSCOPO
Del 1 Mayo 2021 al 1 Junio 2021
40 12
05
JUNIO 2021| PULSO 6
14
V I A J E A L A L M A D E
ÁFRICA
¿C
uántas pelis y fotografías hemos visto de los paisajes
espectaculares de África?, ¿cuántas veces no hemos
suspirado imaginándonos siendo eclipsados por la potente luz de
sus atardeceres naranja?, ¿cuántas veces hemos soñado con
encontrarnos frente a frente con los legendarios CINCO
GRANDES?
Pues ese ansiado momento llegó, casi como caído del cielo, y en el
momento perfecto: cuando, después de más de un año de
confinamiento, ya casi no echaba de menos las miles de
sensaciones increíbles que me despiertan el viajar. Y,
sinceramente, no se me ocurre un país mejor para sentir esa
África mágica y esas sensaciones a flor de piel que TANZANIA.
06
JUNIO 2021| PULSO 6
¿QUÉ HACER EN
TANZANIA?
Sería más fácil preguntarnos qué no hacer, ya que
las posibilidades que ofrece son múltiples y muy
diversas entre sí.
Tanzania es el destino de safaris por
antonomasia. La cantidad de zonas protegidas que
concentra (más de un tercio de su territorio) y la
cantidad de animales salvajes que habitan en ellas
es impresionante. La zona norte es la que
concentra la mayor cantidad de visitantes, ya que
los diferentes Parques Nacionales están muy cerca
entre sí, lo que facilita el desplazamiento entre
ellos, y concentran una espectacular vida silvestre.
1.PARQUE NACIONAL TARANGIRE
Es el que concentra la mayor densidad de elefantes y de
gigantescos baobabs en toda Tanzania. Ambos, junto a las
acacias tortilis o parasol, crean un paisaje único. Su nombre
proviene del río que lo atraviesa y que sirve como refugio de
los animales durante la estación seca.
07
2.PARQUE NACIONAL DEL
LAGO MANYARA
JUNIO 2021| PULSO 6
Es ideal para la observación de aves, así como de
hipopótamos, ñus, búfalos y cebras.
3.PARQUE NACIONAL SERENGETI
Uno de los más grandes y famosos de todo el país. Aquí
podrás ver recreadas, una y otra vez, escenas del Rey León.
Sus kopjes y la gran variedad de aves, mamíferos y reptiles
presentes, harán de ti el Simba de turno durante todo el
recorrido.
Si tu paso por el Parque coincide con la Gran Migración será
perfecto. Recuerda que la migración se refiera al inicio del
largo viaje que emprenden más de un millón de ñus hacia el
norte, acompañados de sus inseparables compañeras las
cebras, para ir en busca de pastos frescos cuando inicia la
estación seca.
4.ÁREA DE CONSERVACIÓN
NGORONGORO (LA JOYA DE LA CORONA)
Es la caldera volcánica intacta más grande del planeta. En ella
conviven más de 40.000 pastores Masáis junto a un gran
número de especies de animales salvajes.
08
JUNIO 2021| PULSO 6
Por sus características
geomorfológicas, la
probabilidad de que veas los
Cinco Grandes (león, elefante,
búfalo, leopardo y rinoceronte)
en un solo día de safari es muy
alta. Si a eso le sumamos el
precioso paisaje violeta, verde y
amarillo que se dibuja durante
la época de lluvia (marzo y
abril) la experiencia será
idílica.
La zona sur también concentra
parques nacionales que evocan
las antiguas aventuras de los
grandes exploradores como las
de Livingstone y que son un
auténtico tesoro, ya que son
espacios casi inexplorados que
destacan por su naturaleza
virgen y por la poca presencia
de turistas.
También podrías emprender
una excursión a la selva
tropical en busca de
chimpacés, en la zona de
Gombe, lugar donde
desembarcó por primera vez la
reconocida etóloga Jane
Goodall.
Pero Tanzania es mucho más
que safaris, también albera
lugares de gran interés
paleontológico y arqueológico
como la Garganta de Olduvai:
los sedimentos que afloran en
los barrancos de este cañón
están estrechamente
relacionados con la cuna de la
humanidad. En ella se han
descubierto sedimentos que
datan de entre 2 millones a
15.000 atrás.
Si tu espíritu es más
aventurero, la montaña más
alta de África te espera.
Ascender los 5.895 mts del
Kilimanjaro puede convertirse
en un sueño hecho realidad
para más de uno. Eso sí, cuenta
con que tendrás que dedicar
una semana de media para
ufanarte de tu proeza.
Conocer el modo de vida de
tribus locales como los Masáis,
los Irawq, los Datogas, los
Hadzabes… te permitirán
entrar en contacto directo con
la esencia tanzana, ya el país es
hogar de 120 tribus, lo que
conlleva una riqueza cultural
indiscutible.
09
JUNIO 2021| PULSO 6
10
JUNIO 2021| PULSO 6
Pero si lo que buscas son aguas
cristalinas de tonos turquesas,
cálidas, tranquilas y hoteles de
altísima calidad donde poder
descansar y desconectar, el
archipiélago de Zanzíbar es tu
sitio. Es la imagen del paraíso
marino hecha realidad.
Sin embargo, la guinda del
pastel de este viaje ha sido su
gente. Los tanzanos son
amables, abiertos, harán todo
lo que esté a su alcance para
hacerte sentir como en casa.
Para ellos la vida avanza al
ritmo de Pole Pole (poco a poco
en suajili) y si hay algún atisbo
de estrés, rápidamente lo
aplacarán con su
mundialmente conocido
Hakuna Matata.
Con ellos todo está bien. Las
risas y el buen trato los tienes
asegurados. Algunos incluso te
llevarán a su poblado para que
conozcas su comunidad, te
sientes a tomar una cerveza de
banana en el pub local,
conozcas las iniciativas que se
llevan a la práctica en ellas,
como rutas del café y
conocerás de primera mano,
cómo algunas fundaciones se
han volcado en ofrecer una
casa, educación y amor a los
niños que más lo necesitan.
Visitar Tanzania ha sido una
suerte inmensa. Con casa paso,
iban implosionando
paradigmas erróneos, mientras
mi cuerpo y mi alma se iban
abriendo sin reservas, a todo lo
que el país me iba regalando.
Resultado: un alma
enriquecida, agradecida y con
la certeza de que para los
prejuicios no hay mejor
remedio que viajar. Este viaje
ha sido transformador en todas
las formas posibles y solo
espero que tú también tengas
la posibilidad de hacerlo
realidad.
Gracias, Tanzania, y gracias a
todos quienes lo han hecho
posible
@ferlugitravel
HATERS
12
JUNIO 2021| PULSO 6
S
er hater es lo peor.
Aterra la manera en que algunas personas usan
las rede sociales como una suerte de inodoro
para dejar fluir todas sus miserias de manera
cobarde. Y digo cobarde, porque esa
agresividad y valor que demuestran en sus
comentarios, nunca la tendrían, si las personas
a las que les comentan, sean los dueños de la
publicación o algún incauto que comenta dicha
publicación; estuvieran justo en frente de ellos.
Hater es un neologismo acuñado en el mundo
del internet para denominar a esos usuarios
que difaman, desprecian o critican
destructivamente a una persona, a una entidad,
a una obra, a un producto o a un concepto tan
solo por el acto de difamar. El término hater, u
odiador, traducción de dicho anglicismo, se ha
hecho popular debido a los millones de
usuarios que se aprovechan, primeramente, de
la seguridad que ofrece una pantalla de un
teléfono o una computadora (puedes mentarle
la madre, cómodamente, desde Caracas a una
persona en Noruega) y del anonimato que
otorgan las redes y correos al no exigir un
nombre real, una identidad legal que otorgue
cierta cuota de responsabilidad. ¡Toda suerte
de impunidad cibernética! De ahí que existan
los famosos “bots” o cuentas fantasmas, tan
populares en la política, que no son otra cosa
que cientos de identidades falsas que puede
crear una persona en las redes sociales y
correos para dedicarse a opinar, atacar o
generar matrices de opinión que le convenga a
cualquier extremo, parcialidad o individuo. ¡Un
peligro!
¿Cuánta miseria puede existir en una persona
para ser un odiador? ¿Qué mueve a tantas
personas a ampararse en el estatus quo que
otorga la anarquía digital y sus grises legales?
Es terrible comentar por comentar, es patético
criticar todo sin fundamento, sin más esencia
que las ganas de joder que pueda tener en ese
momento por un severo caso de estreñimiento,
porque su pareja le monta cachos, su jefe y
trabajo son un cólico eterno o su vida es una
miseria, un cúmulo de frustración.
Fernando Pinilla
Caricaturista / Ilustrador.
IG/TW: @fmpinilla
13
JUNIO 2021| PULSO 6
F U E R A D E
MITOS
¿CÓMO REGULAR NUESTROS
NIVELES DE TETOSTERONA?
PARA MEJORES RESULTADOS
H
e recibido muchas
preguntas a través de
mis redes sociales, en su
mayoría de hombres, con
dudas sobre qué factores
pueden generar el
descenso de estos niveles.
14
Con este artículo en PULSO
daré inicio a un ciclo de
publicaciones en mi redes
enfocadas en este tema,
para evitar posibles
problemas a la larga en la
salud integral de la
persona.
JUNIO 2021| PULSO 6
Sabemos que la tetosterona
es la principal hormona
sexual masculina, a su vez
anabolica ( no se tocará el
tema del uso en forma
exogena), producida por
los testículos. En el caso de
la damas en menores
niveles por los ovarios.
Pero que ocurre cuando
tenemos malos hábitos en
nuestro estilo de vida? No
sólo se verá reflejado en
nuestra parte estética,
también podremos tener
problemas en un descenso
en nuestra testosterona.
Hoy te diré cuales pueden
ser principales factores
generen niveles de
tetosterona bajo.
ALCOHOL
El alcohol puede ser
consumido de vez en
cuando, una que otra
porción pero llegar al
exceso de manera
prolongada puede
descender nuestros niveles
de tetosterona y aumentar
los niveles de estrogeno.
FUMAR
El fumar reduce la
cantidad de oxígeno, flujo
sanguíneo, aumento de la
presión Arterial, entre
muchos aspectos. Pero
otro factor que puede
generar el cigarro es dañar
las células que se encargan
de la producción de
tetosterona.
ESTRÉS
El estrés puede llegar a ser
fatal para nuestro
organismo, se dice que es
el asesino silencioso. Puede
llegar afectar nuestro
sueño ( dormir menos de 5
horas), les recuerdo que el
descanso es el momento
donde nuestro cuerpo se
recupera, eso incluye la
segregación de tetosterona.
El estrés aumenta los
niveles de cortisol en la
sangre, otro punto en
contra para nuestro
sistema hormonal. Evita
enfrascarte en problemas o
mucho trabajo.
MALA
ALIMENTACIÓN Y
SENDETARISMO
Otro principal problema
que afecta nuestro sistema
hormonal, la alimentación
con comida procesada, alta
en azúcares refinados y la
falta de actividad física,
incrementará nuestros
niveles de grasa corporal,
problemas de circulación,
presión Arterial y pare de
contar...
MEJORA TUS HÁBITOS Y VERÁS
UN MEJOR PROGRESO EN TU
COMPOSICIÓN CORPORAL.
Jesús Finamore
Metodología Crilfit
IG: @crillfitnesscrew
15
JUNIO 2021| PULSO 6
HABLEMOS DE
MODA
ARCOÍRIS DE
DIVERSIDAD EN LA
INDUSTRIA DE LA
MODA
LA MODA Y LA
COMUNIDAD LGBTTTIQ+
SIEMPRE HAN ESTADO
VINCULADAS, ENTRE
DISEÑADORES,
MODELOS, EDITORES,
CAMPAÑAS,
FOTÓGRAFOS Y
CELEBRIDADES FORMAN
PARTE DE LA EXTENSA
LISTA DE PERSONAS QUE,
CON SUS ESTILOS,
INTEGRAN EL MATIZ DEL
SÍMBOLO DE LA LIBERTAD,
AMOR Y RESPETO QUE LOS
CARACTERIZA.
16
JUNIO 2021| PULSO 6
D
esde un principio la moda surgió como una
forma de expresión, una que nos ayuda a
determinar nuestra propia identidad y que sirve
para señalizarnos entre nosotros. Hoy más que
nunca gracias a la intrínseca relación de la moda
con la libertad de expresión en la comunidad,
esta ha encontrado un gran nicho de oportunidad
en la industria.
En su mes hay que reconocer el invaluable y
arduo trabajo que esto ha traído a la sociedad a
través de la moda. La comunidad gay, lésbica,
transexual, queer, intersexual, bisexual y todas las
demás formas de expresión de nuestra
sexualidad son bienvenidas aquí, pues es una de
las industrias más tolerantes que, desde sus
albores, ha sido el espacio de expresión ante una
diversidad tan hermosa como compleja.
producir una versión más llamativa e idónea del
concepto de “ser mujer” han dado origen a
nuevas marcas de maquillaje, creadas por
muchos personajes íconos de la comunidad como
James Charles y Jefree Star; así como a la
reinvención de marcas clásicas en la industria
que como Givenchy han incursionado en la
producción de maquillaje específicamente para
hombres.
LOGROS EN LA
INDUSTRIA
Actualmente uno de los sectores que goza de
mejor posición es la lencería, y a pesar de que
aún se podría considerar que el mayor grado de
exploración y oferta está en el sector femenino;
la realidad es que cualquiera de los logros en este
campo se debe a la comunidad gay, que desde su
origen ha buscado libertad de exploración sexual
y aún más la posibilidad de sentirnos cómodos
con nuestro propio cuerpo, sin importar los
estereotipos sociales.
La sexualización de la ropa íntima se ha
magnificado en los últimos años, y curiosamente
las marcas mejor relacionadas con la comunidad
queer lideran ventas en el rubro, como por
ejemplo Savage x Fenty, Calvin Klein y Jean
Paul Gaultier.
De la misma forma, la cosmética ha tenido un
particular auge. La incesante búsqueda por
17
JUNIO 2021| PULSO 6
ICONOS DE
ESTILO QUE
TRANSGREDIERO
N LAS NORMAS
DE GÉNERO
La historia de la moda está
salpicada de maravillosos
momentos que inspiraron al
colectivo LGBTTTIQ+ y aquí te
mostramos cuales han sido los
más influyentes:
GEORGE MICHAEL
Sí la chaqueta de cuero con
flecos, un pantalón rasgado y
un pendiente solitario en
forma de cruz forman parte
de tu outfit, seguramente se
lo tengas que atribuir a
George, un artista
considerado un desafiante
icono gay al hablar
públicamente sobre su vida
sexual en una época donde se
necesitaba bastante coraje
para confesarlo.
MADONNA
18
JUNIO 2021| PULSO 6
A finales del siglo XX,
Madonna no solo transgredió
la moda cuando actuar con
un corsé de Jean Paul
Gaultier era un escándalo,
sino que fue cuando otros
artistas intentaron
distanciarse de la
homosexualidad con la
epidemia del SIDA, ella puso
el foco de su carrera en la
comunidad gay y una manera
de hacerlo fue reflejado en su
estilo.
FREDDIE MERCURY
Además de escribir e
interpretar algunas de las
canciones de pop-rock más
queridas de la historia, la
mega estrella de la música
también fue responsable de
algunos de los mejores looks
de la época. Solo Freddie
Mercury era capaz de llevar
chaquetas multicolor de
corte torero y defender un
estilo masculino y sexy.
Es por eso qué el líder de
Queen dejó un legado en la
moda casi tan relevante
como en la música: todos los
elementos que definieron su
estética están presentes, en
las colecciones de las marcas
que lideran hoy en día el
estilo, sin importar el género
al que se dirigen.
Sus vaqueros ajustados, sus
camisetas interiores y su
devoción por las tachuelas
eran parte de la subcultura
de moda gay en la época.
19
JUNIO 2021| PULSO 6
ELTON JOHN
Cuando hablamos de Elton, éste ha tenido una
inclinación por lo extravagante desde el
comienzo de la música en los años setenta.
Desafió al sentido del espectáculo con
sombreros imposibles, enormes plumas,
lentejuelas, monos ajustados, hombreras
descomunales y gafas extravagantes: todo en
él era pura fantasía.
Es uno de los defensores más fuertes de la
causa LGBT en el mundo, pero su legado no se
puede disociar de su transgresión en la moda.
En su última gira, el director creativo de
Gucci, Alessandro Michele, diseñó su
vestuario de despedida.
Finalmente, el mayor avance que debemos a la
comunidad está en la apertura y libertad para
vestir; gracias a esa persistente búsqueda por
eliminar los códigos de vestimenta que nos
encasillaban según nuestro género, para
adquirir la libertad de la que hoy podemos
gozar y que ha sido una lucha de años.
20
JUNIO 2021| PULSO 6
Neclahely Tesara
Periodista de moda, Fashion blogger
y Fashion content manager
IG: @neclahely.t
05
JUNIO 2021| PULSO 6
AYUNO INTERMITENTE:
¿ES PARA TODOS?
L
a restricción energética junto con un cambio
integral del estilo de vida ayuda en el
tratamiento de la obesidad, sin embargo es
importante conocer de que se trata y para
quienes puede implicar un riesgo.
El ayuno intermitente, es un modelo de
alimentación que consta de varios ciclos, con
periodos de ayuno o abstinencia voluntaria y
consciente de alimentos y bebidas, en
combinación con alimentación saludable de
restricción de raciones o especifica de ciertos
alimentos, está enfocado en centrar a las
personas en cuando comen sin contar calorías,
pero resaltando que el periodo de alimentación
debe ser sano y adecuado. De esta manera, se
provocan respuestas celulares adaptativas que
generan efectos metabólicos, tales como la
resistencia al estrés y supresión de la
inflamación, con lo cual se logra una vida mejor,
se retrasa el envejecimiento y mejorar la
resistencia a las enfermedades, ahora bien, se
debe tener presente que estos resultados vienen
mas influenciados por la dieta y las condiciones
previas de cada persona.
22
JUNIO 2021| PULSO 6
Durante el ayuno, los triglicéridos se
descomponen en ácidos grasos y glicerol que son
usados por el cuerpo como fuente de energía,
resultando el hígado el principal actor, ya que es
quien convierte a los ácidos grasos en cuerpos
cetónicos y estos comienzan a elevarse desde las
8 a 12 horas del inicio del ayuno, por tanto,
cuando se realiza se influye en las principales
vías celulares que tienen efectos sobre el
metabolismo sistémico, entre los beneficios se
pueden describir: la pérdida de peso, la
egulación de la glucosa y la sensibilidad de
la insulina, disminución de la presión
arterial y la frecuencia cardiaca, eficacia en
el entrenamiento de resistencia y perdida de
grasa abdominal.
El ayuno debe acoplarse a una alimentación
saludable, que contemple el consumo de
cada grupo de alimentos y consumir
especialmente vegetales y frutas, con una
vida activa que logra una mayor expresión
de las defensas antioxidantes, es decir, que
junto al ejercicio se regulan mejor sus
efectos, por tanto es menos probable
desarrollar enfermedades.
Ahora bien, más allá que seguir una
tendencia, es muy importante conocer que
el ayuno intermitente no es para todas las
personas debido a la tolerabilidad del
método, para algunos resultara imposible de
aplicar, ya que debido a los patrones de
alimentación habituales en Venezuela con 3
comidas principales al día y las meriendas o
picadillos, el hacerlo se considera un
obstáculo enorme, además que quienes
intenten hacerlo sin vigilancia, ni
acompañamiento medico-nutricional
respecto a los periodos de duración,
frecuencia y tipo de alimentación,
presentaran hambre, dolor de cabeza,
mareos, debilidad, irritabilidad y hasta
reducción de sus capacidades de
concentración durante la restricción de
alimentos.
Por tanto, siempre se debe consultar a un
profesional, ya que los cambios de
alimentación y estilo de vida implican una
evaluación previa del estado de salud y luego
la constancia para cumplir con una
alimentación saludable y realizar el ejercicio
regular, por lo que, este método tiene la
misma tasa de abandono que otros. Siempre
se deben considerar las necesidades
nutricionales de cada persona por
individual, además que la intensidad de la
restricción conlleva un riesgo para personas
diagnosticadas con Diabetes Mellitus con
signos de hipoglicemia, pérdida de masa
muscular, enfermedad renal, trastornos de
conducta alimentaria, estrés y ansiedad.
Ania Pulido
Nutricionista y Dietista / Consejera en
Lactancia Materna / Coach Nutricional
IG: @tu_nutricion_inteligente
23
JUNIO 2021| PULSO 6
"NO HACE FALTA
MOSTRAR MÁS DE
LA CUENTA PARA
SER EXITOSO EN
REDES"
24
JUNIO 2021| PULSO 6
UN DÍA CON...
Abogada de profesión y comunicadora por pasión,
Patricia Zabala ha logrado conjugar dos mundos que
para la mayoría parecen diametralmente opuestos.
Fotografía: Luis Sajaro
C
omo cualquier otra
sanantoñera que trabaja en
Caracas, Patricia debe
madrugar de lunes a viernes
para tomar la Panamericana y
llegar a tiempo a la oficina.
Quienes la siguen en redes -
acumula más de 300 mil
seguidores en Instagramjamás
imaginarian que la
hermosa chica, imagen de
varias marcas locales, es
abogada y ejerce en la
administración pública.
"No ligo mis dos trabajos",
aclara entre risas mientras
recibe al equipo de PULSO, en
referencia a su labor como
defensora de los derechos de la
mujere y como influencer y
modelo en redes sociales.
Sus mañanas transcurren,
distinto a lo que la mayoría
cree, lejos de focos y cámaras y
cerca de juzgados y casos de
violencia contra las féminas.
"Eso sí, cuando me ha tocado
utilizar mi plataforma para
enviar un mensaje a mis
seguidores sobre ese tema que
tanto me apasiona, lo hago
feliz, porque logro unir las
dos cosas que más amo",
indica.
Patricia se convirtió en
influencer sin planearlo. Su
adicción a la fotografía y
posteriormente a las redes, la
llevó a acumular casi medio
millón de seguidores en poco
tiempo.
"Desde chiquita siempre me
encantó tomarme fotos, le
pedía a mi hermano y mi
25
JUNIO 2021| PULSO 6
mama que me las hicieran,
luego llegó el boom de
Instagram y fue cuando
decidí vender una cámara
profesional que tenía y
comprarme un teléfono
inteligente", recuerda.
Arrancó compartiendo fotos
que se tomaba en el jardín de
su edificio, muchas
realizadas por reconocidos
fotógrafos de San Antonio,
"me ponía ropa linda y
posaba, así comenzó".
Las tardes de Patricia son
creativas. Tras llegar de la
oficina suele dedicarle
tiempo a preparar el
contenido que comparte en
su perfil.
"Me pongo al día con las
publicidades y preparo el
contenido que compartiré".
Además del celular
inteligente, cuenta con aro
de luz
"INDISPENSABLE
PARA ESTAR
FRENTE A
CÁMARA".
MIÉRCOLES
MÁGICOS
El ombligo de la semana
tiene para Patricia un
significado especial luego
que incursionó en la radio.
Alcanzó el éxito luciendo
moda sin haber estudiado
modelaje y todo apunta que
logrará lo mismo en el
mundo radial.
Conduce el programa
"Conexión Amor" junto a
Verónica Alvarado todos los
miércoles a través de
Millennials 95.5 FM donde
aborda diferentes temas,
relacionados con el corazón.
"Le agradezco a Dios la
oportunidad, yo no soy
locutora pero sin duda me
hace muy feliz estar allí".
Se emociona cuando habla de
su experiencia dentro de la
cabina, entrevistar se ha
convertido en poco tiempo
en otra pasión. "Quiero
aprender cada día, mejorar
en cuanto a la voz y dicción,
es un mundo tan lindo que
te engancha", sentencia.
26
JUNIO 2021| PULSO 6
Es imagen de la tienda de
maquillaje Kakoa Studios y
de la academia de maquillaje
KoniMakeup, así como de
bodegones y otras marcas.
27
EMPRESARIA
DE MODA
JUNIO 2021| PULSO 6
Fotografía: Luis Sajaro
Recientemente lanzó una
marca de trajes de baño
@mipabeachwear . "Nace
porque a mí me encanta la
playa, me uní con mi mejor
amiga para crearla y ya es
una realidad", destaca.
"Es una tienda on line de
bikinis y accesorios, con un
toque caribeño y europeo",
explica, agregando que busca
que las mujeres se sientan
hermosas con sus creaciones
sin necesidad de lucir vulgar.
Cuentan ya con envíos
nacionales e internacionales
y una gran cantidad de
clientas satisfechas dentro y
fuera de Venezuela.
SU
ESENCIA
Es tajante al asegurar que no
cree en la suerte y que el
éxito se logra trabajando por
lo que que se desea, "no hay
nada imposible cuando se
trabaja con pasión".
mostrar más de la cuenta,
"porque sinceramente lo que
te hace realmente famosa en
esta plataforma es lo que
traes dentro y puedes
reflejar a través de ella".
FRENTE
A LA
PANTALLA
Patricia se visualiza viajando
por el mundo y
compartiendo esa
experiencia a través de las
pantallas de televisión.
Aunque no estudió
Comunicación Social siente
una especial atracción por
esa carrera.
"Me parece increíble poder
hablar y hacer que la gente
sienta una conexión directa
con uno, eso es simplemente
espectacular", puntualizó.
Patricia ama lo que hace y
eso se nota. Es sin duda una
fuente de inspiración para
quienes la siguen, al
demostrar que todos
pudemos alcanzar nuestros
sueños a pulso y siendo
sencillamente auténticos.
28
JUNIO 2021| PULSO 6
"Hay que mostrarse tal cual
como uno es y no tratar de
imitar a nadie, uno debe
inspirarse en otras mujeres,
yo lo hago, veo muchísimas
artistas e influencers y
busco su lado positivo y veo
cómo lo puedo aplicar en
mi", reseña.
Aclara que para ganar
seguidores no es necesario
Daniel Murolo
Periodista
IG / TW: @dmurolo
@kakoa_studio 0414 - 153 04 77 / 0412 -976 08 79
30
JUNIO 2021| PULSO 6
Támara
A D R I A N
"Falta lograr en
Venezuela el
cambio logrado en
Latinoamérica"
H
abla con igual pasión tanto
de los libros que ha escrito
y su profesión de abogada,
como de sus destrezas en la
cocina y los derechos
LGBTTTIQ+ por los que lucha
incansable en Venezuela.
La pandemia, que obliga a
permanecer en casa y realizar
ésta entrevista vía Zoom, la
llevó a poner en práctica lo
aprendido en la ciudad de París
(Francia) en materia culinaria;
"ahora preparo mi propio pan",
apunta.
La entrevista arranca 30
minutos después de lo pautado
porque "aún estaba amasando"
sus creaciones que suele
mostrar en su cuenta de
Instagram: baguette con
cebolla, pan de sandwich estilo
cubano y pan integral con
cebollas caramerizadas e
incluso pizzas.
31
JUNIO 2021| PULSO 6
Támara, nombre que adoptó
públicamente desde 1993, es
una de las caras visibles de la
lucha legal que la población
LGBTTTIQ+ vienen librando
para ser reconocidos como
iguales ante la sociedad
venezolana.
Es la primera
diputada
transgénero de
Venezuela
y la segunda de la región y
aunque tenía claro todo lo que
debía hacer antes de tomar su
curul en la Asamblea Nacional,
la "dictadura frenó" -por ahorasus
objetivos .
La situación jurídica de la
población LGBTTTIQ+ en
Venezuela es de total desamparo",
sentencia. Enumera de
memoria todos los cambios que
en esta materia han logrado la
mayoría de los países de la
región en solo 10 años mientras
en Venezuela "no sólo nos
quedamos atrás, sino que
retrocedimos".
Hoy día en Costa Rica, México,
Colombia, Ecuador, Brasil,
Argentina, Uruguay, Chile y
Bolivia, en menor medida, la
comunidad tienen protección
contra la discriminación,
matrimonio igualitario o
uniones civiles (salvo Bolivia).
También hay reconocimiento
de la identidad de las personas
trans sin necesidad de
operaciones genitales ni
requisitos patologizantes y por
vía administrativa, con el
otorgamiento de una nueva
partida de nacimiento.
"Mientras tanto en Venezuela no
se reconocen los derechos de
pareja, la identidad de las
personas trans —que sí se
reconoció, con los estándares
de la época, hasta el año 1998,
cuando llegó Chávez al poder y
modificó la Constitución-. Y no
hay una protección integral
contra la discriminación.
Venezuela es prácticamente el
único país donde no hay ningún
tipo de protección en el espacio
público, y sobre todo a nivel
escolar y educativo", puntualiza.
32
JUNIO 2021| PULSO 6
Asegura que en el país hace
falta todo desde el punto de
vista legal y de políticas
públicas, "para que haya un
cambio en materia social
LGBTTTIQ+ se necesitan tres
cosas; uno, leyes de igualdad que
efectivamente se apliquen; dos,
políticas públicas de inclusión y
tres: educación" .
Aclara que de estas tres la única
que puede aplicar la sociedad
civil es la educación y de forma
limitada, tomando en cuenta
que es el Estado el que debe
fijar las directrices en esta
materia.
"Si no hay políticas públicas de
inclusión de niños y niñas
LGBTTTIQ+ y particularmente
Trans en colegios y escuelas, se
produce deserción y suicidio, el
suicidio es hasta 10 veces superior
al de niños y niñas no Trans",
alerta, citando estudios
recientes de Cecodap sobre la
materia.
"Estamos
absolutamente
desamparados"
agrega. Califica de engaño la
propaganda que por años
propagó el régimen asegurando
que habrían derechos iguales y
que eso solo era posible en
revolución. "Hoy estamos en
presencia de un régimen que
abiertamente desconoce todo tipo
de derechos a la población
LGBTTTIQ+" .
Recuerda que desde el 2016 en
la Asamblea Nacional
permanecen los proyectos de
modificación de la Ley
Orgánica de Registro Civil,
"engavetados esperando que
retomemos la democracia para
que lo firme un nuevo
Presidente".
"La finalidad de esto es modificar
la definición de matrimonio,
introducir una figura de unión
civil igualitaria, establecer el
derecho a la identidad de las
personas trans por vía
administrativa y sin necesidad de
operaciones genitales ni
requisitos patologizantes, el
establecimiento de un sexo
registral intersex".
-También la prohibición de
mutilación genital de niños y
niñas intersex, el establecimiento
del orden y la modificación de
los nombres y apellidos, y otros
aspectos relativos a la protección
igualitaria de todas las personas,
incluyendo a los esposos que
quieren tomar el apellido legal de
su cónyuge, sea hombre o mujer.
33
JUNIO 2021| PULSO 6
El cambio de identidad sigue
sin ser reconocido en
Venezuela. En su cédula Tomás
está impreso.
Acá me
quedo
Como diputada, activista,
profesora y abogada, Adrian ha
recorrido prácticamente el
mundo entero. Sin embargo
permanece en Venezuela con el
objetivo de hacer patente el
sufrimiento de su comunidad.
Asegura que la dictadura trata
de invisibilizarlos, "buscan por
todos los medios que no se
conozcan estas historias para así
no dar respuesta".
"He tenido muchas oportunidades
de irme, pero considero que el
terreno de lucha es donde tienes
el mayor reto", agrega. "Me falta
lograr que en Venezuela se dé el
cambio que se ha dado en toda
Latinoamérica".
34
JUNIO 2021| PULSO 6
No pierde la esperanza. "Esta
pesadilla tiene que terminar y
tenemos que construir juntos un
país donde todos tengamos
igualdad de oportunidades,
posibilidad de desarrollo y de
proyectarnos en el futuro".
Mujer
influyente
En 2015 la BBC le da un lugar
entre las 100 mujeres más
influyentes del mundo.
En 2018 es reconocida junto al
Primer Ministro de Canadá con
el premio “Future of Manhood”
que entrega la organización
líder mundial en promoción de
justicia de género y prevención
de la violencia, Promundo.
Mientras que en 2020
Telemundo la incluye en la lista
de las mujeres más importantes
de latinoamericana.
Daniel Murolo
Periodista
IG / TW: @dmurolo
35
JUNIO 2021| PULSO 6
EL
RINCÓN
DEL
RUNNING
CORRER CON SENTIDO
E
l trail running es una actividad
deportiva que se desarrolla en espacios
naturales y sirve como vía de escape de
para relajarse y encontrarse con uno
mismo.
Además, los corredores de montaña les
gusta explorar y entrenar en senderos
ricos en paisajismo y vegetación.
Y hay otros deportistas, como Gerard
Molina (Club de Atletismo Asnoldo
Devonish) que corre con sentido ecológico:
transmite un mensaje de positivismo a
toda la comunidad trail.
ECOLÓGICO
"Nosotros debemos proteger el ambiente
porque es el escenario donde entrenamos y
desarrollamos nuestras prácticas", comenta a
PULSO.
Molina es un arduo corredor de montaña
que siempre está pendiente de la
preservación de los espacios naturales.
"Nuestras acciones pueden ser mínimas como
recoger la basura, hacer mantenimiento en
los sitios donde nos desplazamos o mostrar
opciones a los visitantes sobre cómo deben
estar en armonía con la naturaleza", dijo.
37
JUNIO 2021| PULSO 6
Yasmin Devesa
con
Periodista
IG: @yasmindevesa
"COMUNICANDO PODEMOS AYUDAR, MOTIVAR
LA ESPERANZA E INSPIRAR A OTROS"
40
JUNIO 2021| PULSO 6
C
omencé a ejercer el periodismo el 1 de
mayo del año 1989 con apenas 18 años.
Recuerdo ese día como si fuese hoy.
Mi primera pauta: cubrir la marcha del Día
del Trabajador para el Diario Avance,
periódico de Los Teques que tenía apenas
dos años de circulación. Sin grabador, sin
teléfonos celulares pero con una lección
que aprendes y nunca olvidas: anote en su
libreta y en su mente.
Lo que no me dijeron, era que debía tener
conmigo al menos dos bolígrafos, porque te
puedes quedar sin tinta, y eso fue lo que me
pasó, así que cada sindicalista entrevistado,
me prestaba su bolígrafo –afortunadamente
todos tenían.
Y así comenzó mi carrera como periodista,
con muchas ganas, con mucho respeto
hacia el entrevistado pero sobre todo hacia
mi lector y luego se sumó la audiencia en
radio en Metropolitana 1550 am, en revistas
y luego mi rostro en Miratv canal 9 de Inter
como directora y moderadora de
programas de noticias y opinión.
No siento que haya transitado mucho
tiempo en los medios porque siempre que
haces tu trabajo desde la pasión, pues ni
horarios ni el cansancio te abruman,
nisiquiera las guardias de fines de semana o
los días feriados-eso no existe para el
periodista.
Confieso que era algo maravilloso poder ir
a las comunidades y presentar sus
problemas en los medios de comunicación.
Abordar a los voceros oficiales y exigir
respuestas. Y sin intentar mostrar el
camino a las políticas gubernamentales,
muchas quejas y reclamos lograban
solución. Desde un bote de aguas blancas, la
ausencia de personal médico en un
ambulatorio, la dotación de una escuela o el
inicio de una investigación por presuntas
irregularidades en el manejo de fondos
públicos. Esto lo lograba el periodista de la
mano con la comunidad.
Con sinceridad añoro ese tiempo. Hoy la
censura de los medios y la autocensura por
miedo está presente y entendemos que el
miedo es libre, pero cómo daña a una
sociedad limitar la libertad de prensa.
Y mientras estas reflexiones éticas me
atacan, la tecnología comunicacional avanza
y cada periodista tiene la responsabilidad y
reto de adaptarse, aprender comunicar con
el apoyo de nuevas herramientas y canales
digitales, de forma veraz, responsable y
oportuna, entendiendo que el “tubazo”,
aquello que antes tanto deseábamos de ser
el primero en informar, ya no es lo
importante.
El tiempo sí ha pasado veloz cuando de
tecnología se trata, pues escribí con
máquinas de teclas manuales, luego la
máquina eléctrica, finalmente con una Mac
y ahora con el teléfono inteligente que me
acompaña a todas partes. Mucha agua ha
corrido de buenas y muy malas noticias
desde aquella marcha del 1 de mayo del año
89, pero sin duda hoy, dedicada al
periodismo digital, al marketing de
contenido, al mundo del posicionamiento
SEO y a los planes de marketing digitales
para emprendedores y profesionales, no
dejo de pensar que tengo la profesión que
amo, la mejor del mundo, la que me
permite preguntar y repreguntar, conocer
gente y entender que comunicando
podemos ayudar, motivar la esperanza e
inspirar a otros.
41
JUNIO 2021| PULSO 6
42
JUNIO 2021| PULSO 6
Los combos en la representación
Visibilizar y la correcta representación de las minorías es algo que
se ha puesto muy de moda en los últimos años, lo que habla de un
deseo de la sociedad de mostrar la realidad sin etiquetas y
estereotipos, y la comunidad LGBTQ no es la excepción.
H
ablar de la representació de la
sexodiversidad en el cine, nos hace
recordar la incorrecta imágen
estereotipada del hombre afeminado,
que trabaja en una peluquería o en una
floristería; o la mujer extremadamente
masculina, que conduce un camión o
esculpe su cuerpo en el gimnasio.
Imágenes muy usadas durante mucho
tiempo para incluir y representar a
personas homosexuales en las películas,
principalmente como un elemento de
chiste o distractor.
Afortunadamente, el pasar del tiempo
hizo que este tema fuese abordado de
maneras más serias y maduras. Veamos
algunas películas que son dignas
representantes de esta comunidad:
SECRETO EN LA MONTAÑA
Con su título original Brokeback
Mountain, nos cuenta la historia de un
par de vaqueros que son enviados a las
montañas mientras que entre ellos surge
sentimientos que terminan en una
relación íntima. Con el pasar de los años
continúan con su vida, y a pesar de
casarse, sus reencuentros desmuestran
que aún existen sentimientos pero el
miedo a la sociedad no les permitirá
estar juntos. La película es protagonizada
por Heath Ledger y Jake Gyllenhaal,
acompañados de Michelle Williams y
Anne Hathaway.
43
JUNIO 2021| PULSO 6
EL CLUB DE LOS
DESAHUCIADOS
Conocida en Estados Unidos como Dallas
Buyers Club, es Protagonizada por
Matthew McConaughey, Jared Leto y
Jennifer Garner. En esta historia
abordamos el estigma del VIH y la
homosexualidad a través de los ojos de
un vaquero mujeriego y drogadicto.
Luego de ser diagnosticado, es enviado a
casa con un fuerte y muy tóxico
tratamiento, pero en México existe un
medicamento que las agencias
estadounidenses prohíben. Decide viajas
hasta allá y empezar a contrabandearlo,
lo que le da mucha fama entre los
ceropositivo.
LLÁMAME POR TU
NOMBRE
Timothée Chalamet y Armie Hammer
protagonizan una historia de romance y
descubrimiento de la sexualidad juvenil
al norte de Italia. A pesar de la diferencia
de edad, ambos personajes terminan
teniendo un amor de verano que
cambiará por completo sus vidas. La
película obtuvo múltiples nominaciones y
mucho reconocimiento en festivales,
hasta fue clasificada como una de las 10
mejores películas del año 2017.
44
JUNIO 2021| PULSO 6
LOVE SIMON
Yo soy Simón es otra historia juvenil, en
dónde un chico homosexuales mantiene
esto en secreto por el miedo a que su
familia y amigos no lo acepten. Pero
decide abrirse de forma anónima en el
foro de su secundaria, donde conoce a
otro chico anónimo del que se termina
enamorando. Entonces acompañaremos
a Simón por el proceso de descubrir
quién sería ese misterioso chico, pero
todo se terminará complicando.
Renny Naredo
Periodista y Crítico de cine.
Conductor y Director de
@DesdeLaButacaVe
-PULPO LECTOR-
PERSONAJES
INOLVIDABLES DE LA
LITERATURA LGBT+
46
JUNIO 2021| PULSO 6
L
a literatura está llena de personajes que
nos han marcado de diferentes formas:
Doña Bárbara, El Principito, Don Quijote de
La Mancha, Platero, Tío Tigre y Tío Conejo,
Harry Potter, Edward Cullen y una infinidad
de personajes que nos han hecho reír,
llorar, amarlos y temerles. La literatura
LGBT+ no es la excepción, ya que nos ha
deleitado con personajes que marcaron
nuestro corazón y que al conocerlos no
volveremos a ver el mundo de la misma
forma.
Chris Pueyo, más que un personaje es un
autor español que en el año 2015 nos trajo
su primer libro «El Chico de las estrellas»,
una autobiografía que enamora desde la
primera página. Chris nos lleva por un
recorrido a esos primeros años del
autodescubrimiento, de amores fallidos y
de enfrentar al mundo real. Otros de sus
libros de temática LGBT+ son «Aquí dentro
siempre llueve» un poemario que desborda
rimas que enamoran, y su última
publicación «Hombres a los que besé», donde
desmenuza todas sus heridas para luego
perdonarlas.
Elio, el protagonista de «Llámame por tu
nombre» de André Aciman, nos cuenta su
primera historia de amor cuando a los 17
años conoce a un hombre más grande que
él, quien al principio no le agrada del todo,
pero que de a poco se va formando una
relación apasionada entre los dos. Una
novela que sin duda removerá esas
emociones y nos hará recordar el primer
gran amor.
Todos nos hemos enamorado alguna vez de
cierta persona mientras caminamos por la
calle. Este es el caso de Nata o Nathaniel,
cuya historia encontraremos
en el libro de Max Ehrsam
«La noche se me fue de las
manos». Nate se enamora
perdidamente de un hombre
que ve por primera vez a
través de la venta de un café
en Chicago. Cupido los flechó
a los dos y juntos desarrollan
una historia bastante
pasional. Nate se va a vivir
con su enamorado para San
Francisco, por lo que queda
sin trabajo, ni dinero y
además envuelto en la
prostitución. Un amor intenso
que vale la pena leer.
¿Quién no se enamoró de
alguno de sus profesores en la
escuela? Bueno, Ashleigh
descubrió durante su periodo
de preparatoria que era
lesbiana y que, como si fuera
poco en esta sociedad, se
enamoró perdidamente de su
profesora de literatura. Una
linda historia juvenil que nos
trae Liz Kessler titulada
«Read me like a book» (Léeme)
que también nos hará
rememorar esas vivencias
escolares, las hormonas a
millón y el estómago lleno de
mariposas cuando veíamos a
ese/a profesor/a que
inundaba nuestros sueños y
nos hacía suspirar.
47
Ronald Gil
Periodista
IG: @pulpolector
JUNIO 2021| PULSO 6
Emprendedores
Altomirandinos
una marca que con
elegancia y versatilidad
elevan tú oufit
48
JUNIO 2021| PULSO 6
La orfebrería es una las representaciones más llamativas presentes en el mundo de
los accesorios y son lo más cercano a la joyería de lujo. Es un trabajo de diseño, técnica
y combinaciones de distintos elementos para crear piezas únicas y con
Yelydesign
sofisticación.
Y
elydesing es una marca
que llega para ofrecer
piezas únicas y con buen
estándar de calidad que
enaltece la belleza de cada
mujer. Bajo el eslogan
“Descubre la versatilidad en
cada pieza” busca mostrar lo
camaleónico que puede ser
una joya, para adaptarse a
cada ocasión en específico.
Nace en enero de 2018, con el
objetivo de mostrar la
ventana de posibilidades que
tiene un accesorio para una
mujer que es multifacética,
pudiendo llevar cada uno de
ellos a las distintas
actividades del día a día.
Yelitza Sánchez, es la
creadora de esta marca,
quien durante años
desarrollo sus habilidades en
su profesión de
administración, la
motivación, y el gusto por los
accesorios la llevó a
convertir de su hobbie, su
nueva profesión, ha recibido
de la mano de conocidos
orfebres venezolanos el
conocimiento y técnicas
necesarias para la creación
de piezas funcionales
adaptadas a su estilo.
Yelybelula
2020
Yelybelula, es el nombre que
lleva la primera colección de
esta orfebre venezolana, está
inspirada bajo el concepto de
las libélulas, las cuales
representan el poder de la
transformación y la
capacidad para adaptarnos a
los cambios de la vida.
Yelybelula, nace en un
periodo de tiempo en el cual,
el mundo entero ha sido
afectado por una pandemia
global, que todos conocemos
como COVID -19; no
obstante, “tenía tiempo
queriendo sacar mi primera
colección, pero por razones
de tiempo, siempre la
pospuse, esta situación llevó
a muchas personas a
explotar su creatividad y
trabajar en
proyectos que por
limitaciones del día a
día, no habían podido
realizar, así que me dije es el
momento, todo tiene algo
positivo y así nació esta
colección, inspirada en esa
habilidad que tenemos todos
los seres humanos pero que
muchas veces nos cuesta,
como es la de transformar
las dificultades en
oportunidades”.
Los colores que predominan
son el dorado, el plateado y
el brillo del circón. Para la
realización de estas joyas
hechas a mano por la orfebre
y creadora de la marca
@Yelydesign, Yelitza Sánchez
utilizó materiales láminas de
bronce y cobre en las
diferentes piezas.
Esta serie estuvo integrada
por zarcillos, collares,
pulseras y anillos con el
elemento en común la
(Libélula), en un diseño
estético y delicado.
Entre las técnicas aplicadas o
usadas se encuentran: el
calado y el texturizado, así
como también el uso de
circones en las piezas
aportándole un toque
brillante, elegante y
sofisticado. El diseño de las
libélulas es totalmente
artesanal.
49
JUNIO 2021| PULSO 6
accesorios son esenciales
“Los
un look, los mismos te
en
dar un giro de 180
pueden
ninguna mujer
grados,
salir de su casa sin
debería
par de zarcillos puestos”
un
-Yelitza Sánchez
50
JUNIO 2021| PULSO 6
Unas de las características
más importante de estos
accesorios es que todos son
versátiles, además por su
elaboración, aunque en
diseño hay modelos grandes
y llamativos, los mismos son
muy livianos y cómodos al
usar. Actualmente cuenta
con un catálogo de
aproximadamente 85
modelos en donde podrás
ver y apreciar cada una de
las piezas.
Todas sus piezas tienen baño
de oro o plata, por lo que las
convierte bajo los cuidados
necesarios en accesorios
duraderos en el tiempo.
Además, la versatilidad de
materiales de excelente
calidad, como el circón,
perlas cultivadas tailandesas,
cristales, piedras
semipreciosas, entre otros,
son elementos que aportan
un toque elegante y pondrán
ese punto de exclamación en
tu look.
Línea
Asimétrica
Hace poco la marca lanzó su
nueva línea de zarcillos
asimétricos, lo cuales se
convertirán en una tendencia
que se verá en los próximos
meses.
Los Zarcillos, se cuentan
entre los mejores amigos de
una mujer, unos que nos
acompañas de día, de noche,
al trabajo, a la playa. Tal
como ocurre con la ropa, los
accesorios también van
cambiando y estos zarcillos
son un verdadero foco de
atención del rostro.
4 tips
para el cuidado
de los
accesorios
Guardar cada pieza por separado
Evitar la exposición al sol/ evitar
la playa
Evitar colocar químicos sobre los
accesorios como lociones y perfumes
Toma como hábito limpiarlas con
un pañuelo o algodón para eliminar
huellas, polvo o grasa
Para la marca es importante realizar un
producto único de calidad, ajustado a las
posibilidades de cada persona. Actualmente
Yelydesign está presente en Panamá, Miami y
próximamente España. Cuenta con aliados
comerciales en conocidas tiendas en la
ciudad de Caracas y a través de su tienda
online, realiza envíos nacionales e
internacionales.
Puedes seguirlas a través de la red social
Instagram @yelydesign, Facebook YELY
SANCHEZ, para conocer todo el hermoso
trabajo de esta orfebre venezolana.
Neclahely Tesara
Periodista de moda, Fashion blogger
y Fashion content manager
IG: @neclahely.t
51
JUNIO 2021| PULSO 6
52
JUNIO 2021| PULSO 6
Erika Murolo
Maquillista
IG: @koni_makeup
Belleza con Beneficios
S
EN EL MAQUILLAJE
iempre las grandes pasarelas
son las que marcan la
tendencia en la moda,
incluyendo el maquillaje, para la
temporada 2020-2021 hemos
vistos transiciones importantes
y diversas en lo que a maquillaje
se refiere.
Lo que buscamos es adaptar
estas tendencias a nuestra vida
diaria, a lo que seríamos capaz
de llevar cómodamente a un
evento o maquillaje diario.
El color por ser uno de los
elementos básicos en el
maquillaje debe ser utilizado
guardando una estrecha
armonía con los tonos naturales
de tu piel, ojos y cabello,
además, utilizarlo sin excesos,
por ejemplo, si quieres que el
protagonista sean tus ojos, los
labios deben ir neutros o
viceversa.
Les mencionaré a continuación
algunas de las formas de
emplear el color en nuestro
maquillaje para esta temporada.
01
Delineados
Esta en súper tendencia emplear delineadores
en colores pasteles o fluorescentes para realizar
trazos en nuestros ojos, con sólo este toque de
color ya nuestra mirada tendra un elemento
que atraerá miradas.
02
Smokey de colores
Esta técnica se trata de realizar ahumados
diferentes a los clásicos negro, gris o marrón,
podemos emplear colores vibrantes como
verdes, púrpuras, azules, vinos o cereza entre
otros, este maquillaje lo utilizaremos para
eventos especiales definitivamente.
03
Transiciones de color
En esta oportunidad debemos combinar
sombras de colores en un mismo look, logrando
una hermosa armonía, la clave está en realizar
bien las transiciones de cada color y los
difuminados.
04
Cut Crease
Esta técnica es la favorita de muchos Makeup
Artist ya que se emplean cortes en la cuenca a
través de hermosos delineados que definen las
diferentes formas que queremos dar en el ojo,
empleando un solo color en varias tonalidades
o para las más atrevidas diferentes colores para
crear un look más artístico.
53
JUNIO 2021| PULSO 6
Por último y no menos importante es la implementación de brillos mediante apliques de diferentes
tamaños, formas y colores de purpurinas y/o Strass para darle el toque final a tu Makeup.
LEO
Mi beibe la más popular, la más hija de Apolo. La verdad
está este mes está bien bueno porque todo se tratara
de plasmar todo lo que traigas en la cabeza en el
mundo real. Sigue así mi ciela y vas a ver que llegas
bien lejos. Este mes, y más para el final, se concreta un
sueño. Es un sueño chiquito pero es algo. Así se
empieza, hermana. No corras y sigue siendo estratega y
confiando en tu creatividad al 1000. Este mes tendrás
un sueño premonitorio. Me encanta porque ya por fin
será partícipe de algo espiritual mucho más grande que
tú que te va a dar claridad saber cuál es tu don. En el
amors deja de alimentar tu mente con miedos. Vive
desde el corazón.
Consejo: No aflojes, ya falta poco.
LIBRA
Mi beibe la más coqueta, la más ecuánime. Oye bebé
este mes tienes que dejar de cargar con todo el mundo.
O sea, yo sé que te encanta levantar el evento y además
lo haces. Pero cargar con los demás nomás porque
quieres ayudar es demasiado. Hazle como dice el Yisus
que mejor les enseñas a pescar a que tú les traiga los
pescados. Ayuda un poquito y ya después que se
rasquen con sus propias uñas. Este mes vas a sentir
que se va más rápido que capitulo de Rick y Morty. Y
estará igual de confuso. Lo que debes hacer es sentir
más y no pensar tanto. En el amor veo suerte, siempre
y cuando no andes de indecisa.
Consejo: Elige con el cora, mi cielaaaaaa. Siente.
SAGI
Mi beibe la más revoltosa, la más exploradora. Ten
cuidado bebé porque tú brújula moral podría parecerse
a la de Leo. Lo digo porque podrías estar actuando
desde tus entrañas y haciendo cosas que según tú
están bien pero la verdad podria ser otra. Piensa dos
veces antes de actuar. Este mes por favor no andes
confiando al 100 en gente nueva o gente que no te vibra
porque en una de esas te ponen en cuatro. Me gusta
que este mes tu experiencia te va a servir para pasar
sin miedo los obstáculos que la vida te quiera poner. No
sueltes tus pasiones nada más porque el camino se
pone difícil. En el amor no le andes jugando a la rompe
corazones Porque te van a descubrir.
Consejo: Fluye y no fuerces las cosas.
ACUARIO
Mi beima la más visionaria, la más científica. Oye baby
esta semana se abrirán todas las puertas de la
universal para que cumplas cualquier sueño que
quieras. Lo único que debes hacer es poner tus sueños
en prioridad, o sea, de qué cuál quieres primero. Ve por
el que más te guste y date con ese primero. Me encanta
porque ya te diste cuenta que escoger con el cora y la
intuición te llevaron al lugar feliz, sigue así. Nada más
ahora cuéntale a la gente cuál es tu secreto. Entre más
cuentes tu secreto a gente de confianza más te llegará
la abundancia. Este mes también estudia cosas que te
hagan feliz. En el amor aeo que serás muy popular en
redes.
Consejo: No pelees con tus demonios, aceptalos.
VIRGO
Mi beibe la más analítica, la más atinada. Oye bebé la
verdad este mes veo como tu cuerpa por fin se
recupera de un golpe fuerte. Como que tu sistema
inmune este mes si te quiere y tu cuerpo se recupera
más rápido. Quizás lo único que tienes que aprender es
a descansar y ya. Nada de medicinas. O sea no estoy
diciendo que no sirvan sólo que a veces basta con
descansar y comer bien. Este mes veo una meta que se
cumple a 1000 por ciento. Te va a dar tanta felicidad
que vas a ver por fin la vida como algo disfrutable y no
como una amenaza. Ojo porque este mes una persona
rubia y espiritual te ayudará un montón. En el amor veo
demasiadas felicidad y crecimiento.
Consejo: Disfruta el triunfo.
ESCORPIO
Mi beibe la más bruja natural, la más seductora. Oye
baby este mes vas a andar triunfando por todos lados y
siendo la envidia de todas Jajaja. No es como que no te
encanta ese sentimiento. Lo digo porque la suerte anda
detrás de ti abriéndote todos los caminos que quieras.
Sólo recuerda que para que haya equilibrio, unos días te
toca ganar pero otros perder. Si entiendes esto casi casi
de que ya tienes el secreto de la vida. Aprovecha esta
época de triunfo para comprar cosas importantes,
ahorrar, investigar y planear tu próxima estrategia. Veo
una casita muy bonita a lo lejos. En el amor ve una
oportunidad de reafirmar que sientes antes del Gran
salto.
Consejo: No dejes pasar la oportunidad, por favor.
CAPRI
Mi beibe la más trabajadora, la más organizada. Oye
bebé este mes la verdad es que tienes que entender
que el triunfo llega de distintas maneras. Triunfar en la
vida no sólo es tener dinero. Convivir con tanto Boomer
te ha hecho mucho daño. Triunfar en la vida también es
tener tiempo para nuestras cosas o poder celebrar con
nuestros seres queridos después de una pandemia. Ten
en mente esto mientras pasa el mes y te vas a dar
cuenta que eres más afortunada de lo que crees. No
manejes cansada, por favor. Este mes come más ligero
y deja de hacer tanta rabieta por eso tienes colitis.
Agárrate porque vas a viajar. En el amor recuerda
proteger cómo te protegen a ti.
Consejo: Agradece en todo momento.
PISCIS
Mi beibe la más sirena, la más etérea. Este mes la
verdad tienes que ponerte las pilas con cerrar todo
aquello que sigue bien abiertote en tu vida. Ya las cosas
que te quitan energía tienen que irse porque sino no vas
a avanzar bien. Otra cosa, este mes vas a transformarte
en maestra de alguien. Legaste a ese nivel de tu vida en
el que te toca enseñarle a alguien como alguna vez
quisiste que te guiarán. Este mes las palabras que
pronuncies hazla siempre desde el corazón y con un
toque premonitorio. Por ejemplo: "mañana me van a
pagar lo que me deben". Para que se cumpla. Este mes
nada de rebeldías. Sigue las reglas. En el amor habla las
cosas, no te las guardes. Sé valiente.
Consejo: Habla con claridad y directamente.
55
JUNIO 2021| PULSO 6